babilonia logo

Mejores notas culturales de 2020. Parte I

A falta de cines, teatros y galerías, este año ofreció a los ciudadanos culturales un amplio y variado panorama de propuestas artísticas compuesto por series, películas, documentales, conciertos, etc, que se canalizaban a través de las pantallas. En esta nota, recordamos algunas de ellas que, por supuesto, se pueden seguir viendo en TV.

Si hay algo que recordaremos de este 2020 será la falta de oportunidades para salir a disfrutar de las propuestas artísticas que suele ofrecer las ciudades en general y Córdoba en particular. Pero cerrados los teatros, los cines, las galerías en las grandes urbes, debemos decir que –de pronto- los ciudadanos culturales nos sentimos audiencias globales, pudiendo aprovechar a partir de cualquier dispositivo virtual/audiovisual (ya sea la tradicional TV como plataformas en la web o redes sociales) de un sinfín de interesantes películas, series, obras teatrales, recorridos, documentales, etc.

Desde Babilonia por supuesto reflejamos esta movida cultural que se vio (en pantalla) este particular año que nos tocó vivir, y por eso elegimos algunas de estas opciones para que las puedas volver a disfrutar o simplemente las descubras antes de terminar el 2020.

copyright 2020 Anne Frank Stichting, fotografía Ray van der Bas.

Docu-ficción sobre Anna Frank

La serie titulada “El video diario de Anna Frank”, que se puede ver por YouTube, adapta parte del contenido del diario íntimo de esta inolvidable niña y lo lleva al plano visual, proponiéndole al espectador una nueva mirada sobre los valiosos testimonios que dejó ella en papel.

La nota completa en este enlace.

Postales de la cuarentena

“Postales de la cuarentena” es una propuesta que viaja por las redes sociales, surgida de la mano de una escritora y una ilustradora. Sus creadoras son las uruguayas Laura Chalar y Lucía Franco quienes quisieron hacer un aporte poético y artístico en este tiempo de pandemia. Cada viñeta es una invitación a descubrir universos personales e íntimos.

La nota completa en este enlace

Elona Holmes

Entretenida, efectiva e inteligente, el filme Enola Holmes desembarcó en Netflix y se convirtió en una de las producciones ATP más vistas de la plataforma streaming en las últimas semanas. Por eso en esta nota hacemos foco en este filme, basado en un boom editorial norteamericano, que continúa con la estirpe familiar del legendario detective inglés.

La nota completa en este enlace

Lovecraft Country

 

Desde hace más de un mes (sus episodios se suben semanalmente a la plataforma HBO y llevamos contabilizados 5), los domingos por la noche se convierten en una experiencia sumamente incómoda, tremenda y macabra, cuando comienza a rodar “Lovecraft country”, serie que atraviesa la obra y algunos datos biográficos del autor norteamericano de horror H. P. Lovecraft.

 

Por momentos gótica, por momentos surrealista, por momentos fantástica y de ciencia ficción (ya veremos que esas facetas están presentes en las creaciones de Lovecraft), la producción creada por Jordan Peels y protagonizada por Jurnee Smollett,Courtney B. Vance, Jonathan Majors -entre otrxs- aparece de manera tan oportuna en el universo televisivo norteamericano, que da escalofríos de solo pensar su causalidad, por plantear al mismo tiempo una revisión de su historia nacional y un debate sobre la desigualdad racial que aún hoy sigue vigente.

 

La completa en este enlace

Read Previous

Anuario: Comentarios destacados 2020. Parte I.

Read Next

Anuario: Entrevistas destacadas 2020 (Parte II)