Babilonia Literaria es una plataforma creada en 2015 por la periodista, escritora y docente Fernanda Pérez y coordinada actualmente por ella y su colega -también periodista y escritora – Florencia Vercellone que cuenta con tres unidades de negocio: medio de comunicación especializado en literatura, coordinado por un equipo profesional con más de 20 años al servicio del periodismo; área de gestión cultural que promueve acciones y actividades destinadas a vincular a autores con el público lector; productora literaria que acompaña a escritores/as en diferentes etapas de su camino autoral.

Desde Córdoba (Argentina) promovemos y difundimos la literatura. Trabajamos intensamente en la fidelización y desarrollo de audiencias lectoras.

#AmamosLoQueHacemos.  

En sus inicios fue concebida como un medio periodístico digital. Hasta la fecha se publicaron cerca de 15.000 notas, entre críticas, entrevistas, informes y recomendaciones. Actualmente, además de la WEB que semanalmente suma contenidos de producción propia, contamos con una revista digital, gratuita y mensual que llega a más de  5.000 suscriptores. 

A fines de 2015 y de manera casi espontánea, nuestros lectores y lectoras nos impulsaron a generar un encuentro y desde entonces empezamos a crear área de gestión cultural. A partir de entonces realizamos actividades que incluyeron talleres, desayunos y meriendas literarias, ciclos, charlas, eventos multidisciplinarios, presentaciones y ferias de libros, entre otras.

Cerca de 100 eventos concretamos hasta lo que va de 2025 con una convocatoria que fue creciendo año a año.

Actualmente diversos espacios culturales (bibliotecas, librerías, centro culturales) nos convocan para desarrollar proyectos que contribuyan a la creación de comunidades lectoras. Trabajamos de manera indepediente pero también en colaboración con organismos estatales, privados y proyectos autogestivos.

El equipo de Babilonia participa activamente, desde 2015, en la Feria del Libro Córdoba. De hecho, en 2019 sus coordinadoras estuvieron a cargo de la curaduría y producción artística del evento literario más importante de Córdoba.

Hoy nuestro espacio trabaja de manera colectiva con autores/as, librerías, bibliotecas, editoriales y lectores/as. 

La historia de Babilonia Literaria surge de un sueño, de una crisis laboral, de una voluntad y convicción férrea y del amor por los libros.

Somos un equipo apasionado, atrevido, divertido, lector,  enamorado de la cultura, los libros y el arte. 

Somos #ExperienciaBabilonia

Suscriptores
0
Actividades Literarias
0
Asistentes
0
Publicaciones Periodísticas
0
  • 2025 

Charla en Ushuahia, encuentro de autoras nacionales para reflexionar sobre «La narrativa contemporánea e histórica en torno al imaginario femenino» (15/3).

Feria de Libros Circulantes «De lector a lector», coorganizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba (marzo). 

Club de Lectura (de abril a noviembre). 

Taller de escritura creativa «Cómo escribir una historia de amor» (abril). 

Ciclo de masterclass con Eugenia Almeida (abril), Mercedes Giuffré (junio), Liliana Heker (septiembre). 

Próximos ciclos en cogestión con el Complejo Cultural Ancón (de junio a noviembre), El Mundo del Libro (de mayo a septiembre) y librería La Docta de la localidad de Oncativo (mayo y septiembre).  

Ciclo de presentaciones de libros que estaremos acompañando desde la plataforma.

Como siempre nos preparamos para participar de la Feria del Libro de Buenos Aires, La Noche de las Lecturas y la Feria del Libro Córdoba.   

  • 2024 

Mentoría: «Cómo publicar un libro y no morir en el intento» 

Club de lectura anual (Coordina Florencia Vercellone. Online). 

Clínica: «Cómo escribir un libro y no morir en el intento» (para proyectos literarios). 

Taller de escritura creativa: «Mujeres que escriben o al menos lo intentan» – Narrativa femenina.  

Ciclo #TerapiasLiterarias coproducción con el Complejo Cultural Ancón de Salsipuedes. 

#NocheDeLasLecturas: Constelaciones Literarias (en el Museo de las Mujeres) y Literatura en Escena (en el Museo Evita – Palacio Ferreyra).

#Miradas en la Feria del Libro de Córdoba. 

  • 2023 

Desayunos-Taller en librería Rincón Cultural de Dino Mall (4 encuentros anuales). 

Taller de escritura creativa (coordinado por Fer Pérez). 

Club de Lectura anual (coordinado por Florencia Vercellone). 

Acompañamiento de presentaciones de libros de autores locales y nacionales (Luz Larenn, Florencia Vercellone, Fernanda Pérez, Beatriz Ferrari Pellenc, Graciela del Carmen Vidal, entre otros).

Ciclo #Miradas, en el marco de la Feria del Libro Córdoba. 

#NocheDeLasLecturas, actividad en el Museo Evita-Palacio Ferreyra. 

  • 2022 

Club de Lectura de Babilonia – Temporada 2022 (online)

Ciclo de escritura “Piso 6 / Apart Literario” (presencial).

Ciclo de vivos en IG “Redescubriendo la literatura cordobesa”, desde el Stand de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires. Participaron las escritoras Mercedes Giuffré y Graciela Vidal, y la influencer Andrea Vázquez.

Acompañamos la presentación de los libros: “El hechizo del agua” de Florencia Bonelli, “Las maldecidas – Reedición 10º aniversario” de Fernanda Pérez y “Todo por volver a verte” de Florencia Vercellone (presencial).

Ciclo para el desarrollo del ecosistema del libro de Córdoba, co-organizado con la Legislatura de Córdoba y la Red de Gestión Cultural Pública. Participaron: librerías, editoriales, bibliotecas, directores de áreas de Cultura, autores y autoras. 5 encuentros para profundizar sobre las problemáticas y necesidades del sector.

Ciclo #ZonaDeEntrevistas… “De oficio escritoras” en el marco de la Feria del Libro de Córdoba (presencial). Cuatro encuentros en los que participaron: Graciela Bialet, Naty Martínez, Estela Smania, Alicia Barberis, Gabriela Exilart, Graciela Ramos, Magda Tagtachian, Yaraví Durán y Graciela Pedraza.

Ciclo de narración “Cuentos en movimiento” con Nadina Barbieri. Dos jornadas en el VAS / Shopping de Villa Allende. Destinado al público infantil. (Presencial).

Intervención #YoLector por IG (online).

Lanzamiento de la Comunidad Babilónica de los Libros Circulantes + charla de cierre de año con nuestra comunidad lectora en librería Rincón Cultural (presencial).

 

  • 2021 

Intervención #YoLector por IG (online). Con referentes de grupos de lectura locales y nacionales.

Ciclo de vivos por IG “Fisgonas, una mirada por bibliotecas ajenas”. Visitamos las bibliotecas de Agustina Bazterrica, Alejandro Parisi, Gloria Casañas y Cristina Bajo.

Acompañamos la presentación de los libros “Una mujer con alas” de Fernanda Pérez, “La cocina es puro cuento” de Florencia Vercellone, “Patio materno” poemario de Griselda Gómez y “Pecadora” novela de Florencia Canale.

Charla “Las fronteras lingüísticas y culturales en la novela histórica” / Ciclo #ZonaDeEntrevistas (en el marco de la Feria del Libro de Córdoba). Con Cristina Bajo y Gloria Casañas.

Ciclo “Literatura &Co.” En vivo por nuestro canal de Youtube. Participaron: David Voloj, Graciela Bialet, Luciana Moreno, Fabiana Carballo, Marta d’Argüello y Anabella Franco.

Coordinación del espacio #ZonaRed en el marco de la Feria del Libro de Córdoba.

Charla “Desafíos de la industria editorial: producción, circulación y difusión” en el marco del 7º Encuentro de Gestión Cultural organizado por la Red de Gestión Cultural. Participaron: Soledad Graffigna (librera), Javier Quintá (autor y editor), Mariana Windingland (traductora), Carlos Ferreyra (editor) y Gabriela Margall (autora)

 

  • 2020 (Año de pandemia)

Ciclo #ZonaDeEntrevistas (online por canal de Youtube). Invitados: Florencia Bonelli, Graciela Bialet y Alejandro Palomas.

Intervención #YoLector por IG (online). Con referentes de la cultura, el arte y los medios de comunicación de Córdoba.

Ciclo de vivos en IG: “Libros para viajar en tiempos de pandemia” y “Personajes inolvidables de la literatura”.

Club de Lectura de Babilonia (online).

Talleres de escritura de Babilonia (online).

Talleres: “Te ayudo a elegir un libro” y charla sobre las hermanas Brontë, Jane Austen y Louisa May Alcott “Románticas en clave feminista” (online y en el marco del Festival de Lecturas y Libros – Online).

2019

  • Ciclo anual de charla con autores y autoras invitados. Librería Rincón Cultural de Dino Mall.
  • Ciclo de charla-taller / Experiencia babilónica (Novela romántica, GPS Lector, y El Universo de las Hermanas Brontë).
  • Merienda con lectoras por 4º aniversario.
  • Espectáculo de narración para niños y niñas. Librería Rincón Cultural de Dino Mall.
  • Taller de elaboración de cuentos para niños y niñas «Cuento va». Paseo del Jockey.
  • Jornada de narración para público infantil “Cuento de Paseo”. Paseo del Jockey.
  • Curaduría de la Feria del Libro y el Conocimiento 2019.
  • Feria de libros y literatura en la localidad de Mendiolaza.
  • Mirá el balance del año ingresando a este link  

2018

  • Ciclo anual de charlas con autores y autoras invitados. Librería Rincón Cultural de Dino Mall.
  • Espectáculo poético-musical “Tantos de ayer, relatos de hoy” con colectivo artístico El Faro de la ciudad de San Francisco.
  • Espectáculo de narración para niños y niñas. Librería Rincón Cultural.
  • Intervención audiovisual “Pequeñxs booktubers”.
  • Charla sobre literatura  desde y sobre Córdoba. Celebración por el Día de Córdoba en Casa de Córdoba (Buenos Aires).
  • Charla literaria en el marco del ciclo “Enamorate de Vos”. Córdoba Shopping.
  • Ciclo “Zona de entrevistas: Literatura en tiempos de pos verdad”. Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba. Mirá más ingresando a este link 
  • Ciclo “Yo, lector”. Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba.
  • Mirá el balance del año ingresando a este link 

2017

* Ciclo anual de charlas y presentaciones de libros. Librería Rincón Cultural.

* Presentación de libros en Casa de Córdoba en Buenos Aires.

* Ciclo “Yo, lector” con comunicadores/as y artistas de Córdoba. Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba.

* Espectáculo de narración para niños y niñas. Librería Rincón Cultural.

* Intervención audiovisual “Pequeños booktubers”.

* Ciclo “Experiencia Babilónica”. Talleres sobre el aniversario de “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez y aniversario por la muerte de Federico García Lorca.

2016

  • Ciclo de talleres de lecto-escritura creativa “Desayunos babilónicos en Tesai”.  Tesai Casa de Té.
  • Ciclo de charlas con escritores. Librería Rincón Cultural de Dino Mall.
  • Espectáculo poético-musical “Mujeres argentinas con voz propia”.
  • Ciclo de charlas “Literatura y Bicentenario: Mujeres que hicieron historia” con escritoras locales y nacionales invitadas. Feria del Libro y el Conocimiento.
  • Charlas sobre el rol de la mujer en la literatura (en municipios del interior y espacios no convencionales).

2015

  • Ciclo de charlas junto a autoras y editoras en el marco de la Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba (Cabildo de Córdoba).
  • Charla “¿Las mujeres que leen son peligrosas? ¿Y las que escriben?. 
  • Ciclo “Mujeres de palabra”, entrevistas abiertas con escritoras cordobesas. Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba.