Aunque es entretenida y efectiva para un público adolescente y juvenil, “Prohibido creer en historias de amor” de Javier Ruescas no llega a fondo en muchos de los temas y líneas narrativas que propone. Sin embargo su lenguaje y escritura dan cuenta de que el exitoso autor y booktuber conoce muy bien los intereses y códigos de sus seguidores.
En seis horas sin interrupciones uno puede leer “Prohibido creer en las historias de amor” de Javier Ruescas, de principio a fin. Esto teniendo paciencia en un principio, salteando algunas líneas descriptivas que no cambian la historia y sintiendo sincera curiosidad por descubrir y resolver los secretos y conflictos que plantea el escritor español en esta novela juvenil.
Con frescura, dinamismo y un buen uso del misterio, el “booktuber” madrileño presenta la historia de una adolescente llamada “Cali”, que pertenece a una familia que hace de su vida un reality, en el que ella no encaja.
Como bien el nombre lo revela, la (infaltable y poco sorprendente) la historia de amor es clave. Él, es un joven problemático que vive en una residencia de menores y conecta con la famosa y buena Cali a través de una canción, un robo y algunas casualidades que cruzan sus destinos inevitablemente.
A través de conflictos típicos de la edad de la protagonista, la trama toca temáticas actuales relacionadas con las redes sociales, la exposición, la moda, la sexualidad, la distancia entre lo real y las apariencias y los complejos e inseguridades que rodean a los adolescentes.
Este relato millenial es conducido a través de un estilo ágil y apropiado, que incluye en diversas oportunidades originales diálogos en formato Whatsapp; un buen recurso que refleja perfectamente la relación de los protagonistas con sus amigos.
En el desarrollo, la novela presenta una serie de preguntas sin respuestas que mantienen la atención alerta, y se cruzan con una divertida e interesante aventura que conecta a los protagonistas y al lector, con el cine y la música.
Con elementos muy potentes que explotar, el autor abarca mucho, profundiza poco y resuelve todo en un suspiro. Las piezas de golpe encajan: las preguntas se responden, las diferencias entre los personajes se suavizan y el misterio que prometía un sorprendente final se queda a mitad de camino.
La lana del ovillo se va desenredando a través de muchas emociones y acciones que en el público joven generan regocijo y adrenalina; esto sumado a la carismática personalidad del escritor que tiene 100 mil seguidores en instagram, lo que sin dudad es la clave de su éxito.