En nuestra sección de Libros que traspasan el papel, nos adelantamos algunos meses y te contamos sobre «¿Dónde estás Bernardette?», de Maria Semple, «El jilguero», de Donna Tartt y «Mujercitas», de Louis M Alcott, que se estrenarán en agosto, septiembre y diciembre respectivamente en nuestro país.
Es sabido que, en la previa de los grandes festivales de cine, comienzan a desembarcar en las salas nacionales, interesantes películas que quizás tengan la chance de conseguir alguna premiación en los ya tradicionales festivales de cine de Venecia, San Sebastián, Canadá y Hollywood. Algunas de todas esas producciones son filmes basados en libros, y no sólo en libros, sino en best sellers que consiguieron -antes que espectadores- millones de lectores en todo el mundo.
Por eso, y anticipándonos a los últimos meses del año, te contamos en Libros que traspasan el papel de tres películas que llegarán en agosto, septiembre y diciembre, que cuentan historias de escritoras que consiguieron el rótulo de «lo más vendido» a nivel internacional: la comedia “¿Dónde estás Bernardette?”, de Maria Semple, el suspense “El jilguero”, de DonnaTartt y el clásico de los clásicos juveniles, “Mujercitas”, de Louise M. Alcott.
¿Dónde estás Bernardette?
La primera en desembarcar en las salas es la nueva producción dirigida por Richard Linklater (creador de la bellísima trilogía “Antes del amanecer”), que puso el ojo esta vez en la novela escrita por Maria Semple. Cruzada por un fino humor, la historia ronda en torno a una doble búsqueda: la de la Bernardette, quien ha desaparecido sin dejar rastro luego de una ataque de pánico, y la de la propia Bernardette con ella misma, sumida en una crisis existencial.
La autora de este best-seller –permaneció un año en la lista de lo más vendido del New York Times-, creció en España y desde su llegada a Los Angeles, estuvo involucrada con la escritura y los guiones de TV. Semple trabajó para series como Beverly Hills, 90210, las producciones Ellen, Saturday Night Live, Mad About You y Arrested Development, y al tiempo editó sus primeros libros “This one is mine” (2008), “Dónde estás Bernadette” (2012) y “Today will be different” (2016). Actualmente vive en Seattle, lugar donde justamente transcurre esta entretenida y a la vez interesante trama, que cuenta con el protagónico ni más ni menos que de Cate Blanchett.
Bernardette Fox es muy conocida. Es una excelente y exitosa arquitecta, su marido es un ejecutivo de primer nivel y su hija, Bee, una maravillosa alumna. Sin embargo, a Bernardette le falta algo. Antes de comenzar un viaje familiar a la Antártida, Bernadette desaparece inesperadamente y todos creen que su ausencia está relacionado con sus ataques de ansiedad. Así, su adolescente hija Bee comienza su búsqueda y en el camino descubrirá algunos secretos de su mamá.-
El jilguero
Traducción de “The goldfinch”, esta bellísima y movilizante historia narra la vida de Theo, quien hace una retrospectiva contando desde aquel fatídico día en que perdió a su madre en un atentado, cuando ambos estaban visitando el Museo Metropolitano de Arte.
Profundamente emotiva, la película –que estrenará en septiembre en nuestro país- está basada en el libro homónimo de Donna Tartt, premiado por el Pullitzer en 2014, catalogado por la crítica como uno de los próximos clásicos del siglo XXI.
Theo Decker ya no sabe ni quién es. Lleva más de una semana encerrado entre esas cuatro paredes de un cuarto en Amsterdam, fumando sin parar, bebiendo vodka y masticando miedo. Es un hombre joven, pero su historia es larga y ni él sabe muy bien por qué ha llegado hasta aquí. ¿Cómo empezó todo?
Con una explosión en el Metropolitan Museum hace unos diez años y la imagen de un jilguero de plumas doradas, un cuadro espléndido del siglo XVII de Carel Fabritius, discípulos de Rembrandt, que desapareció entre el polvo y los cascotes.
Quien se lo llevó fue el mismo Theo, un chiquillo entonces, que de pronto se quedó huérfano de madre y se dedicó a desgastar su vida: las drogas lo arañaron, la indiferencia del padre lo cegó y sus amistades le condujeron a la delincuencia. Su historia tuvo la ocasión de llegar a su final, en el desierto de Nevada, pero no. Al cabo de un tiempo, otra vez las calles de Manhattan, una pequeña tienda de anticuario y un bulto sospechoso que va pasando de mano en mano hasta llegar a Holanda.
El filme de este extraordinario libro que mixtura drama y suspenso está dirigido por John Crowley (de la premiada Brooklin), con guión de Peter Straughan y cuenta con las actuaciones de Nicole Kidman, Sarah Paulson y Ansel Elgort.
Mujercitas
Por último, y llegando a la Navidad, fecha que tiene una importancia clave en la historia, llegará finalmente a los cines la nueva adaptación del clásico de Louisa M. Alcott “Mujercitas”. Detrás de su producción esta vez está la cineasta Greta Gerwig (directora de Lady Bird), quien vuelve a la carga con un elenco por demás taquillero compuesto por Saoirse Ronan, Emma Watson, Laura Dern, Meryl Streep y Timothee Chalamet.
Mucho se ha hablado de esta nueva propuesta que tiene en vilo a miles de personas en todo el mundo, no sólo por tratarse de otra posibilidad de ver en pantalla grande una historia que jamás pasa de moda, sino también por el cónclave actoral que dispone. Hasta el momento se han dado a conocer pocas imágenes (hace tan sólo unas semanas la revista Vanity Fair difundió las primeras) y ningún trailer, aunque las distribuidoras hablan que el estreno sería justo el 25 de diciembre.
¿Será cierto que terminaremos el año encontrándonos con Meg, Jo, Beth y Amy otra vez?