babilonia logo

Prende las luces el Festival “Vamos que venimos”, teatro hecho para y por adolescentes

 

El próximo fin de semana tendrá lugar en nuestra ciudad el Primer Festival de Teatro Adolescente “Vamos que Venimos” Regional Ciudad de Córdoba, ofreciendo a artistas y público en general una grilla para disfrutar no sólo producciones sino oportunidades de formación. Dicho certamen, que contará con jóvenes de todo el país, se realizará desde el sábado 17 al lunes 19 de junio y se llevará a cabo en diferentes espacios locales como el Centro Cultural Córdoba (CCC) y la sala independiente María Castaña.

 

Según lo señalan sus organizadores locales (colectivo de María Castaña), este encuentro “surge frente a la necesidad de fortalecer la red nacional de grupos de teatro formados por adolescentes ”. Así, en esta edición de lanzamiento, el desafío estará no sólo en la convocatoria, sino en las ideas, proyectos y vínculos que logren concretarse en los tres días que dure el certamen.

 

 

Durante las jornadas se realizarán dos funciones por día donde participarán seis elencos. Las obras participantes serán: «Derechos Torcidos» de Hugo Midón x el elenco del “Teatro Alvear” (La Pampa); «Un problema de mujeres», a cargo del “Teatro estrellados” (Alicia, Córdoba); «Circus Excentricus», del elenco “Rebaño desviado” (Oliva, Córdoba);  “La extensión de las mariposas», del elenco de Teatro Adolescente de la Secretaria de Cultura y Educación de Berazategui (Berazategui, Bs. As.); “Puntos suspensivos», elenco “Niños y no tan niños” (Córdoba); “Amor sin barreras”, de elenco “Taller de Teatro Adolescente María Castaña”  (Córdoba) y “La sangre de los valientes”, elenco “Taller de Teatro Adolescente María Castaña” (Córdoba).

 

Los talleres, en tanto, están  coordinados por personas destacadas dentro del ámbito teatral tanto local como nacional, como son: Rubén Andalor, David Picotto, Sergio Osses, Carolina Gallardo, “Chino” Castillo, Andrés Rivarola, Ariel Dávila, Juan Marcattini, Mónica Nazar, Marina Abulafia, Fanny Cittadini, Eugenia Hadandoniou, Nelson Balmaceda, Emmanuel Bobadilla, Lucas Leiva y de Buenos Aires vendrán Diego y Leila Schmukler, Marisol Sousa y Gerardo Chendo. Por último, los paneles abordaran el eje temático: El teatro como transformador social: el adolescente toma la palabra.

 

El festival contará con un evento de inauguración el día sábado 17 de junio a las 15 en el auditorio “Daniel Salzano” del Centro Cultural Córdoba (Poeta Lugones 411), espacio donde también se realizará el acto de cierre, en el cual se proyectarán videos que recopilan los mejores momentos de estas jornadas.  Para ver funciones y actividades, contactarse con la fan page del festival «Vamos que venimos» (VQV).

 

 

Read Previous

De guerra argentina y cómic cordobés

Read Next

Comentario de “A Lupita le gustaba planchar”, de Laura Esquivel