Para chicos y no tan chicos

En nuestra sección de los miércoles, compartimos dos buenas propuestas basadas en clásicos. 

En primer lugar, la directora y coreógrafa Cristina Gómez Comini presentará los días 13 y 14 de diciembre una versión de «Pinocho» con alumnos y bailarines de su escuela Danza Viva.

Por otra parte desde mañana llega a las salas de todo el país «Robin Hood», una película destinada al público adolescente y juvenil.  

Por último, te adelantamos el nuevo video de Canticuénticos. 

 

 

 

Danza: Se estrena «Pinocho»

 

Se viene «Pinocho» en clave de danza. La directora Cristina Gómez Comini, con su escuela Danza Viva, presentará en diciembre una versión del popular cuento infantil a partir de un intenso trabajo que pone en escena la técnica, la interpretación y el cuerpo en movimiento. 

No es la primera vez que Cristina Gómez Comini se dedica a un clásico para niños. En 2010 hizo «Alicia en el país de las maravillas» y en 2011 «Peter Pan» (ambas con el Seminario de Danza de la Provincia). En esta oportunidad con integrantes de su escuela llevan a escena toda la magia y ternura de este entrañable personaje al que dio vida el autor Carlo Collodi. 

 

«Pensar en Pinocho hoy, implica poner en valor un personaje universal que ha trascendido las fronteras de Italia, su país de origen, donde Carlo Collodi publicó los capítulos de la novela entre 1880 y 1883. Desde entonces, se ha convertido en una obra fundamental de la literatura universal.

Este cuento no es el de un rey, una reina o una princesa encerrada en un castillo. Es la historia de un pedazo de madera que se transforma en un niño de verdad, un niño de carne y hueso. Esta novela fue publicada hace escasos 135 años, sin embargo, la figura de Pinocho nos parece tan antigua como la de los personajes de los ancestrales cuentos de hadas.

En Pinocho se habla de bondad, ingenuidad y trabajo versus la picardía y holgazanería. La famosa escena de la nariz que crece no es más que una metáfora de oposición entre mentira y verdad, sin embargo ésta no es el eje del relato original de Collodi, antes bien se hace hincapié en el valor del trabajo, del estudio, en la importancia de aprender y dominar un oficio o profesión frente a la posibilidad de dejar transcurrir los días sin hacer nada útil para uno mismo y para los demás.

Pinocho es un personaje que vive intensamente la pobreza en un contexto también muy pobre, donde Gepeto, su papá, debe vender el único abrigo que lo protege del frío para comprarle a Pinocho el diccionario escolar. Se habla de sacrificar valores materiales en favor de la educación, considerada un objetivo mucho más elevado. De alguna manera en la novela se reflexiona sobre lo que es educar en condiciones miserables» manifiesta Cristina Gómez Comini en su cuenta de Facebook en relación a esta obra que debutará en diciembre. 

 

Así, jóvenes y talentosos alumnos junto a bailarines profesionales y docentes comprometidos, darán vida a este bellísimo espectáculo, ideal para disfrutar en familia. 

Solo habrá dos funciones programadas para los días jueves 13 y viernes 14 de diciembre a las 21, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real.

Entradas en venta en la boletería del teatro o por Autoentrada. 

 

 

Cine: Otra vez «Robin Hood» 

 

 

 

Se han hecho muchas versiones cinematográficas de Robin Hood, sin embargo éste es otro clásico que parece ser inagotable y que tendrá ahora una nueva apuesta con esta película homónima que debutará mañana jueves en la salas de todo el país.

 

Pensada para el público adolescente y juvenil, el filme toma la esencia del relato original pero la presenta con un estilo moderno en el que se fusionan las estructuras del pensamiento y la sociedad medieval con elementos futuristas y condimentos épicos. Es decir, no veremos a un Robin convencional sino a un joven -con su maestro- preparando esta revolución para devolver la dignidad a los más humildes y combatir el poder opresor de los déspotas que explotan al pueblo.

 

Estéticamente,  es una película más cercana a la línea de «Los Vengadores» que aquella «Robin Hood» que inmortalizó Kevin Costner, por lo que seguramente será una de las apuestas fuertes de la temporada de verano.  

 

«Robin Hood» cuenta con la dirección de Otto Bathurst y las actuaciones de Taron Egerton , Jamie Foxx, Jamie Dornan, Eve Hewson y Ben Mendelsohn.

 

 

 

 

Música: Nuevo video de Cuanticuénticos 

 

El grupo de música para niños, que recorre ritmos del folklore argentino y latinoamericano, se caracteriza por un repertorio que juega con el humor, la sorpresa, la emoción y la creatividad.

Actualmente acaba de lanzar su nuevo video «La rana Rosita» que nos muestra las andanzas de este personaje pequeño pero valiente, una heroína que se dedica a los rescates acuáticos. 

 

Cabe destacar que Canticuénticos se presentará el próximo 12 de enero en el Festival de la Solidaridad que Villa Allende. 

Para que vayan cantando y aprendiendo la canción, les compartimos el video de «La rana Rosita». 

 

 

 

 

 

Babilonia Literaria

Read Previous

Novedades editoriales

Read Next

Libros que traspasan el papel: El mundo oculto de Sabrina