Otro cine para descubrir en la ciudad

 

Además de los estrenos de las salas comerciales, hay en Córdoba otras propuestas ligadas al séptimo arte que le regalan a cinéfilos interesantes propuestas para descubrir. Aquí te presentamos tres en particular, para que tengas en cuenta desde hoy y hasta el domingo.

 

 

En primer lugar, a manera de novedad, esta tarde desde las 18.30 se presenta en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (R. Indarte 55)  el Ciclo “Cine Peatonal”, que proyectará cada semana producciones de destacadas directoras. Esta vez, se inicia el programa con cortos de Alice Guy,  pionera creadora francesa, realizando así un  reconocimiento a su prolífico y brillante trabajo. Guy fue, entre otras cosas, la primera realizadora de una película, fundadora del cine narrativo y la narración cultural superando el cine demostración de los hermanos Lumiére y sentando las bases de lo que en el futuro se ha considerado ficción.

 En las próximas fechas, previstas para  junio y julio, se destacan las producciones de “La bicicleta verde”, de Haifaa al Mansour; “Sufragistas”, de Sarah Gavron; “Enseñanza de vida”, de Lone Scherfig, “La jugadora de ajedrez”, de Caroline Bottaro y “La ciénaga”, de la argentina Lucrecia Martel.

La entrada es libre y gratuita.

 

 

En tanto, en el Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275), la programación semanal continúa impecable como siempre, y en esta oportunidad se presentará desde hoy y hasta el domingo “El Esgrimista”, del finlandés Klaus Häröa, con funciones a las  17,  18.50, 20.40 y  22.30.

Galardonada internacionalmente, este filmes está ambientado en Estonia durante de la década del ´50, luego que este país quedara en el territorio perteneciente a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y narra un pasaje de la vida del esgrimista Endel Nelis. Confinado luego de la segunda guerra mundial a un pequeño poblado, un maestro trabaja silenciosamente en un colegio hasta que una niña descubre la pasión que oculta. A partir de ese momento no sólo no podrá impedir que otros niños quieran aprender el arte de la esgrima, sino que tampoco sabrá cómo ocultar su pasado.

 

 

Por último, en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49), dos muy buenas opciones se presentan en la ocasión. Desde hoy y hasta el miércoles, se podrán ver en dos funciones diarias “El otro hermano”, de Adrián Caetano, con Leonardo Sbaraglia y Daniel Hendler, como Reestreno Especial y el Estreno Exclusivo de “Autocrítica de un perro burgués”, de Julian Radlmaier.

Read Previous

Comentario de “A Lupita le gustaba planchar”, de Laura Esquivel

Read Next

JUNIO/2017: LIBROS PARA PAPÁ