babilonia logo

Novedades Editoriales

 

Título: «El hijo». Autor: Phillip Meyer. Editorial: Literatura Random House.

Varias distinciones ya consiguió este libro a poco de su publicación. Fue finalista del premio Pulitzer, cuenta con todo el apoyo intelectual de la crítica mundial, y lleva vendidos más de 45.000 copias en Europa.

Una historia elegida por tantos, algo sin dudas debe tener.

El escritor norteamericano Meyer se introduce esta vez en el Lejano Oeste a mediados del siglo XIX con “El hijo”. Un apenas adolescente queda huérfano luego que un grupo de indios comanches asesinan a su familia y lo llevan a convivir con ellos en la tribu. Años después, “cuando el hambre, las enfermedades y el avance del ejército americano acaban con los últimos poblados libres, Eli McCullough vuelve al mundo civilizado, donde acabará creando un imperio ganadero. Su hijo Peter cargará con el peso emocional de la campaña de su padre por el poder, mientras que Jeannie, su bisnieta, luchará para conservar el patrimonio de los McCullough en un mundo de hombres donde la ganadería ha dejado paso al petróleo”.

 

 

 

 

 

 

Título: «Huellas de una noche que no ha sucedido». Autor: Eduardo Chaves. Editorial: Ediciones del Boulevard.

 

 Recientemente presentado en nuestra ciudad, ya está en las librerías el nuevo libro del cordobés Eduardo Chaves. La pluma del autor, caracterizada por sumergirse en espacios y tiempos inciertos, con personajes contrariados en los contextos que les toca vivir, retoma este particular estilo con “Huellas de una noche que no ha sucedido”.

“Todo inicia al anochecer, cuando una mujer ve, como en un sueño, un desfile que le mostrará toda su existencia: nacerá a las seis de la mañana, y durante veinticuatro horas verá pasar la trama de sus días. En ese lapso, los hechos de un destino predecible nos mostrarán los anhelos, los desencantos, las luchas interiores, las alegrías, las esperanzas y los sentimientos que atraviesan un corazón encadenado a las paredes de una casa, la estructura inamovible de viejos conceptos familiares”, cuenta sobre la trama Cristina Bajo.

 

 

 

 

 

 

Título: «La siete hermanas. La historia de Maia».  Autora: Lucinda Riley. Editorial: Plaza & Janés.

 

La escritora irlandesa de éxito de ventas mundial aparece nuevamente en las vidrieras con una novela que ya ha conquistado el corazón de los lectores y abre el camino para otros nuevos seis relatos que se irán publicando en los próximos años.

A la muerte de su padre seis hermanas irán en busca de su origen y lo que descubran les hará comprender que su amor estaba escrito en las estrellas. Maia D’Apliese y sus hermanas regresan a la impresionante mansión familiar donde crecieron al descubrir que su adorado padre, que las adoptó en distintos lugares cuando no eran más que bebés, acaba de fallecer. Cada una recibe un sobre que contiene una prometedora pista sobre su origen. A Maia, la mayor de las hermanas y nuestra protagonista, la suya le lleva a una casa en ruinas en Río de Janeiro. Allí comenzará a recomponer las piezas de su historia.

Read Previous

Agenda Semanal

Read Next

Noticias breves