Novedades editoriales

Para esta semana de vacaciones de invierno, dejamos dos nuevos libros de autores nacionales, que llegan a las librerías o se pueden conseguir a partir de compras on line. "Sola en el bosque", que aborda la temática del abuso familiar en la niñez + "esa cuchara", pequeño relato de historias domésticas.

 Título: “Sola en el bosque”. Autora: Magela Demarco. Ilustradora: Caru Grossi. Editorial: La brujita de papel.

Desde hace tiempo, la literatura infantil y juvenil argentina se anima a desplegar en pequeños relatos, temáticas sumamente complejas, pero necesarias para debatir en familia.  Este es un libro valiente y urgente sobre el abuso, destinado a transformarse en referente obligado.

«Hay palabras que no se dicen. Hay vivencias que no se cuentan. Hay verdades que no se descubren a primera vista. Hay lobos disfrazados que logran escabullirse y ocultarse dentro de algunas casas. Y las transforman en bosques oscuros y tenebrosos para quienes las habitan. Este libro es un intento para hacer visible ese llanto silencioso. Ese pedido de auxilio mudo. Y un llamado para que todas y todos abramos los ojos. Hablemos. Preguntemos. Un camino para empezar a sanar y vencer el silencio, para que juntos y en comunidad podamos levantarnos, cuidarnos, abrazarnos y decir: De esto Sí se habla; no estamos solos». 

Cabe destacar que durante la gestación de este proyecto, sus autoras fueron asesoradas con impecable profesionalismo por el Servicio de Salud Mental del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, Entre Ríos, Argentina. Ellas han puesto sumo cuidado en sus palabras y en sus imágenes de manera que cada cual lea de acuerdo a su conocimiento del tema.

Título: “Esa cuchara”. Autoras: Sandra Siemens y Bea Lozano. Editorial: Limonero.

El sello argentino especializado en libros ilustrados sigue trabajando en plena pandemia para ofrecer nuevos relatos a los más pequeños.

Esta vez, trae “Esa cuchara”, cuento que se mete de lleno en los secretos que habitan en un hogar o una familia, a partir de un pequeño utensillo de cocina. ¿Cuántas cosas pueden guardarse dentro de una cuchara? Un hermoso libro para revalorizar los pequeños e intensos momentos que se pierden en la rutina cotidiana de cualquier familia.

«Además de la vida común y ordinaria, hay ciertos objetos que tienen otras vidas. Hay también ciertas personas que pueden conocer esas existencias secretas y mágicas. Y que saben qué tienen las cosas para contar. Una de esas personas es la niña de este libro, que va descubriendo de a poco la historia que vive escondida en el corazón de una cuchara».

Babilonia Literaria

Read Previous

Series para recorrer la Historia

Read Next

«Venenos de Dios, remedios del Diablo», una invitación a la literatura africana