Para este finde, les proponemos dos series de contenido histórico que abordan diferentes hechos vinculados a la colonización de América: las tres temporada de «Sitiados» y «La reina de Indias y el Conquistador».

Entre las series históricas que están disponibles en Fox, HBO o Netflix, se destacan dos producciones que abordan diferentes hechos ocurridos durante la Conquista de América.
La primera de éstas es “Sitiados”, una co-producción colombo-chilena cuyas tres temporada están disponible en HBO y FOX. Todas tienen un tema en común: recrean hechos vinculados a ciudades que fueron sitiadas en el marco de los enfrentamientos que se llevaron a cabo durante la colonización de Latinoamérica.
La primera temporada de “Sitiados” recrea, de la mano de personajes ficticios y reales, los dramas políticos, sociales y bélicos que tuvieron lugar en Villarrica durante 1598 y 1601. En esa época hubo un gran enfrentamiento entre españoles y mapuches que, en el caso de la serie, se transforma en el escenario para desplegar la historia de Isabel Bastidas quien llega a ese fuerte español atraída por su antecedente de lavado de oro. Isabel arriba al lugar acompañada por su hijo Diego -de tan solo 6 años-, y su marido Rodrigo, quien es capitán del ejército.
Isabel entabla amistad con Rocío quien mantiene una relación oculta con Nehuén, un mapuche dispuesto a recuperar la tierra de sus ancestros. En ese entramado, aparece también el sargento español Agustín González quien intentará mediar entre aborígenes y españoles, y que se enamorará de Isabel.
La segunda temporada -también disponible en dichas plataformas- retoma el relato 15 años después y sigue los pasos de personajes como Agustín González y Diego, su hijo adoptivo, quien lleva sangre real. Ambos sufren la persecución de españoles e ingleses, y llegarán a una Cartagena de Indias sitiada donde terminarán envueltos en una trama política y pasional.
La tercera temporada transcurre en Veracruz (México) durante 1683, y pone en escena nuevos personajes, aunque siempre con relatos históricos que remontan a los tiempos de la colonización.
Actúan en las distintas temporadas de «Sitiados», Benjamín Vicuña, Andrés Parra, Marimar Vega, Julio Milostich, Macarena Achaga y Gastón Salgado entre otros.
Para conocer más de la serie compartimos el trailer de la primera entrega.
Más relatos de la Conquista
Por otra parte, desde hace ya unas cuantas semanas está disponible en Netflix la serie web “La reina de Indias y el Conquistador”, en la que actúan Essined Aponte y Emanuel Esparza.
El relato comienza en algún sitio de América donde una joven es testigo de cómo los españoles atacan y destruyen a su aldea y a su familia. La muchacha, Catalina, es tomada prisionera pero pronto es rescatada por Pedro, un español que llega a Santo Domingo escapando de un confuso crimen que tuvo lugar en España y por el que podría ser condenado a muerte.
Pronto se instala entre ellos una gran historia de amor, que deberá sortear toda clase de obstáculos culturales, políticos, sociales y sobre todo traiciones y ambiciones desmedidas.
En el relato, también aparece la figura de Fray Bartolomé de las Casas y otros personajes históricos que sirven para construir algunos hechos de aquel pasado que, en esta serie, llega incluso hasta la fundación de Cartagena de Indias. Vale decir que tanto Catalina de Indias (la protagonista) como Pedro de Heredia, existieron realmente.
Para conocer más sobre esta producción disponible en Netflix, compartimos el trailer.