Fernanda Pérez y Florencia Vercellone de Babilonia lanzan dos libros bajo el sello de Babilonia. Además compartimos distintas actividades que nos acercan a la Navidad y al cierre de 2017.
1) Literatura: Fernanda Pérez presenta su nueva novela digital de circulación gratuita
La escritora y periodista cordobesa Fernanda Pérez, coordinadora de contenidos de Babilonia Literaria, presenta su nueva novela “Cuando dejé de amarte” que saldrá bajo el sello de esta plataforma, y será de formato digital y circulación gratuita.
Autora de libros como “La Maldecidas”, “El Sacramento”, “Los paraísos perdidos”, «Cuando dejé de amarte» es un proyecto que llega como obsequio navideño para todos los lectores y lectoras.
Lola, Carolina y Leticia son las tres protagonistas de esta historia. Las tres están atravesando diferentes situaciones y etapas personales. Sin embargo el ámbito laboral las reúne y sus vidas quedan entrelazadas en medio de las dudas, las pasiones y la lucha permanente por romper con la inercia, las burocracias, las hipocresías y los avatares cotidianos.“Cuando dejé de amarte” propone también un contrato de lectura diferente, ya que no tiene edición en papel. En el blog no solo podrán acceder a los capítulos (hasta el momento solo están subidos los cinco primeros) sino que allí también podrán escuchar la banda sonora que acompaña a los personajes, sus lecturas y algunos otros aspectos de su cotidianeidad.
Desde el miércoles 20 de diciembre estará la novela completa habilitada para su lectura y descarga en diferentes formatos.
Para poder disfrutarla completa deberán ingresar deberán ingresar a http://fernandapereznovel.wixsite.com/cuandodejedeamarte
También desde el miércoles 20 se podrá acceder al blog desde la web de Babilonia Literaria.
2) Literatura II: “La Cocina es puro Cuento”, un libro de Florencia Vercellone
“La Cocina es puro Cuento. Historias y recetas de la cultura inmigrante piamontesa” es un libro que nació como una pequeña idea para mantener viva la memoria de la familia de la periodista y escritora Florencia Vercellone, también coordinadora de Babilonia Literaria.
Se trata de un recetario con platos de la tradicional gastronomía inmigrante piamontesa, pero también un cuaderno de vida de una abuela que recuerda su infancia y adolescencia en el campo, un pequeño apunte de historia que enmarca con datos concretos y coordenadas sociopolíticas los comienzos del siglo XX y, por último, una breve antología, con cinco cuentos que completan con ficción aquello que se nos olvidó preguntar. Así “La Cocina es puro Cuento” es un libro que guarda en sí otros libros a la vez. Es una producción familiar de relatos de una abuela y aportes de los conocimientos de la mamá de la autora como Profesora de Historia y de Vercellone, que desde su profesión, convirtió aquellos humildes recuerdos en un “espejo donde muchos pudieran reflejarse”.
Para adquirir el libro pueden hacerlo comunicándose por teléfono al
3) Teatro: Gran pesebre viviente en la Catedral
Este jueves 21, desde las 20, la Compañía Babel Teatro hará una presentación musical de un gran pesebre viviente. La producción incluye bailarines, actores y cantantes de nuestra provincia que representarán esta tradición religiosa para a nuestras familias.La gran puesta en escena tendrá una importante planta de luces y sonido e incluye la construcción en poliuretano expandido del pesebre, la gruta, ruinas y un establo. La imagen se completa con la ambientación de rocas, paja, palmeras, plantas y alfalfa, con una escenografía de gran porte. En ese marco estarán permanentemente en escena seis arcángeles, diez pastores y pastoras, los tres Reyes Magos y las figuras centrales de José, María y el Niño Jesús.
La entrada es libre y gratuita y tendrá la lugar en la explanada de la Catedral de la ciudad, frente a la Plaza San Martín.
4) Música y teatro: Esperando la navidad con Silvia Lallana y Rimando Entreversos
Durante los viernes y sábados en el espacio de la explanada bajo el Faro del Bicentenario se propondrá, desde las 20 y con entrada libre y gratuita, una serie de conciertos musicales y espectáculos teatrales de destacados artistas cordobeses. La programación incluye diversas propuestas que van desde el Rap y hip hop barrial, al folklore,tango y villancicos navideños. En lo teatral se destacan las presentaciones del grupo Livelibular con un show de clown y circo muy atractivo para todo público.
El grupo de hip hop cordobés más reconocido de los últimos años, Rimando Entreversos, se presentará en la explanada el arbolito para compartir un recital potente cargado de poesía, música y testimonios de vida de estos jóvenes oriundos de la zona del tropezón. A continuación, la gran cantante cordobesa Silvia Lallana propondrá un concierto en el que abordará su repertorio de canción folklórica y tango, con una sección especial de villancicos navideños.
El grupo teatral compañía Livelibular presenta un espectáculo de circo y humor, para todo público. En la obra, el personaje de Sigimundo emociona a sus espectadores fusionando las técnicas circenses y teatrales sin perder la posibilidad de jugar e improvisar con lo que sucede a su alrededor. El show utiliza el lenguaje de clown proponiendo esparcimiento, diversión pero también reflexión para todas las edades.
5) Cine: Producciones independientes en el Cineclub Municipal
El martes 19 a las 19 se proyectará “Hoy partido a las 3” (2016) una película argentina de Clarisa Navas.Las Indomables aguardan con ansiedad el comienzo de un torneo de fútbol femenino barrial. Durante la espera todo tipo de acontecimientos suceden, amor, conflictos, política y hasta una lluvia, acechan a la pasión por la que están ahí: Jugar al fútbol cueste lo que cueste.
Luego, a las 21, será el turno de “Los perros” (2017) de la chilena Marcela Said. Mariana, de 42 años, es una mujer perteneciente a la burguesía chilena que toma clases de equitación con Juan, de 60 años, un ex coronel de ejército. Un día, llegan buscando al coronel por su participación en crímenes durante la dictadura.
La entrada general es de $40, para estudiantes y jubilados $20.