Los destacados de este lunes comienzan con el excelente Rodrigo de la Serna junto a la banda el Yotiveco presentando «Estilos Criollos» en el Teatro Real y sigue con la danza de «Las Fuerzas» con sus funciones en Espacio Ramona. Además, te contamos de las «Las 100 Horas de Teatro Independiente» mas dos producciones musicales: «Cuerda y Cuereando» y «Árbol de Vida».
1) Teatro: “Rodrigo de la Serna y el Yotivenco”
Después de algún tiempo de ausencia, y mostrando su faceta de intérprete musical, Rodrigo de la Serna se presenta el próximo fin de semana junto a su banda, El Yotivenco, en un espectáculo de música criolla y argentina: “Estilos Criollos”. De la Serna, prestigioso y multipremiado actor de la escena local y mundial, nos deleita en una de sus facetas más queridas, como cantante y guitarrista, encabezando la formación junto a tres excelentes músicos: Juan Pablo Diaz Hermelo, Blas Alberti y Fabio Bramuglia.
Tangos, milongas, chamarritas, gatos cuyanos, rasguitos dobles y candombes serán parte de este exquisito repertorio, que sin duda hará cantar y bailar a todos los presentes.
El espectáculo será este viernes 29 de junio, a las 21, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66). Las entradas pueden comprarse en boleterías del teatro desde $660.
2) Danza: “Las Fuerzas” de dos talentosos jóvenes
“Las Fuerzas” es la más reciente producción del dúo de danza contemporánea integrado por los jóvenes referentes Roberto Delgado y Florencia Stalldecker.Delgado y Stalldecker no solo se apropian de las escena, si no que fueron los encargados de la creación y dirección de la misma. Por otro lado, la asistencia creativa estuvo a cargo de Adrián Ferreyra y cuenta con banda sonora original interpretada en vivo por Federico Ragessi.
La obra “Las Fuerzas”, busca sin dudas conmover al espectador haciéndolo partícipe de una experiencia movilizadora.Este espectáculo fue ganador del segundo premio del Concurso de Artes Escénicas, Categoría Danza y Teatro físico, del Fondo Nacional de las Artes, y del Premio a la Producción Independiente a la Danza Contemporánea otorgado por la Agencia Córdoba Cultura (2017).
La obra se presenta los sábados 23 y 30 de junio, a las 21, en Espacio Ramona (Perú 766, Barrio Güemes). El bono contribución es a voluntad del espectador, reservas al mail lasfuerzas.reservas@gmail.com
3) Música: “Cuerda y Cuereando”
El Ciclo Disco es Cultura presenta a Cuerda y Cuero con su primer trabajo discográfico “Cuerda y Cuereando”, después de mucho trabajo y crecimiento.
El grupo folclórico oriundo de Villa María está compuesto por Matías Flores (voz y guitarra), Sebastián Panero (bajo), Martín Astesano (batería) y Juan Pablo Somer (violín y charango).
El concierto es el sábado 30 de junio, a las 22, en el Centro Cultural Graciela Carena ubicado (General Alvear 157). Las entradas tienen un valor de $150 y pueden adquirirse en la sala del centro cultural, de lunes a viernes de 14 a 21 hs.
4) Teatro: “100 Horas de Teatro Independiente”
A partir de hoy, y hasta el próximo sábado, se llevarán a cabo la 11º edición del festival «100 Horas de Teatro Independiente», evento donde obras realizadas por elencos locales suben a escena en diferentes espacios de la ciudad, ofreciendo además propuestas de formación. La apertura será esta noche en el Hospital de Clínicas -como un homenaje a la Reforma del ´18-, donde se verá «Éramos nosotros», del grupo La Glorieta, y las demás funciones se podrán ver en diferentes horarios en el Cineclub Municipal Hugo del Carril y el Centro Cultural España Córdoba, con entrada general de $80.
En cuanto a las propuestas académicas, mañana se dará el Taller de dramaturgia, a cargo de Gonzalo Marull y Romina Paula, de 10.30 a 18, repitiendo miércoles 27 de 10.30 a 17.30 en el Cineclub Municipal. Mientras que el Panel “Desafíos para la formación teatral en la Educación Superior” contará con coordinación de Ana Yukelson, y se desarrollará el jueves 28, de 11 a 13, y viernes 29 de 17 a 19, en el Centro Cultural España Córdoba.
5) Música: “Árbol de vida” de Cada nota vale
El trío vocal femenino Cada nota vale presenta “Árbol de vida”, que rinde homenaje a la tierra, a las raíces, a la savia musical, a la vida que florece, que da frutos y trasciende en ramas que se funden con el cielo.
La experiencia y la frescura se conjugan en este trabajo que resume 15 años compartidos en la música, en una metáfora simple que evoca a la familia como pilar fundamental.
El show será el próximo sábado 30 de junio a las 22, en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491, Córdoba). El bono espectáculo es de $200.
Acción Solidaria: Quienes quieran colaborar con las obras de la Fundación Manos Abiertas en Córdoba pueden acercar esa noche al show: leche larga vida o en polvo.