Lo que se viene

En esta sección, hoy adelantamos algunos detalles del Festival de la Palabra que acompañará al Congreso Internacional de la Lengua.

Además sumamos algunas novedades de artes escénicas que arribarán a Córdoba en los próximos meses.  

 

1) Literatura: Voces locales en un encuentro internacional

 

En el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) , Córdoba albergará el Festival de la Palabra, un evento que le imprimirá el sello local y que hará que promoverá el debate, análisis y reflexión en torno al idioma, la literatura, la cultura y los nuevos soportes.

 

Mientras que el CILE se concentrará entre el 27 y el 30 de marzo, el Festival se pondrá en marcha a partir del miércoles 20. Funcionará de 11 a 21, en la Plaza San Martín, el Cabildo Histórico, el Cineclub Municipal, Centro Culturales Municipales, Museo Genaro Pérez, Parques Educativos y distintos espacios descentralizados.

La entrada será libre y gratuita.

 

La programación contemplará talleres, charlas, exposiciones, shows en vivo y presentaciones de libros.

 

Bajo los ejes curatoriales “La lengua viva en el habla y nuevos formatos de escritura y lectura”, “Lengua y humor cordobés”, “La lengua y las problemáticas de género” y “La lengua en el cuarteto”, el Festival se desplegará a lo largo y ancho de la ciudad.

 

A partir de la semana próxima, estaremos compartiendo en Babilonia diariamente la grilla en la que ya están confirmadas las presentaciones de libros de Guillermo Martínez, Manuel Moretti, Carlos Godoy, Fernanda Pérez, Liliana González, Camila Sosa Villada y Eduardo Manzur, entre otros.

 

Para más información ingresar a festivaldelapalabra.cordoba.gob.ar.

 

 

 

.

 

2) Teatro: Importantes obras llegan a Córdoba

 

«Matadero«, propuesta teatral que protagonizan Peter Lanzani y Germán Cabanas, llegará el sábado 13 de abril al Teatro Real. El movimiento físico, con danza contemporánea, circo y  un texto contundente hacen de éste un espectáculo poco convencional que eriza la piel.

«Matadero» está dirigida por el coreógrafo Redha Benteifour. Vale destacar que durante el mes de enero, la obra hizo algunas funciones en Villa Carlos Paz donde obtuvo muy buenas críticas. 

Las entradas están a la venta en Auto Entrada, van desde $318,18 a $500.

 

 

«Atracción fatal» es  la versión teatral de la exitosa película de finales de los años 80, en este caso llevada al teatro bajo la dirección de José María Muscari.

Se presentará también en el Teatro Real los días 20 y 21 de abril, a las 21. Entradas disponibles en Auto Entrada, van de $500 a $727,27.

El trío protagónico de esta historia de amores, engaños y pasiones desenfrenadas, está integrado por Pablo Rago, Sofía Gala Castiglione y Laura Novoa. Al elenco se suman también Esther Goris, Nicolas Pauls y Ana María Picchio.

 

 

«Sin filtro» llega el 17 y 18 de mayo a la Sala de las Américas. La historia se desarrolla durante una cena en la que dos parejas por momentos, dicen todo lo que piensan, y por momentos piensan todo lo que no dicen; el público es el cómplice, que conocerá cada uno de sus secretos. 

Gabriel Goity, Carola Reyna, Carlos Santamaría y Muni Seligmann son quienes encarnan esta propuesta producida por Pablo Kompel y Ricardo Hornos.

 

 

«Escenas de la vida conyugal» con Ricardo Darín y Andrea Pietra, se presentará del 12 al 16 de junio en la Sala de las Américas.

La trama gira en torno a las aventuras de una pareja primero en su matrimonio, y la relación que mantienen luego de su divorcio. La definen como «la comedia que cambió el concepto de la palabra matrimonio» y es uno de los grandes éxitos teatrales de los últimos tiempos. 

 

 

Por último, estrenará «El Rancho» el 5 de julio en la sala Azucena Carmona del Teatro Real, obra escrita y dirigida por Julio Chávez, producida de manera integral en Córdoba. El actor se encargó personalmente de la etapa final del casting que definió a los actores protagonistas de esta historia, que trata de Clara, una mujer que vive en Buenos Aires y recibe a su hermano y a su sobrina, que perdieron el rancho en el que vivían.

 

 

 

Read Previous

"La mirada del puma", una novela sobre las distintas caras del amor

Read Next

Grandes autores y best sellers desembarcan en Netflix