A la hora de elegir los recomendados para el verano, la escritora, docente e investigadora cordobesa le hace un guiño a Babilonia y propone «La cocina es puro Cuento» y «Los paraísos perdidos».
«Recomiendo «La cocina es puro cuento, Historias y recetas de la cultura inmigrante piamontesa», de Elva Beatriz Massola y Florencia Vercellone, autoras cordobesas, de San Francisco. El libro reúne un conjunto exquisito de recetas de cocina, apetitoso tanto en las instrucciones de preparación cuanto en los relatos, que articulan lazos de memorias y de legados familiares de la comunidad de inmigración piamontesa, encuadrados en marcos historiográficos. Encontramos en la obra muchos de los platos que están incorporados a nuestras costumbres culinarias y naturalizados en nuestros habituales menúes. La factura del libro, que semeja una agenda, o un diario, contiene ilustraciones que invitan a la comensalidad, y resultan exquisitas como las comidas que nos proponen. Una verdadera tentación de lectura…. y de cocina!»
«Recomiendo también la lectura de «Los paraísos perdidos» de nuestra narradora Fernanda Pérez. Una historia atrapante que actualiza la penosa guerra con Brasil, de la cual se recortan personajes construidos con un conjunto de valores éticos, entre los que priman el heroísmos, los ideales revolucionarios, la amistad. En este caso la autora de Las Maldecidas, lleva a una cima su enunciación narrativa, ya probada eficazmente en la primera novela y perfeccionada en Sacramento. En Los paraísos el punto de vista enfoca personajes y hablas masculinas, en los cuales se despliega un trabajo narrativo que invita a la pasión de lectura y conocimiento de caracteres heroicos, opuestos y enlazados a la vez gracias a la maestría de la pluma de Pérez. Romanticismo y relato histórico de guerra se conjuntan en esta narración imprescindible que une pasado, memoria, dolor y amor».
Susana Romano Sued es poeta, escritora, traductora, docente e investigadora cordobesa reconocida en todo el mundo. Con una gran trayectoria, cuenta con más de treinta libros publicados, entre los que se encuentran «El corazón constante», «Escriturienta» (poesía), los cuentos «Amazonia central» y la novela «Procedimiento. Memoria de La Perla y La Ribera». El año pasado se reeditó, después de 37 años de ser ocultado, su poemario «Verdades como criptas», que resultó Primer Premio del Certamen Luis de Tejeda 1980.