Hoy recomienda… Babilonia

Comenzamos la semana con recomendados propios, poniendo el ojo en dos autores argentinos que saben crear con detalle, universos íntimos de anónimos urbanos, dentro de un género que se mueve entre el policial y el drama, recurriendo siempre a un ácido humor. 

 

 

«Cuentos reunidos», de Juan Sasturain. Todos (o casi todos) los relatos del autor escritos durante décadas están comprendidos en este pesado libro, donde se explica el por qué Sasturain se ha convertido en uno de los granes cuentistas argentinos. Personajes complejos, contradictorios, profundamente humanos y surgidos de los más escondidos paisajes latinoamericanos son el retrato de cada página, conformando historias que no escatiman en detalles para pintar la «argentinidad». 

¿Querés leer a Sasturain? Te dejamos un link que te invita a hacerlo: https://www.megustaleer.com.ar/libro/cuentos-reunidos/AR29994/fragmento/

 

 

 

 

«Las noches de Flores», de César Aira. Si usted es uno de esos lectores que prefiere textos que se escriben bajo una línea tradicional, haga caso omiso a este recomendado. En cambio, si le gusta que el autor lo ponga en un lugar totalmente incómodo, donde su lectura nunca debe ser pasiva sino activa hasta el hartazgo, cuidando los detalles de cada personaje y escena, entonces este libro es para usted. Reconocido como uno de los escritores argentinos más importantes de las últimas décadas -ya es frecuente que su nombre resuene para el Nobel-, Aira se caracteriza por historias breves pero contundentes (lleva publicadas más de 60 libros) y por una narrativa donde se refleja su constante postura polémica acerca del arte y la literatura: «Ahora veo mucha narrativa de jóvenes tan satisfechos consigo mismos que consideran que exponer sus opiniones y sus gustos es suficiente. No necesitan aprender la técnica ni molestarse en las descripciones y diálogos. Creo que eso viene de algo tan material como el ordenador, que exige escribir a toda velocidad. No da tiempo para la invención y tienen que recurrir a su maravillosa experiencia», dijo alguna vez a una entrevista concedida al diario El País de España.

«Las noches de Flores» es un texto corto, como es costumbre en Aira, y si bien es de sus último publicados, es una gran invitación a descubrirlo de adelante para atrás.

Babilonia Literaria

Read Previous

Hoy recomienda… Susana Romano Sued

Read Next

Hoy recomienda… Fredy Bustos