Hoy recomienda… Esteban Llamosas

Otro reconocido autor de novelas policiales de nuestra ciudad se suma a los recomendados de verano apuntando, fiel a su estilo, dos oscuras historias, esta vez de la mano de los autores franceses Fred Vargas y Pierre Lemaitre.

 

 

 

“Un lugar incierto”, de Fred Vargas. «Quienes hayan leído alguna novela de Fred Vargas, seudónimo de la escritora y medievalista francesa Frédérique Audoin-Rouzeau, ya sabrán que sus libros nunca decepcionan. Y mucho menos si pertenecen a la saga del comandante Jean Baptiste Adamsberg, el taciturno Director de la Brigada Criminal de París.

Con su particular manera, intuitiva y asistemática, de resolver los casos, Adamsberg se vuelve un personaje querible a pesar de su parquedad y tendencia al aislamiento. Auxiliado por el equipo de la brigada, especialmente su lugarteniente Danglard, que parece saberlo todo, y la poderosa Retancourt, capaz de dominar a dos hombres con su fuerza, Adamsberg suele enfrentar casos en que viejos mitos de la tierra regresan al presente de forma violenta.

En “Un lugar incierto”, de visita oficial en Londres, el comandante es testigo de un hecho macabro: diecisiete pares de zapatos, con sus pies cercenados dentro, aparecen alineados frente al cementerio de Highgate, maldito por viejas historias de aparecidos. De regreso a París, el caso, lejos de abandonarlo, lo persigue. Un crimen brutal en las afueras de la ciudad, un anciano triturado con saña, parece guardar relación con los zapatos de Highgate. A partir de allí, la vida personal y profesional de Adamsberg se confundirá en una trama atrapante que lo llevará a un pequeño pueblo serbio al borde del Danubio, donde comprobará el peligro de indagar en las supersticiones populares. Venganzas que atraviesan el tiempo, una trama muy bien construida, y sobrevolando, uno de los mayores mitos que nos legaron los europeos».

 

 

“Irene”, de Pierre Lemaitre. «Guionista, profesor de literatura y escritor multipremiado, Pierre Lemaitre se ha consolidado, con la saga del comandante Camille Verhoeven, como una referencia de la novela negra europea. “Irene”, título castellano que no es fiel al original, es la primera de una tetralogía que completan “Alex”, “Rosy & John” y “Camille”. Al igual que Adamsberg, Camille Verhoeven es comandante de la Brigada Criminal de París. Pero su carácter, marcado a fuego por el complejo de su bajísima estatura, es muy diferente. En “Irene”, la paz hogareña del comandante, que espera su primer hijo, se ve afectada por un brutal homicidio doble. Dos prostitutas torturadas y asesinadas con sadismo. La escena del crimen parece recrear una obra, los detalles parecen contener un mensaje. Cuando un experto en literatura lo descifre, y al mismo tiempo se vuelva sospechoso, tirará de un hilo que dejará asomar una serie de crímenes que imitan y homenajean a novelas clásicas del género negro. ¿La literatura imita a la vida o la vida imita a la literatura? La respuesta, para el comandante Verhoeven, será demasiado costosa. Un duelo personal con un periodista odioso, una trama donde todos sospechan de todos y guiños constantes para los lectores habituales de policiales. También una cacería contrarreloj y un final que nos deja temblando. No lo lea si su corazón es blando».

 

 

Esteban Llamosas es docente de historia y escritor nacido en Río Cuarto, pero radicado en Córdoba desde hace varios años. Creador del Detective Lespada, Llamosas le ha regalado a La Docta un personaje lleno de contrariedades pero siempre dispuesto a descubrir los casos más difíciles. Entre otros títulos lleva editado «La milicia del diablo», «El rastro de Van Espen», «La conspiración de los catorce» y «Buscando a Tracy».

Babilonia Literaria

Read Previous

Hoy recomienda… Jorge Monteagudo

Read Next

Hoy recomienda… Julieta Fantini