“Hola a todos. Soy Fernando López y escribo desde los 12 años, incentivado por mi maestra de sexto grado, quien despertó en mí la voracidad de leer y después la de escribir. Escribo desde que tengo memoria. Y luego de ver publicado en La Voz del Interior un relato apocalíptico a los 23, tuve definitivamente claro que ése era mi destino. Mientras estudiaba Derecho en la UNC leía y escribía tanto que a veces resignaba algún turno de exámenes para no interrumpir la lectura de un texto literario. Comencé escribiendo poesía, luego cuentos, hasta que caí en la cuenta de que para contar historias debía incursionar en la novela. A los 28, preocupado por dejar un testimonio de la represión ilegal del Estado en el ocaso del gobierno de Isabel Perón, comencé a escribir El mejor enemigo, un relato muy duro de género policial con contenido político. Puedo decir que ese fue mi primer abordaje de lo que luego se convirtió en una pasión. Casi todas mis novelas incursionan en el género negro y policial, salvo quizás –aunque tienen algunos condimentos reconocibles- Arde aún sobre los años, en la que abordo el tema Malvinas, desde la óptica de un grupo de jóvenes de un pueblo del interior, y La sombra del agua, una novela política de aventuras que arranca con la visita a Córdoba de Albert Einstein en 1925. Entre las últimas están Odisea del cangrejo y su continuación Áspero cielo, más policial la primera que la segunda, con las que aspiro a hacer un balance de la historia de los últimos 40 años del siglo XX y comienzos del XXI a través de la vida de sus personajes. Y en la saga de Philip Lecoq, detective cuyo cuarto episodio aparecerá este año 2015, le doy la voz a los excluidos, ex delincuentes y prostitutas que aspiran a vivir definitivamente dentro de la ley. Con mucho humor, alto voltaje erótico y un lenguaje popular que se entrevera con el lenguaje culto del ghost writer contratado para contar estas historias”.
Datos del autor
Ex Magistrado Judicial, organizador de los encuentros internacionales de novela negra y policial Córdoba Mata. Publicó tres libros de cuentos y varias novelas negras y policiales, entre ellas la saga “Philip Lecoq, detective”, episodios I (Falsa rubia con tacones), II (Animales de la noche) y III (No te rías si me muero) (2012/13); “Un corazón en la planta del pie” (2011, finalista en el concurso Novelas de Película organizado por el Festival Buenos Aires Negra, BAN! 2014); “El mejor enemigo”, premio de la Universidad de Colima, México, a la primera novela de autor latinoamericano (4ta. edic. 2010); “Bilis negra” (2005); “Odisea del cangrejo”, finalista premio Planeta Argentina (1ª. edic. 2005, 2ª. 2014); “Áspero cielo” (2007) y “El enigma del ángel”, (1998). Obtuvo también el premio Casa de las Américas (Cuba) con su novela “Arde aún sobre los años” (cinco ediciones, la primera en Cuba, tres en Argentina, la última en 2014, y Alemania). Varios de sus cuentos fueron publicados en antologías, suplementos literarios y revistas de Argentina, Chile, Cuba, México, España, Suecia, Estados Unidos e Israel.
Títulos recomendados
De un autor tan prolífico como López es difícil destacar solo uno o dos títulos, pero desde Babilonia nos arriesgamos y recomendamos la saga de “Philip Lecoq, detective” y la novela “El mejor enemigo”.