En la sección Libros que traspasan el papel hoy te contamos sobre la nueva adaptación del inolvidable libro de Umberto Eco, que se puede ver en la plataforma Starzplay. Co-producida entre Alemania e Italia, esta versión de ocho capítulos para la pantalla chica cuenta con el protagónico de John Turturro como William de Baskerville.
Publicada en 1980 y catalogada como la obra cumbre de Umberto Eco, la novela “El nombre de la rosa” fue (y sigue siendo) aplaudida en todo el mundo por su brillante narrativa, logrando su mayor popularidad luego de ser traducida a más de 45 idiomas.
Se trata de una historia ambientada en la Edad Media (particularmente en 1327, la última etapa de este periodo), que plantea una trama que atraviesa el drama, el policial y el gótico, y que tiene como protagonista a William de Baskerville, un estudioso monje franciscano que viaja hasta una abadía italiana para tratar de resolver una serie de asesinatos. Como ayudante para esta inquietante tarea, el sagaz fraile (que representa el estereotipo de detective -aun con sotana y votos de castidad a cuestas-) tendrá a su lado al joven Adso, quien lo acompaña como aspirante a la vida religiosa. Por momentos inseguro y tímido, pero sumamente inteligente, Adso analizará junto a su maestro los detalles que poco a poco se convertirán en pistas de un complejo y oscuro entramado que se despliega en la abadía, al tiempo que desentrañará también las miserias que se ocultan dentro de este templo.
Este consagrado libro, llevado al cine en 1986 (bajo el visto bueno de su autor) con dirección de Jean-Jacques Annaud y el inolvidable protagónico de Sean Connery, llega ahora en formato de serie a Latinoamérica tras haberse estrenado el año pasado en Europa y EEUU.
Se trata de una co-producción entre Italia y Alemania, desplegada en idioma inglés y que cuenta con un elenco que incluye a figuras como John Turturro y Damian Hardung como William de Baskerville y Adso, respectivamente.
La historia
Si bien la serie plantea en ocho capítulos la totalidad de la historia, también se propone ampliar la trama mostrando, escenas y personajes que no están en el relato original pero que permiten hacer una observación mucho más amplia de lo acontecido. Así lo explicó su director, el italiano Giacomo Batiatto, en la previa del estreno: «La serie nos ha permitido narrar una historia paralela muy fascinante e introducir dos personajes femeninos. Un elemento que Eco sabía que iba a ser desarrollado y que le gustaba. Para que luego no nos digan que en El nombre de la rosa original no había mujeres».
El crimen encerrado en una aislada abadía italiana es sin dudas el centro de la historia, sin embargo es también la excusa que plantea el autor para hablar de temas como el poder de la iglesia y las diferentes batallas ideológicas que se plantean puertas adentro de la religión desde hace siglos.
La abadía creada por Eco para esta historia oculta una de las biblioteca más grande de la época medieval; un inmenso laberinto de trampas, emboscadas en áreas secretas, y pasadizos inaccesibles. Mientras William y Adso descubren que hay un retorcido asesino trabajando en esta cerrada comunidad, el Abad pedirá a William que investigue y le ayude a atrapar al asesino antes de la cumbre papal que se tiene que dar en el lugar. William y Adso atravesarán las puertas prohibidas de la biblioteca y accederán a un lugar donde pondrán en riesgo su cordura y su vida. Durante los siete días y siete noches que pasarán en ese lugar maldito habrá asesinatos, fantasmas y profundos misterios. Con el asesino en serie aún suelto, se enfrentan a una carrera contra el reloj para frenar los asesinatos y salvar la abadía.
Con algunas buenas críticas internacionales, y luego de haber desembarcado en Italia, Alemania, Francia, EEUU y España, “El nombre de la rosa” se puede ver en nuestro país a partir de la plataforma norteamericana Starzplay, que no es ni más ni menos que la que habilita los contenidos de Apple TV, aunque también se puede ver en Smart TV o sistema Android por suscripción.
La historia está servida y espera por la crítica de sus televidentes. Si te interesa, acá te dejamos un link para que puedas descargar la aplicación