Desear o no desear, esa es la cuestión

 

 

En “Desearás” Erika Halvorsen vuelva a indagar sobre las fantasías, las pasiones, las culpas y la libertad.

Una lograda novela erótica narrada desde la voz de dos hermanas enfrentadas por una rivalidad enfermiza.

 

 

Una casa en la playa. Tres mujeres sobrevivientes. Una madre sensual, alocada y libre. Dos hijas enemistadas por un hecho que se va develando a lo largo de la novela.

Esta triada femenina que parece no tener suerte con los hombres. O lo que es peor aún, una triada femenina que parece desencadenar la desgracia de los hombres que la rodean. Ellas no pueden estar juntas, pero tampoco separadas.

 

Alternadamente, Ofelia y Lucía van narrando esta historia. En las voces de ellas el lector descubre retazos de un pasado y poco a poco se mete de lleno en ese espiral sensual y peligroso del presente.

Un acontecimiento de la adolescencia, relacionado con el despertar sexual de las hermanas, las obliga a distanciarse. En todos esos años, cada una fue tomando diferentes caminos. Ofelia se instaló en una montaña de la Patagonia junto a Andrés, su pareja. Con su estilo rústico y llano, Andrés le funciona como una armadura que la protege de sus recuerdos y de sus olvidos.

Lucía, en cambio, es quien se ha quedado más cerca de la madre y de esa casa atravesada por el furor del destape de los 70, las fiestas y las tragedias. Ella es una figura de la música y está por casarse con Juan, su representante. Justamente su boda es la excusa para el reencuentro.

 

Los años no borran las heridas. Por eso la antigua rivalidad emerge entre ellas en cuanto se vuelven a ver. Hay un enfrentamiento declarado que tiene como causa el deseo. Mientras el cuerpo de Lucía parece no encontrar la manera de sentir, el de Ofelia siente demasiado. La primera ha nacido casi negada al placer, la segunda en cambio experimenta y busca la manera de apaciguar ese fuego que la quema.

 

“La piel no puede rozarse con cualquier cosa”, afirma Juan. Su frase no es azarosa, tiene una destinataria: Ofelia. Ella ha despertado su curiosidad. Sus grabaciones (en la que dejó registrado el camino iniciático de su sexualidad) y su manera escurridiza de moverse, lo excitan.

 

Otra vez, entre Ofelia y Lucía se instala la competencia, esa misma en donde la falta de memoria de una y la manía de espiar de la otra, se transforman en pequeñas granadas a punto de estallar. Ellas vuelven a estar unidas y separadas por un hombre que aprovecha las somnolencias de Ofelia para romper las reglas. Juan toma, avasalla, simula. Él no sabe de culpas. Siente y hace.  

 

Ese mar que golpea desde lejos, ese sol que cae en el horizonte, el clima festivo, los tragos, las indirectas y los silencios, son sutiles condimentos que van marcando el pulso de una historia pequeña pero contundente, donde el erotismo se respira en cada página y donde aquel “desearás” que proclama el título, es algo así como un mandato inevitable.

 

El alma de esta historia son sus personajes, en eso Halvorsen vuelve a desplegar un trazo fino y sutil. Quizá uno de los puntos mejor logrados del libro.  

 

“Desearás” se aleja del drama romántico de “El hilo rojo” y se instala más bien en la estructura de un thriller erótico en que la sexualidad, la infidelidad y las fantasías desbordan y no pueden esconderse debajo de la alfombra.

 

 

Sobre la película

 

La película basada en esta novela (titulada “Desearás al hombre de tu hermana”), se estrenó el pasado 5 de octubre. La novedad fue el debut actoral de Pampita Ardohain en la piel de Ofelia, un personaje sin dudas demasiado complejo y comprometido para una actriz amateur como ella. De hecho las críticas no la favorecieron.

De todas maneras, el texto original de Halvorsen es realmente interesante para un lector que busca un buen relato, ágil y breve, enmarcado en el género anteriormente mencionado. 

 

 

Read Previous

Músicos cordobeses en la TV

Read Next

Mercedes Giuffré: "Lo policial se está diluyendo en una mezcla de géneros más enriquecedora"