Desde Córdoba, pero con proyección nacional, se presenta como novedad en estos días el disco “Dedo Negro”, primer material discográfico del cuarteto de guitarras homónimo, que casualmente brindará un show esta noche en Cocina de Culturas de nuestra ciudad.
Se trata de un cuarteto instrumental de guitarras integrado por dos coterráneos y dos cordobeses por adopción, que lleva ya ocho años de camino recorrido, y que como corolario de esta primera etapa de difusión y acercamiento a un público masivo, se despacha con un compilado que recorre melodías inolvidables del cancionero popular argentino de compositores de la talla de Carlos Aguirre, Astor Piazzolla, Lito Vitale, Roberto Grela, Anselmo Aieta o Juan de Dios Filiberto. Algo así como un disco de indispensables de tango y folklore, interpretados por una calidad y calidez que hacen la diferencia.
Habitan el disco canciones más que conocidas como “Llibertango”, “Quejas de bandoneón”, “La muerte del ángel”, “Morena” o “Milonga gris” –quizás la queja es que sean sólo nueve- y ese primer desafío de mostrar lo que ya tocaron y cantaron decenas de artistas desde su composición hasta hoy queda ampliamente superado, cuando oímos detrás de cada instrumento artistas que se nota que tienen años de experiencia.
Martín López, Cristian Nuñez (Río Grande), Juampi Noriega y Daniel Soria (Concordia) conforman Dedo Negro y si bien sus particularidades al interpretar sus instrumentos quedan al descubierto en pequeños punteos, voces principales y secundarias de la trama musical o en matices, la canción como un todo siempre es la estrella que termina brillando.
Dedo Negro es mucho más que la suma de las partes, son cuatro guitarras que se dividen la partitura jugando con la melodía y que demuestran que un nuevo arreglo bien hecho puede (re)inventar otra vez la magia de lo conocido.
Punto a favor también se anota el grupo cuando decide jugar en el plano visual, ofreciendo en este primer disco dos videoclips (apuesta que no todos los grupos instrumentales hacen), dejando en claro que están al tanto de que si se entra en un circuito comercial se tienen que conocer todas las cartas. Uno de estos videos los muestra ubicados en pleno corazón cordobés, y su presencia allí se asemeja a la acción de plantar bandera de conjunto local. Escoltados por un paisaje urbano en lo alto del Parque Sarmiento, los integrantes de Dedo Negro regalan a la Docta que se apaga en un atardecer cualquiera la bella melodía de Libertango, como postal efímera que sólo ocurre para algunos atentos transeúntes que justo pasaron por allí.
Este cuarteto instrumental cordobés ya ha pasado por diferentes escenarios, como el Festival Internacional Guitarras del mundo, el Teatro Real y el Festival Nacional de Tango La Falda acompañando el espectáculo de Nelly Omar, y también a la cantora cordobesa Silvia Lallana. Desplegando su primer disco en vivo, Dedo Negro tocará esta noche en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491), invitando a subir a escena a colegas que los secundaron en la grabación del material, como Evangelina Arce (flauta), Eugenia Menta (violonchelo), Silvia Lallana y desde Concordia, el dúo formado por Malvina Gutiérrez y Martín Messina.
La cita es a las 22 y el bono espectáculo de $180 (anticipadas $150). Mientras tanto, le dejamos el video clip para que los disfrute.