Desde Babilonia te contamos sobre cuatro convocatorias que ya abrieron y en las que podés participar. Éstas son: Premio Luis José de Tejeda 2019, Concurso de Letras del Fondo Nacional de las Artes, 6ta edición de Córdoba Diseña y la 9º Edición del Concurso Nacional de Cortometrajes de Temática Ambiental.
Convocatoria I: Premio Luis José de Tejeda 2019
Está abierta la convocatoria del Premio Luis José de Tejeda 2019 destinada a premiar obras literarias inéditas en los géneros Crónica y Cuento. Dicha oportunidad está disponible hasta el próximo 14 de junio a las 23.59 y el llamado está destinado a escritoras y escritores argentinos, mayores de edad que residan en el territorio nacional.
Las crónicas que se presenten deberán enfocarse en problemáticas de la ciudad como el transporte urbano, el uso racional de la energía, el cuidado del agua, cuestiones de salud y educación, de tratamiento de los residuos, etcétera. Las mismas podrán enviarse por correo electrónico a tejeda.cronica2019@gmail.com. El primer premio en esta categoría es de $25.000 y publicación; el segundo premio $12.500 y publicación; y el tercer premio es de $7.500 pesos y publicación.
Los libros podrán enviarse por correo electrónico a tejeda.cuento2019@gmail.com. Habrá un Primer Premio de $45.000 y publicación y un segundo y tercer premio que contempla la publicación. Para ver las bases y condiciones de la convocatoria ingresar aquí.
Convocatoria II: Córdoba Diseña
Córdoba Diseña y Pasillo Federal lanzó una convocatoria disponible hasta el 27 de mayo, destinada a diseñadores de todo el país (excepto referentes de la provincia de Córdoba) que quieran sumarse de la 6ta edición de Córdoba Diseña que se realizará entre los días 11 al 14 de julio. El seleccionado obtendrá un stand gratuito que estará disponible durante los 4 días del festival, el mismo contará con laterales, iluminación y cenefa indicativa.
Los interesados deberán completar el formulario disponible en este link.
Convocatoria III: Concurso de Letras del Fondo Nacional de las Artes
Hasta el 30 de mayo hay tiempo para participar de esta convocatoria que lanzó el Fondo Nacional de las Artes y que busca fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias de diferentes géneros.
El concurso está dirigido a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país y escriban poesía, cuento, novela y no ficción (ensayo, crónica, biografías, memorias, reportaje, etc). Los temas son libres y las obras deben estar escritas en español y firmadas con seudónimo, además de permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores.
Se entregarán tres premios, de $120.000, $70.000 y $40.000 por género. El reglamento está disponible ingresando aquí y la inscripción al concurso se realiza mediante la plataforma web del FNA hasta las 23.59 del 30/05.
Para inscribirse es necesario estar registrado, para hacerlo ingresar aquí.
Convocatoria IV: Concurso Nacional de Cortometrajes
Se viene la 9º Edición del Concurso Nacional de Cortometrajes de Temática Ambiental, de la mano del Semillero Green Film Fest, para escuelas primarias de todo el país. Su objetivo principal es fomentar la creatividad y apoyar la realización nacional independiente de obras audiovisuales cuyo contenido esté referido a la temática ambiental, y la fecha límite para participar es el próximo 6 de julio.
Las obras más destacadas y los cortometrajes ganadores formarán parte de la programación de la 10° edición del Green Film Fest 2019, el Festival de Cine Ambiental que se realizará del 28 de agosto al 4 de septiembre y proyecta todos los años las mejores y más premiadas películas de todo el mundo. De esta manera, el concurso se propone como una oportunidad inigualable para los realizadores independientes de exhibir sus obras en la pantalla grande dentro del festival.
El concurso posee dos categorías de participación: «SEMILLERO» que incluye a todas aquellas personas residentes en la Argentina, o de nacionalidad argentina y que residan en el exterior, mayores de 18 años, a través de la presentación de una o más obras. Por otra parte «SEMILLERITO» que es la categoría que incluye a todos los niños y niñas de nacionalidad argentina de entre 5 y 13 años, que estudien en las escuelas de educación primaria de todo el país. Se podrán presentar también las escuelas primarias de todo el país, tanto de gestión pública como privada, y los jóvenes de entre 14 y 17 años que estén interesados en participar, podrán hacerlo en la categoría Semillero, con la autorización de padre y madre, tutor o encargado.
Para ambas categorías, el género es libre, con la posibilidad de ser ficción, documental, animación o experimental. Como condición fundamental, el cortometraje deberá abordar la temática ambiental desde sus múltiples y variadas aristas, incluyendo cuestiones tales como las energías alternativas, las acciones de sustentabilidad, el tratamiento de los residuos, la protección de las especies y los recursos naturales, entre otros.
Por más información e inscripción ingresar aquí.