Novedades editoriales

 

Título: «Todxs tenemos un amor pendiente». Autora: Angie Sanmartino. Editorial: Montena. 

 

Angie Sanmartino ya escribió sobre los «innombrables» y ahora les toca el turno a los «pendientes». Basada en sus propias vivencias, la autora nos trae un relato sincero, fresco y actual narrado con un tono juvenil. 

A veces creemos que hay historias, viejos amores o recuerdos que hemos logrado sepultar. Sin embargo un simple objeto, una canción, u aroma nos llevan a ese pasado y lo que creíamos haber dejado atrás renace de manera inesperada. 

Frente a eso es inevitable que surja un interrogante: «¿qué hubiera pasado si no nos hubiéramos separado?». 

Eso es mucho más que una pregunta, es una compuerta que se abre y nos expone a las dudas, los deseos, las fantasías y los sentimientos más profundos.  

 

«A veces para resolver el presente no necesitamos inventar fórmulas nuevas sino conectar con nuestro pasado. En muchas ocasiones, las respuestas están más cerca de lo que creemos, pero las negamos, porque aceptar implica hacernos cargo de que en algún momento nos desviamos del camino, dejando a nuestro paso, historias inconclusas. Y lo que no se concluye… queda pendiente», afirma en su sinopsis este libro que se suma a #ElArtedeNegar. 

 

Para empezar a leer ingresá aquí 

 

 

 

Título: «Lo que mis ojos no ven». Autora: Cintia Anahí Lecler. Editorial: Tinta Libre. 

 

La autora cordobesa lanza su primera novela, una historia enmarcada en el género romántico que transita también por el terreno  de las búsquedas personales y de los desafíos que nos marcan para siempre. 

 

Rafael es un jugador de básquet reconocido a nivel nacional que proyecta una carrera en el exterior. Sin embargo todos sus sueños se truncan tras sufrir un accidente que cambia su vida para siempre.  

 

Martina es una periodista deportiva que esconde un secreto que no puede develar. Sus vidas se cruzan, entre ellos se genera un lazo invisible, profundo e intenso que los unirá de un modo especial.

 

«Pasión, viajes y descubrimientos llevarán a Rafael y Martina a exponerse con todas sus verdades y desencantos. ¿Podrá el amor de Rafael sanar el corazón atormentado de Martina?», lanza como interrogante esta novela contemporánea en la que Lecler despliega una trama impregnada de ternura, humor y amor. 

 

 

 

 

Título: «Aquí dentro siempre llueve». Autor: Chris Pueyo. Editorial: Destino. 

 

La poesía es el modo en el que Chris Pueyo dice, llora, ama, grita, expresa… Es más que un género elegido, es el lenguaje, es la firma, es el camino.

«La poesía no llega para salvarnos, pero concede ese segundo exacto de luz en los ojos que nos permite descubrir la herida y respetarla», manifiesta el autor a la hora de referirse a este texto personal y profundo en el que expone su alma y su vida. 

.
«Nadie que te haga sentir pequeño merece verte crecer.
Aquí dentro siempre llueve, pues descubrí que la felicidad está salpicada de tristeza hasta que uno se tiende una mano y encuentra el valor suficiente para salir por la ventana de su propio pecho.
Por tu parte, no temas, he precintado con palabras el hueco que ocupa tu recuerdo (ese contra el que ya no lucho) para que el olvido no pueda tocarte». 

Poemas juveniles, elaboradas del joven escritor madrileño Chris Pueyo, el mismo que en 2015 sorprendió con su novela «El Chico de las Estrellas». 

 

Para empezar a leer ingresá aquí 

 

 

 

 

Babilonia Literaria

Read Previous

Lo que se viene

Read Next

Convocatorias para agendar y tener en cuenta