Cinco citas culturales online para otro finde en cuarentena

Sabemos que no es fácil el aislamiento y que –a veces- se acaban las propuestas para hacer en casa. Por eso queremos contarte de nuevas propuestas culturales que siguen surgiendo aquí y otras partes del mundo, para que disfrutes entretenido el confinamiento obligatorio por el COVID.

“Sacco y Vanzetti” en el Cervantes

Sacco y Vanzetti

La primera recomendación llega de la mano de la cartelera nacional, ya que se puede ver desde la plataforma de YouTube del Teatro Cervantes la obra “SACCO Y VANZETTI”, escrita por Mauricio Kartun  y dirigida por Mariano Dossena.

Se trata de una puesta estrenada en 2014, que recibió elogios internacionales y narra episodios en la vida de estos dos militantes anarquistas asesinados injustamente.

“Alentados por el sueño de la prosperidad en América, a principios del siglo XX, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzzetti llegaron a Estados Unidos como tantos otros italianos. Zapatero uno, vendedor de pescado el otro, se conocieron en los alrededores de Boston y vivían humildemente soportando las condiciones laborales que imponía el sistema norteamericano en aquellos tiempos sobre todo a los inmigrantes. Pensando en reivindicaciones se unieron a un grupo anarquista. El 15 de abril de 1920 fueron encarcelados, acusados de asesinato y robo a mano armada. Durante el juicio no se aportaron pruebas contundentes que los inculpara, sin embargo fueron condenados a morir en la silla eléctrica. La sentencia generó protestas de grandes sectores sociales y el aplazamiento de la ejecución varias veces, pero el 23 de agosto de 1927 se hizo efectiva en Massachusetts. Cincuenta años después, Mitchell S. Dukakis, entonces gobernador de ese Estado, rehabilitó la memoria de los dos italianos y reconoció formalmente que Sacco y Vanzetti eran inocentes”.

En escena se ven: Fabián Vena, Walter Quiroz, Magela Zanotta, Maia Francia, Ricardo Díaz Mourelle, Jorge D’Elía, Luis Ziembrowski, Cristina Fernández, Daniel Toppino, Gustavo Pardi, Horacio Roca y Agustín Rittano.

La obra se puede gratis en esta plataforma hasta el domingo.

Teatro independiente cordobés

Nadie murió de amor...

En tanto, mañana, a las 17 hay función desde el Facebook de la Agencia Córdoba Cultura con la obra “Nunca nadie murió de amor excepto alguien alguna vez”, del grupo La Mucca, dirigida por Guillermo Baldo con dramaturgia de Ricardo Agustín Ryser, protagonizada por Chacha Alvarado y Daniela Ferreyra.

Se trata de una pieza que trata sobre el amor y la crueldad. Dos cuerpos incendiados por el amor, en la más profunda de sus soledades, dejan al desnudo los mecanismos vinculares más crueles que nos inventamos para sobrevivir.

Galardonada con el premio Nacional del 17º del Concurso Nacional de Obras de teatro, la obra obtuvo también el Premio a la creación y producción teatral otorgado por el gobierno de la provincia. 

Recital de poesía junto a Elvira Sastre

Elvira Sastre

La escritora española sigue sumando millones de fanáticos en las redes y por eso es más que esperado el concierto de poesía que protagonizará mañana, aportando una linda propuesta en esta cuarentena.

Elvira Sastre, que el año pasado fue una de las más aplaudidas en el Congreso de la Lengua celebrado en Córdoba, tiene preparado un puñado de sus poesías junto a Andrea Valbuena, quienes en conjunto ofrecerán el espectáculo on line “Lagrimacer”.

La cita es a las 13.30 hora argentina desde su Instagram   

Charla con Eduardo Sacheri

En tanto, en el marco de #LaFilboEnCasa, que es ni más ni menos que la propuesta digital de la Feria del Libro de Bogotá, el escritor Eduardo Sacheri junto a su par Guillermo Arriaga hablarán en vivo mañana a las 20, en un panel denominado: “Del escritorio a las grandes audiencias: el camino que recorren las historias para llegar al público”.

La misma estará moderada por Paula Morales.

Seguilo en vivo desde https://feriadellibro.com/es/filbo-en-casa

Narración en familia

Soledad Rebelles

Sumando una actividad a la propuesta de la Sala virtual, donde artistas cordobeses prenden las luces del teatro pero de manera on line, la narradora Soledad Rebelles presenta el domingo “Cuentos de entrecasa”.

Con sus historias y relatos a cuestas, Rebelles irá redescubriendo espacios, objetos y palabras, desplegando así cuentos inolvidables.

La función comenzará a las 17, dura una hora, y durante la función se puede abonar a través de la Gorra virtual como una manera de acompañar y sostener el trabajo de artistas independientes.  

Es importante recordar que la sala virtual es un espacio generado por el colectivo TEATRISTAS Independientes de Córdoba, que desde hace unas semanas realizan funciones de teatro, títeres, teatro infantil, narraciones y más, igual que una sala de teatro independiente.

Las funciones online y en vivo por Facebook live, luego de emitidas, quedaran en la página para volver a verlas en cualquier momento.

Read Previous

EGOS, veinte años creando teatro para niñxs

Read Next

Novedades editoriales