Basada en la exitosa creación literaria de Diana Gabaldon, esta historia romántica, épica y fantástica ya tiene su tercera temporada en la pantalla.
La saga “Outlander” (traducida al español como “Forastera”) es un fenómeno literario que tiene actualmente ocho tomos. Y, como ocurre con todo best seller, no tardó en llegar a la pantalla chica de la mano del productor Ronald D. Moore. Esta cuidada producción, en cuyo guión participó y participa activamente su autora Diana Gabaldon (algo que se nota y que sus lectores agradecen) tiene como protagonistas a Caitriona Balfe y Sam Heughan, quienes construyen a una de las parejas con más química en el género. Ellos -quien en la ficción encarnan a Claire y a Jamie- construyen a dos criaturas fascinantes y creíbles que conquistan a la audiencia en cada temporada.
Para quienes no leyeron la saga ni vieron aún ninguna de sus temporadas (actualmente se está emitiendo la tercera por Fox Premium y se calcula que una vez finalizada llegará a Netflix tal como ocurrió con las dos primeras), les damos desde Babilonia algunas razones para no perderse esta gran serie:
-
Un amor invencible que atraviesa el tiempo. Claire es una enfermera que ha participado activamente en la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar el enfrentamiento bélico se casa con su novio Frank con quien se va deluna de miel a Escocia. Mientras Frank se dedica a investigar su árbol genealógico y algunos otros detalles del pasado de esas tierras, Claire hace un paseo solitario por unas antiguas rocas que misteriosamente la trasladan en el tiempo. Sin tener la menor idea de cómo, ella despierta en esa misma Escocia pero 200 años antes. En medio de peligros e incertidumbre, termina bajo el cuidado de un clan en el que conocerá al joven Jamie. Lo que comienza siendo una amistad se transforma en una boda arreglada. Y lo que era una boda arreglada se consolida como una gran historia de pasión, intrigas y peligros.
-
Personajes adorables. Claire tiene todo para consolidarse como esas heroínas inolvidables de la literatura épica. Conoce de medicina, es audaz, valiente, ingeniosa, rebelde y desprejuiciada. Jamie también tiene el encanto de los protagonistas masculinos que mixturan valentía y ternura. Se aman de manera incondicional, pese a todo y frente a todo. También hay otros personajes claves en el relato como Jack y Frank Randall (ambos muy bien construidos por Tobias Menzies). El primero de una perversidad espeluznante, el segundo con un rol clave en la construcción de la trama. Otro inolvidable es Dougal (Graham MacTavish), con su doble esencia es quizá quien mejor encarna el espíritu de un guerrero escocés.
-
Fascinante marco histórico. Aunque a la obra de Gabaldon se le ha criticado la rigurosidad histórica, hay que admitir que la construcción de la época está muy bien lograda, le sirve a la trama y funciona en el desarrollo de la historia. Nos lleva al corazón de esa Escocia de clanes divididos y oprimida por el dominio inglés. También nos enfrenta a una Francia previa a la Revolución y a otros escenarios atractivos. Un mundo de intrigas, guerras y enfrentamientos que parecen no acabar nunca.
-
No todo es color de rosa. Aunque es una saga atravesada por el romance, no se trata de la típica historia rosa. Esa pasión se ve golpeada por la violencia, las separaciones en el tiempo, la guerra, la perversión, el abuso y muchas otras cuestiones que le imprimen otros condimentos al relato. Algunas escenas son fuertes y sanguinarias.
Una guía para cada temporada
* Cada temporada tiene su atractivo. La primera es quizá una de las mejores (corresponde al libro “Forastera”). Allí vemos el inicio de la historia, descubrimos a Claire y a Jamie. Somos testigos de ese amor que se va forjando entre ellos. Es apasionante, no da respiro y tiene momentos de gran tensión y violencia. Está en Netflix desde el año pasado.
Si todavía no la viste te compartimos este video para que conozcas un poco más sobre el inicio de «Outlander».
* La temporada 2 llegó este año a la mencionada plataforma. Es quizá la más aburrida de las tres (está basada en “Atrapada en el tiempo”), pero sirve de nexo a la historia. Vemos a Claire y a Jamie participando de una intriga política en París y es la antesala a la famosa batalla de Culloden. El final es quizá lo más poderoso de esta entrega que deja al espectador con el deseo de ver lo antes posible la tercera temporada.
Compartimos el trailer de la segunda temporada, «Atrapada en el tiempo».
* Justamente esa tercera temporada se estrenó a mediados de septiembre en Fox Premium, y se calcula que a inicios del año próximo llegará en Netflix. Es quizá la más romántica de todas, y una de las favoritas de los seguidores y seguidoras de la saga “Outlander”.
Claire descubre que Jamie no ha muerto. Han pasado más de 20 años de su separación. Ella decide regresar para reencontrarse con su antiguo y gran amor.
Este tercera entrega (correspondiente al libro «Viajera») se está emitiendo actualmente en Fox Premium.