babilonia logo

#Anuario2018: Especial a 150 años de “Mujercitas”, de Louisa M. Alcott

El pasado 30 de septiembre se cumplió esta fecha tan importante, y nosotros elegimos recordar con un informe aquella primera edición de este libro, escrito a pedido de un editor pensando en el público juvenil, que se convirtió en clásico.

 

 

 

Hace 150 años, un 30 de septiembre de 1868, Louisa May Alcott publicaba por primera vez “Mujercitas” (aunque no fue así su nombre en esta primera edición), novela narrada de manera coral, a través de las voces de cuatro hermanas, una madre y algunos personajes más, que durante la espera del regreso de su padre en la Guerra Civil norteamericana, vivían con pesar, fraternidad, amor y tristeza cada una de sus vidas.

 

Ese retrato tan doméstico, tan de puertas adentro y contado por mujeres, que marcó la vida personal y profesional de su autora no surgió de manera espontánea, sino a pedido de su editor. Conocida es la historia que Alcott lo escribió a demanda, incentivada por la remuneración económica y la presión de su padre, y en vistas de un público joven y femenino (algo al que no estaba acostumbrada por dedicarse ella a los relatos pasionales y góticos). Sin embargo, lejos de ser un texto menor, los detalles que logró la autora en cada uno de los personajes y la aguda capacidad para describir situaciones personales y humanas, hicieron de «Mujercitas» algo mucho mayor.

 

 

Las escritoras Mercedes Giuffré, Gabriela Margall, Gloria Casañas y Sandra Comino aceptaron la propuesta de releer entonces esa historia que marcó su niñez y adolescencia, para charlar con Babilonia sobre la vigencia de su trama, de cómo sus personajes inspiraron a autoras de generaciones posteriores y también de la posibilidad de hacer una mirada de género sobre esa familia sostenida por mujeres que muestra pautas y desafíos a mediados del siglo XIX.

 

Ver la nota completa aquí: 

Read Previous

#Anuario2018: Caída de hasta el 40% en la venta de entradas de shows musicales y teatrales

Read Next

Celebración de la Navidad