Este fin de semana se realizan las últimas funciones del Festival “Pensar con humor” y se estrena “Más allá del mar” con Ale Orlando y Paola Spaletti. Además, a mediado del mes se suma a la cartelera local “Othilio, el mozo del Venecia” del Teatro Minúsculo.
El teatro siempre es una buena opción. Por eso Babilonia te recomienda una serie de producciones que se presentarán durante el mes de agosto. Esta selección está atravesada por el humor y el amor. ¡A tomar nota!
Últimos días del “Pensar con Humor”
Se vienen los últimos días de este festival que pone en valor el humor como una expresión escénica que hace reír pero también reflexionar. El evento ha ido sumando adeptos y propuestas año a año, y ahora se prepara para las tres últimas funciones de esta 16º edición.
Desde el 4 y hasta el 6 de agosto, se presentarán en el Teatro Real (San Jerónimo 66) las siguientes obras:
Obra: Mama mía, un espectáculo de humor y cáncer
Fecha y hora: Viernes 4 de agosto a las 21 h. (Apta para mayores de 13 años). Entrada $1000 en boletería.
¿Es una actriz en escena o es una mujer en una sala de espera? Lo cierto es que ella está en un laberinto mental inducido por el exceso de químicos. En ese espacio ficcionalmente expandido, ocurre de todo. Shakespeare aparece entre resonancias y ecógrafos, configurando la radiografía de un teatro que siempre quiso hacer.
El cáncer de mama es un tema tabú para muchos, sin embargo en esta obra Mariana Cabrol lo aborda y desmitifica sin golpes bajos, con contundencia y humor.
La puesta sube a escena de la mano de la compañía Ladronas de Seda, integrada por actrices de Traslasierra y Córdoba capital.
Obra: “Pulentlix, humor fuera de serie”.
Fecha y hora: Sábado 5 de agosto a las 21. Entrada $1500, en boletería.
Unipersonal de Adrián Gómez en el que el humorista a traviesa diferentes personajes tomando como eje temático los nuevos modos y plataformas que ofrece el mundo del entretenimiento.
Obra: “Cosa de minas 2. Tengo cosas para hacer” por Dalia Gutman.
Fecha y hora: Domingo 6 de agosto a las 20h. Entrada general: $5000. Se pueden adquirir en boletería o por autoentrada.com
Después de nueve años de hacer su exitoso show Cosa de Minas, Dalia Gutman se renueva con esta propuesta que suma nuevos monólogos, divertidas canciones y videoclips, y que reflexiona sobre temas simples y cotidianos. La invitación simple: reírnos de nosotros mismos.
Estrena “Más allá del mar”
Llega la tercera parte de la trilogía Del Fin del Mundo, escrita por Ale Orlando. El actor sube a escena junto a Paola Spalletti para dar vida a la obra “Más allá del mar”.
Esta es una historia de amor. De esas que se parecen a muchas otras pero que tiene su singularidad. Quizás eso es lo que la hace única. Una mujer espera en la playa el arribo de un hombre. Pero al parecer ese hombre se retrasa. Finalmente, ¿llegará?
Un hombre también espera y busca a una mujer. Los relatos se entremezclan en dimensiones diferentes aunque unidos por el mismo amor. El humor, la ternura y esos sentires reales y genuinos, marcan el ritmo de esta puesta dirigida por Luis Torres.
Una linda propuesta teatral que debuta este 4/8 a las 21 en el Teatro La Llave (Avda. Gauss 5730) y que permanecerá en cartel todos los viernes de agosto en la misma sala y horario.
Reservas: 351 399 4345. WWW.TEATROLALLAVE.COM
Se viene “Othilio, el mozo del Venecia”
Inspirada el Otelo, de William Shakespeare, el elenco cordobés Teatro Minúsculo presentará los días 17, 18, 19 y 20 de agosto la obra “Othilio, el mozo del Venecia” , una producción a la que definen como “una comedia oscura”.
La historia transcurre en el Venecia Pub. Allí Thiago, su comediante residente, compite por el puesto de encargado con Othilio, el jefe de mozos, quien mantiene en secreto su romance con Desdémona, la cantante de jazz. Thiago empleará todos sus recursos dramatúrgicos para lograrlo, aunque tenga que sembrar desconfianza, discordia, celos y lleve a Othilio a un desenlace sin retorno.
La mirada de Shakespeare siempre interpela, de hecho es considerado uno de los escritores que ha develado como pocos el alma humana. “Si nos preguntamos ¿qué vuelve clásico a un clásico? podríamos llegar a la conclusión que es nuestra propia miseria que se repite en un eco que rebota sin desvanecerse”, afirman los realizadores de esta puesta.
Cabe destacar que “Othilio, el mozo del Venecia” resultó ganadora del Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa 2022/2023 y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
La dramaturgia está a cargo de Jorge Monteagudo y cuenta con las actuaciones de Liliana Angelini, Ana Balliano, Xavier del Barco, Lorena Cavicchia, Valentina Calvimonte, Gonzalo Dreizik, Carlos Lima y Jorge Monteagudo. La música es de Enrico Barbizi y la dirección, puesta en escena y producción general del Teatro Minúsculo.
La obra se presentará los días jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 a las 20.30 h. en Sindicato de Maravillas (Libertad 326). Localidades anticipadas $2500 en https://antesala.com.ar/evento/1189
Para conocer más sobre “Othilio, el mozo del Venecia” ingresá a esta nota que Babilonia le hizo hace algunos días a tras a Jorge Monteagudo