Llegó el jueves y son diversas las propuestas para realizar: Alejandro Dolina llega a Quality Espacio con «La Venganza Será Terrible», en el Teatro María Castaña comienza un Taller de Dramaturgia y la escritora Fernanda Pérez se presentará en la Biblioteca Provincial de Maestros. Por último, te contamos que películas podés ver hoy en el Cineclub Municipal.
Alejandro Dolina en Quality Espacio
Esta noche a las 21:30 el escritor, músico y conductor argentino presenta «La Venganza Será Terrible» en Quality Espacio (Avenida Cruz Roja 200). Esta propuesta es un programa de radio con el que Dolina recorre el país de forma itinerante, que se realiza con la presencia de público en vivo. Es en realidad una experiencia más compleja, con mucho humor en charlas sobre arte, historia, mitos, ciencia y otras áreas de la cultura; también tiene una breve sección musical, donde los
conductores cantan y ejecutan instrumentos. Jóvenes, docentes, personas vinculadas con actividades del pensamiento y público en general, pueden adquirir entradas por www.qualityespacio.com y en boleterías de Quality Gym (Independencia
541).
Taller de Dramaturgia en María Castaña
Esta tarde de 19 a 21 comienza el Taller de Dramaturgia «¿Cómo iluminar el imaginario para ponerlo en palabras?» en Teatro María Castaña (Tucumán 260). Durante 4 meses, Luis Quinteros dará lugar a incursionar en el mundo del arte y la técnica de componer o poner en escena dramas u obras teatrales.
Por más información, comunicarse al 0351-4235529 o por e-mail: mcastana@onenet.com.ar
Fernanda Pérez en el Biblioteca Provincial de Maestros
Esta tarde, de 18 a 20, es el primer encuentro del «Ciclo de charlas con escritores cordobeses», organizaado por la Biblioteca Provincial de Maestros (Santa Rosa 751), destinada a docentes y bibliotecarios;. En este, la primer jornada contará con la presencia de la comunicadora social y escritora Fernanda Pérez, autora de las novelas “Las maldecidas” (2012), “El Sacramento” (2013), “Los paraísos perdidos” (2016) y “La piel no olvida” (2019).
El encuentro prevé un espacio de entrevista abierta y otro de preguntas de los participantes, en el que la cercanía con el autor permite desacralizar al artista y llegar al ciudadano con un oficio particular. Los asistentes deben inscribirse previanmente a cada encuentro y luego presentar un trabajo escrito en relación a lacharla y la obra del autor invitado.
Certificado emitido por Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa – Red Provincial de Formación Docente Continua.
Cantidad de horas: 10
Por más información comunicarse via e-mail: consultas.spiyce@me.cba.gov.ar
Cineclub Municipal
Wiñaypacha
La película es peruana, estrenó en 2017 y está disponible hoy a las 15:30 y 20:30 en la sala del Hugo del Carril (Bv. San Juan 49). Relata la historia de «Willka y Phaxsi, una pareja de ancianos de más de 80 años, viven abandonados en un lugar remoto de los Andes del Perú, a más de cinco mil metros de altura. Enfrentan la miseria y el inclemente paso del tiempo, rogando a sus dioses para que por fin llegue su único hijo a rescatarlos».
Border. Sentí algo hermoso
Esta película sueca del 2018, en tanto, llega a las 18 y 23. La historia ronda en torno a Tina, una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no logra identificar qué es».
Estas películas estarán disponibles en este horario en el cineclub (Bv. San Juan 49) hasta el domingo 7. Para visualizar qué otras películas también se reproducirán, ingresar aquí.