El día y la ciudad piden cine, por eso te traemos un especial con películas que se proyectan hoy en el Centro Cultural Córdoba y en el Cineclub Municipal. Además, en la Capilla del Buen Pastor habrá esta noche un ciclo que hace foco sobre personalidades de la cultura rock, abriendo con la vida de Charly García. Por último, en la Legislatura de Córdoba puede visitarse una muestra fotográfica de Evita.
Cine I: Ciclo de películas en el Centro Cultural Córdoba
Esta tarde a las 19 se proyectará la primera película del día dentro de la propuesta del Cineclub provincial Juan Oliva, se trata de «Paraíso» con guión y dirección de Pablo Falá y protagonizada por Marina Arnaduo, Fabio Camino, Sofia Lanaro, Ernesto D`agostino. La historia transcurre cuando Sofía regresa a su ciudad natal después de haber vivido en el extranjero por un tiempo y encuentra refugio en una casa de campo en Traslasierras, en lo que parece ser una ciudad tranquila; pero nada es lo que parece, todos comenzarán a enfrentar sus conflictos reales.
A las 21, en tanto, la programación continúa con «Marylin» con dirección de Martín Rodríguez Redondo y protagonizada por la actriz chilena Catalina Saavedra y el elenco incluye a Walter Rodríguez, Germán de Silva y Rodolfo García.
La trama gira en torno a Marcos, un joven que vive en el campo con su familia y sólo espera la llegada del Carnaval, donde puede mostrarse ante todos tal cual se siente. Presionado por la muerte de su padre para que se ocupe del campo, es apodado Marilyn por otros adolescentes del pueblo. En un clima de creciente opresión, acorralado por su familia y por el pueblo, Marcos se verá confrontado a la imposibilidad de ser quien quiere ser.
La entrada general vale $70 y la de estudiantes y jubilados $3.
Cine II: Cartelera en el Cineclub Municipal
Cerrando el Programa Doble que comenzó con funciones el jueves pasado, hoy se podrán ver en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) dos Estrenos Especiales:
«La decisión» (a las 18), es un drama iraní de 2017 dirigida por Vahid Jalilvand, que relata la historia de el Dr. Nariman, patólogo forense, quien tiene un accidente automovilístico con un motociclista y lesiona a su hijo de 8 años. Se ofrece a llevar al niño a una clínica cercana, pero el padre rechaza su ayuda. Pocos días después, en el hospital donde trabaja, el Dr. Nariman descubre que el niño fue llevado para una autopsia después de una muerte sospechosa. Nariman se enfrenta a un dilema: ¿es responsable de la muerte del niño debido al accidente automovilístico o el niño murió por intoxicación alimentaria según el diagnóstico de otros médicos?
«Belmonte«, (a las 20.30),coproducción uruguaya/española/mexicana del 2018 dirigida por Federico Veiroj, con actuación de Gonzalo Delgado, Olivia Molinaro Eijo. A Belmonte, un artista de 43 años, interesado en retratar al ser humano, se le acerca la fecha de una muestra de pintura en el Museo de Artes Visuales de Montevideo; pero él está más ocupado pensando en los cambios que vive su familia: su ex mujer está embarazada, fruto de la relación que mantiene con otro hombre, y percibe que su hija, Celeste (10), pasará menos tiempo con él cuando nazca el hermanito. Belmonte necesita la brújula que le supone estar con su hija, preparar su almuerzo, acompañarla a la escuela; y sobre todo, comenzar a compartir con ella su mundo interior sin esconder las preocupaciones aunque sean propias de un adulto.
Música: «La Vanguardia Es Así»
FlashBook en Cosquín Rock FM presenta este ciclo mensual que reúne a escritores, periodistas, especialistas, músicos y personalidades para hablar sobre grandes iconos argentinos dentro de la cultura rock.
El encuentro es esta noche a las 20 en la Capilla del Buen Pastor con entrada libre y gratuita. Se denomina «La Vanguardia es Así», en homenaje a Charly García, a 30 años de «Cómo Conseguir Chicas», 20 años del salto desde el noveno piso a la pileta y a 10 años de su regreso con «El Concierto Subacuático».
Será allí la presentación de «Esta Noche Toca Charly», libro del periodista Roque Di Pietro, y «No Bombardeen Barrio Norte», obra de Martín Zariello. Además se proyectará un video inédito e histórico del primer show de Serú Girán (1978). Para completar la noche habrá feria de libros, vinilos y remeras y música.
Muestra: Eva Duarte y la movilización femenina en Córdoba 1946-1954
En el marco del centenario del nacimiento de Eva Perón, se presenta en el Espacio Cultural Patio Evita de la Legislatura de Córdoba la muestra fotográfica: “Eva Duarte y la movilización femenina en Córdoba 1946-1954”, que estará instalada hasta este viernes 17 de mayo; puede visitarse de 8 a 20.
La exposición está compuesta por más de 20 fotografías que muestran el trabajo de Eva con las mujeres, su organización y los comienzos en Córdoba, con la conquista del voto femenino en nuestro país y puntualizando como eje a la mujer cordobesa y resaltando todo el proceso de lucha que antecedió a dicha conquista social y política. A su vez ofrece al público conocer, a modo de crónica visual, la organización de las mujeres cordobesas, su compromiso, su militancia y su incansable trabajo en pos de lograr materializar el derecho a la participación política y legítima en las urnas.
Esta muestra surge de una investigación histórica que incluyó la selección de imágenes conservadas en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, el Museo de Fotografía “Palacio Dionisi” y la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, para la difusión del patrimonio fotográfico con valor histórico.