babilonia logo

Libros hechos series: los estrenos que se vienen

Para los fanáticos de la pantalla chica, llegan cuatro propuestas variadas, interesantes y pensadas para todo tipo de público. En nuestra sección «Libros que traspasan el papel», te contamos cuáles son las fechas que deberás reservar para disfrutar de estas producciones, que tienen como particularidad, estar inspiradas en grandes éxitos literarios.

 

 

 «Killing Eve»- 2da Temporada

 

Esta serie ha cautivado al público por conseguir una tensión equilibrada entre thriller-policial y drama. La base de la historia es una adaptación del libro “Codename Villanelle”, de Luke Jennings, este escritor que tiene la particularidad de también ser bailarín ya que se dedicó diez años esta profesión antes de volcarse a la literatura. Las protagonistas son dos mujeres (una asesina a sueldo y la agente que la persigue) con una vida intensa, compleja y peligrosa. Por un lado, Eve, es una agente secreta de Inglaterra, cuya rutina la aburre y distancia de su meta de ser una espía; por el otro, Villanelle, es una asesina que ama su vocación de matar a sangre fría. En el medio, sus caminos se cruzan para iniciarse una persecución que no tiene fin.

 

Esta historia -que tuvo un salto a la popularidad a nivel mundial a partir de la serie- convenció a los productores Sally Woodward y Gentle Lee Morris, y así la adaptaron como producción audiovisual con un elenco de primera línea. Con actrices de lujo como Jodie Comer (“My mad fat  diary”) y Sandra Oh (“Grey’s Anatomy”), la primera temporada, de tan sólo ocho capítulos, se estrenó en el 2018 y fue tal la repercusión que la BBC America no dudó en renovar la apuesta, lanzando la segunda el pasado abril en Estados Unidos, y a finales de este año, en Argentina.

 

Vertiginosa, dinámica, entretenida, cruel pero con altísimas dosis de humor negro, «Killing Eve» ha marcado una tendencia en la forma de narrar policiales con protagonismo femenino y elegirla jamás será tiempo perdido. La primera temporada se puede ver completa por HBO,  ¿Dónde podemos ver la segunda temporada? Por ahora sólo en Paramount Channel.

 

 

Se viene la continuación de la saga «Dos amigas»

 

Parece que las mujeres coparon el territorio. Es que la mayoría de los estrenos las tienen como protagonistas centrales. En esta ocasión, la inspiración es el segundo libro de saga de “Dos amigas”, la novela de la escritora napolitana Elena Ferrante, que ya tuvo el desembarco en HBO el año pasado cuando se pudo ver «La amiga estupenda». 

 

Esta historia, relatada como un diario íntimo y que cuenta en total con cuatro libros, cuenta la relación de dos amigas desde la infancia hasta la vejez. La voz en off es la de una de sus protagonistas, Elena, quien a sus casi 60 años, decide recordar todos los pasos que marcaron su vida, dándose cuenta que esto empezó el día que conoció a Lila, quien se convirtió en su musa, su reflejo, su contradicción, esa amiga con la que se vive el difícil conflicto de amarla y envidiarla con la misma intensidad.

 

La serie, dirigida por Daverio Costanzo y producida por HBO, sigue el orden de los libros, comenzando por el llamado desesperante del hijo de Lila a Elena, pidiendo ayuda por la desaparición de su madre. La segunda temporada, basada en «Un mal nombre», disponible a finales de este año por HBO Go, estará concentrada  en el vínculo de Lila con su esposo Stefano, las tormentosas amenazas de la mafia italiana y grupos neofascistas que llegan a Nápoles a iniciar una guerra sin cuartel.

 

 

«Buenos presagios»

 

Nos remontamos al año 1990, cuando Terry Pratchett y Neil Gaiman decidieron escribir esta comedia que tiene como eje central la ironía y el apocalipsis. Pone en discusión el eterno equilibrio entre el bien y el mal, y con el fin del mundo tocando la puerta, sus dos personajes centrales, el ángel Azirafel y el demonio Crowley, se encuentran entretenidos en la búsqueda del Anticristo, quien parece estar jugando a las escondidas con ellos.

 

Este libro fue la base para la serie “Buenos presagios”, que se estrenará el 31 de mayo en Amazon. Si bien trataron de mantener la esencia de la historia, sus directores, Neil Gaiman (uno de los autores de la versión papel) y Douglas Mackinnon, apuntaron a intensificar la construcción de los personajes en función de que las apariencias engañan: nadie es tan malo ni tan bueno como parece ser.

 

Esta serie, producida entre la BBC, Narrativia y The Blank Corporation, tiene como actores centrales a los reconocidos Michael Sheen y David Tennant. Los seis capítulos, serán una especie de homenaje a uno de sus autores, Terry Pratchett, quien falleció en el año 2015.

 

 

«The Witcher», ¿el nuevo GOT de Netflix?

 

 

 

Aparentemente, este fenómeno sería el reemplazo de la afamada “Games of Thrones”. ¿La razón? Está basada en “La saga de Geralt de Rivia”  del escritor polaco Andrzej Sapkowski, una de las obras más aclamadas en los últimos tiempos por fusionar de manera exquisita la fantasía, la magia, la acción y el misterio de un mundo que gira alrededor de “Geralt”, un brujo cazador de monstruos. Se trata de ocho libros que reflejan todo este cúmulo de aventuras entre hechizos y guerras, que ya traspasaron el papel y se convirtieron en videojuegos bajo el nombre “The Witcher”.

 

El éxito ha sido de tal impacto en estos formatos, que la serie no tardó en llegar y por eso Netflix no dudó en hacer la versión audiovisual de esta historia para la pantalla chica. Con el guion adaptado de Lauren Schmidt (conocida por su gran trabajo en “Daredevil” y “Defenders”), los actores seleccionados han generado en el público gran expectativa: Henry Cavill, Freya Allan, Anya Chalotra y Anna Shaffer, entre otros. La aparente fecha de estreno es el 20 de diciembre de este año, con el rumor de que la segunda temporada comenzará a ser grabada en enero de 2020.

Read Previous

Agendalo para hoy

Read Next

Agendalo para hoy