Diferentes espacios de la ciudad renovaron sus muestras, entre éstos el Palacio Dionisi y el Paseo del Buen Pastor. Por otra parte, en este último, habrá además hoy un concierto de las bandas Juvenil y Sinfónica de la Municipalidad.
Miércoles 2579
Artes Visuales: Nuevas exposiciones en el Dionisi
Desde este mes y hasta el 24 de noviembre, podés visitar las nuevas muestras del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Irigoyen 622).
Sala Cero: «Relación x: archivo en quiasmo». Esta muestra fue creada por Efimerodramas, un grupo conformado por Soledad Sánchez Goldar, Luciana Irene Sastre, Indira Montoya, Rodolfo Ossés, Sebastián Huber. El proyecto investiga y produce desde los sistemas minimalistas repetitivos, el arte de acción y la escritura performática como registro.
Salas 1, 2 y 3: «Exposición automática» del cordobés Gonzalo Gutiérrez, describe el impacto que tiene la fotografía en la vida cotidiana a través de nuevas tecnologías y las redes de información. El concepto con el cual trabajó se encuentra fundamentado con la idea de rutina y repetición en la vida cotidiana, la hipervisibilidad y la pérdida de privacidad.
Salas 4, 5 y 6: «El misterio del niño muerto», de Flavia Da Rin. Las fotografías de Flavia Da Rin -Buenos Aires, 1978- se nutren de la cultura pop como estructura visual, pero sus personajes, todos representados por ella misma, provienen tanto desde la literatura, la publicidad, la historia del arte y la televisión quienes toman vida a partir de su propia ficción.
Salas 7, 8, 9, 10 y 11: «La persistencia de la luz. Retrospectiva de la mirada que habita» del fotógrafo Jorge Martin. El artista intervino algunas salas de la planta alta del museo, utilizando el recurso de la cámara obscura y generando dentro de ellas una imagen proveniente del exterior.
Sala Documentos: «Revelando historias», de Fototeca Museo Pujia. La muestra propone compartir la historia de la Familia Pujia y su tradición como fotógrafos, exponiendo parte de la colección fotográfica conservada por cien años en manos de la familia.
Sala Geografías Latentes: «de donde SOY. 32°24’37” 63°13’53” » por Fernando Fulcheri. Esta sala del museo está destinada a exhibir obras de fotógrafas y fotógrafos del interior de la provincia de Córdoba. En esta ocasión, presenta el trabajo de Fernando Fulcheri, oriundo de Villa María.
Sitio Multimedia: «Acciones para conjurar la impermanencia» de Celeste Martínez A través de un registro documental audiovisual, Celeste Martínez reflexiona sobre el acto de bordar una memoria en un espacio atemporal.
Hoy miércoles la entrada es gratuita para todo público; el resto de los días tiene un valor de $50. Por otra parte, está la opción de entrada combinada a Museos Caraffa, Evita-Palacio Ferreyra y Palacio Dionisi con un costo de $100. Estudiantes, jubilados y personas con discapacidad que presenten acreditación, tienen entrada gratuita.
El Dionisi funciona de martes a domingos y feriados, de 10 a 20,
Artes Visuales II: “Visible Invisible” en el Buen Pastor
El Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325), exhibe la muestra “Visible Invisible “, en la que participan las artistas Mariana Gabor, Carla Benedetti, Eugenia Guevara, Cecilia Antón y Edith D´Imperio. Ellas ahondan sobre la trata de personas, especialmente de niñas y mujeres con fines de explotación sexual en Argentina.
La muestra es multidisciplinaria ya que incluye instalaciones, pintura, gráfica, video y escultura. Una serie de fotografías documentales de Cecilia Antón llamada “Esclavas 2.0” están en diálogo con las pinturas de gran formato de Mariana Gabor “Se trata de nosotras I y II”, “Todas en la mira” y Tembetarí una escultura cerámica de gran formato.
Carla Benedetti, presenta un conjunto de impresiones gráficas sobre grandes lienzos que cuelgan contra el ventanal y será acompañada de los objetos de Eugenia Guevara. Finalmente en el centro del espacio se podrá recorrerá la instalación de Edith D´Imperio “Rastro sin cuerpo”.
Música: Conciertos de las bandas Juvenil y Sinfónica Municipal
Hoy a las 19, también en el Paseo del Buen Pastor, se presentan, en el marco del ciclo «Elencos en el Buen Pastor» la Banda Juvenil Municipal bajo la dirección de Raúl Venturini y la Banda Sinfónica Municipal bajo la batuta de Pablo Almada.
Esta ùltima viene desarrollando una intensa actividad cultural desde el año 1994 comprende una variedad de estilos musicales con un nutrido repertorio. La música clásica, el jazz, la música de películas, como así también la música nacional, están presentes en los ciclos de conciertos brindados por este organismo.
Entrada libre y gratuita.