Agendalo para hoy

Para cortar la semana hoy te traemos un especial del Museo Evita Palacio Ferreyra, donde esta tarde habrá una visita guiada.  

Por otra parte, te contamos sobre la nueva película de Campanella – «El cuento de las comadrejas»- que se exhibe en las salas de la ciudad. También en el ámbito audiovisual, llega la II Semana del Cine Italiano en La Piojera. 

 

Museos: Visitas guiadas y convocatorias en el Evita – Palacio Ferreyra

 

 

 

 

 

Visita guiada: Esta tarde a las 16, el Ensamble Creativo de Adultos Mayores del museo brindará una visita guiada por la muestra “Final Abierto, la Casa Grande entre 1890 y 1930” y también un recorrido por el museo. Componen dicha exposición un conjunto de bienes e imágenes que permiten imaginar la mansión en su contexto original, cuando fue residencia de familiar, la edificación del Palacio Ferreyra (sede de nuestro Mueso) y aspectos biográficos de Martín Ferreyra.

Esta actividad es gratuita y se realizará cada 15 días, los miércoles.

 

Convocatoria: Además, La Agencia Córdoba Cultura y el Museo Evita convocan a personas de 60 años en adelante a formar parte del Ensamble Creativo, el grupo voluntario y colaborativo que existe desde el año 2016 y tiene como objetivo realizar actividades hacia la comunidad y promover un espacio de encuentro positivo y activo para las personas mayores. Para poder participar se deben inscribir llamando al Tel 351 4343637, de 9:30 a 16:30; hay tiempo hasta este jueves 23 de mayo.

 

Exposición: En el parque del museo están expuestas fotografías que son parte de las muestras «Lager», de Alberto Silva y «ADN, historias de aparecidos» de Martín Acosta. Estarán disponibles hasta el domingo 23 de junio, de martes a domingos de 10 a 20. La entrada general vale $50, y combinada con el Museo Emilio Caraffa y el Museo Dionisi vale $100. Estudiantes, jubilados y menores ingresan gratis, al igual que todo el público los días miércoles. 

 

 

 

Cine I: Se exhibe en las salas de la ciudad «El cuento de las comadrejas»

 

 

 

Esta comedia dirigida por Juan José Campanella estrenó el pasado 16 de mayo y por estos días se exhibe en todos los complejos de Córdoba y del país. La producción argentina es la remake del exitoso filme de finales de los setenta «Los muchachos de antes no usaban arsénico», de José Martínez Suárez, al que Campanella pudo darle exitosamente una vuelta de tuerca para modernizarla sin que pierda su esencia.

El elenco que, con actuaciones sólidas, protagoniza esta historia está compuesto por Graciela Borges, Luis Brandoni, Marcos Mundstock, Oscar Martínez y Nicolás Francella. La trama gira en torno a una bella estrella de la época dorada del cine argentino que comparte una mansión venida a menos con su esposo (un actor que ha vivido a la sombra de su mujer), un guionista frustrado y un director. La aventura comienza cuando llegan dos jóvenes que pondrán la vida de estos hombres en peligro, por lo que harán lo imposible por conservar el mundo que han creado en esa vieja mansión.

 

¿Ya viste el trailer? En Babilonia te lo compartimos. 

 

 

 

 

 

Cine II: Sigue la Semana del Cine Italiano en el Mundo

 

 

 

 

La Piojera (Colón 1559) es sede de este evento mundial que se desarrolla del 20 al 23 de mayo de 2019, y propone la proyección de películas italianas. En esta oportunidad el Centro Cultural da la posibilidad de ver seis producciones de dicho país con entrada libre y gratuita (hasta agotar la capacidad de la sala).

La muestra es organizada en conjunto con el Instituto de Cultura Italiana en Córdoba, dependiente del Consulado General de Italia en Córdoba.

 

Hoy miércoles 22 a las 18, se proyecta «GLI AMICI DEL BAR MARGHERITA» (Pupi Avati, Italia, 2009, 90’), film que relata al historia de un grupo de personajes marcados por las privaciones y la miseria de la postguerra, pero que empiezan a beneficiarse de los primeros efectos del boom económico italiano de los 60 y se reúnen habitualmente con ánimo alegre y desenfadado en un bar al que las mujeres no pueden entrar.

 

Mañana jueves 23 a las 18 llega el turno de la última película de este ciclo, llamada «GIANNI E LE DONNE» (Gianni Di Gregorio, Italia, 2011, 90´), y trata de Gianni, un jubilado que tiene muchas ocupaciones: debe hacer los recados y toda clase de trabajitos para su mujer, para su hija y para una guapa vecina. Un día, su viejo amigo Alfonso, que disfruta de unas sorprendentes aventuras sexuales, decide que ya es hora de que Gianni tenga novia y redescubra algunos de los placeres de la vida.

 

 

 

Read Previous

Una poderosa obra literaria que batalla contra el abuso

Read Next

Cuando el universo sabe cómo enamorar