En “Libros que traspasan el papel”, te contamos sobre la película “El sol también es una estrella”, que llega a los cines para recordarnos lo poderoso del amor y el destino. Esta historia, basada en la novela homónima de la autora Nicola Yoon, promete ser de las que atraviesan el corazón y de las que nos aseguran que todos tenemos un alma gemela.
Las novelas de amor son un clásico en la literatura de cualquier parte del mundo. Es que se trata de un tema que, de alguna u otra forma, nos representa, nos conecta, nos aviva. “El sol también es una estrella” no es la excepción ya que el eje central de esta historia involucra la dosis justa de problemas y soluciones a un amor instalado por el destino.
La autora del libro, Nicola Yoon, se focalizó en el público juvenil, lanzando en el 2015 “Todo todo”, título que debutó, según el New York Times, en primer lugar como el más vendido. Ese best seller, que fue publicado en 22 países y traducido en 21 idiomas, fue el puntapié para su segundo trabajo, “El sol también es una estrella”, en el 2016.
Este éxito mundial en el que se convirtió Nicola Yoon tiene dos particularidades: por un lado, quien la acompaña en esta carrera literaria, es su marido, David Yoon, colaborando con las ilustraciones de sus libros. Por el otro, ambas novelas han sido la inspiración de películas con el mismo nombre.
En este caso, lo que cuenta el papel y lo que se refleja en la pantalla grande es exactamente lo mismo: una jovencita, Natasha, nacida en Jamaica pero criada en Estados Unidos, enfrenta la devastadora noticia que será deportada a su país de origen junto a su familia, por culpa de su padre, quien nuevamente infringió las leyes norteamericanas. Su caminata por las calles de New York, hacen que frente a una distracción, sea Daniel quien la salve de ser atropellada. Este superhéroe callejero es hijo de una familia de inmigrantes coreanos, que llegaron a estas tierras para darles a sus hijos una mejor vida. El destino cruza sus caminos marcándolos para siempre.
Lo interesante de este argumento es cómo se explica lo inesperado del amor, esa pregunta eterna que sobrevive al paso del tiempo: «¿Cuánto demoramos en enamorarnos?». Con Natasha y Daniel, las estructuras se patean por un factor temporal muy fuerte, ya que en 24 horas, los protagonistas deberán tomar la decisión de sus vidas. Arriesgarse o abandonar.
Tras el gran impacto que tuvo en los lectores, Warner Bross decidió tomar la posta y trasladar el libro a una gran producción audiovisual. Con la dirección de Ry Russo-Young, junto a los productores Elysa Dutton y Leslie Morgenstein, con guión de Tracy Oliver, se llevó a cabo la desafiante idea de crear una película que cautivara, especialmente, al público juvenil. Yara Shahidi, en la piel de Natasha, y Charles Melton, interpretando a Daniel, tienen la química exacta para que este amor traspase la pantalla.
La película estrenó el 17 de marzo de este año, y ya se puede disfrutar en cualquiera de los cines de Córdoba. A continuación, te dejamos el tráiler para que te dejes enamorar por esta historia.