Culmina el domingo la 34° de la Feria del Libro y el Conocimiento 2019 y por eso te traemos la grilla con mesas, charlas y presentaciones de libros que podés visitar en estas últimas jornadas. Además, te detallamos las actividades del Ciclo Espacio Poesía y los talleres de formación de Gabriela Margall y Daniel Guebel.
Ciclo Espacio de Poesía
Este ciclo incluye a distintas generaciones, estéticas y voces del panorama local, nacional e internacional en torno a la poesía. Las diversas visiones del género, permiten que los invitados se renueven edición a edición, mostrando lo vivo que está este arte. Las actividades serán en el Patio Menor del Cabildo de Córdoba, excepto las dos en la que detallamos dónde se realizan.
Hoy
17:00. Presentación y apertura de Espacio Poesía. En el Patio Mayor, Cabildo de Córdoba
17:05. Mesa de Lectura: Ana Piretro, Jorge Carranza y Julieta Donzelli.
17:45. Ciclos permanentes de Poesía de Córdoba. La Bandada – Coordina Lily Chávez.
18:15. Performance de Constanza Pellici y Máximo Endrick.
18:45. Mesa de lectura de Juan Premat, Diego Brando y Fabi Fassulo.
19:45. Lectura: Mis contemporáneos. Dos poetas eligen tres poemas de poetas contemporáneos. Leticia Ressia y Silvio Mattoni.
20:30. Poesía ambiente: literatura + música + audiovisuales. Ciclo Baron Biza y Espacio de Poesía.
20:30. Mesa de Lectura de Lila Lardone, Nicolás Jozami y Ale Aparicio.
21:00. Poesía Ambiente. Lectura Performática. Coordina Ale Arriaga.
Mañana
16:00. Clínica de Guillermo Daghero. Repaso de la historia de la poesía visual Argentina. En el Aula Taller del Cabildo (ingreso por Deán Funes).
16:30. Mesa de Lectura. Emilio Baszo, Leo Vergara y Antonella Fissore.
17:00. Mesa de Lectura con Daniel Quintana, Ricardo Di Mario, María Fernanda Regueiro.
17:45. Mesa de Lectura Ciclos de Poesía. El Brote Poético. Coordina Flor López.
18:15. Sobre la marea y el feminismo. Poesía y literatura en el marco del movimiento feminista hoy. Paula Jiménez España y Valeria Cervero. Coordina: Florencia Gordillo.
19:00. Presentación de Palabras de Poeta. Coordina Hernán Jaeggi, Carlos Garro y César Vargas.
19:45. Mesa de lectura con José Di Marco, Griselda Gómez y Carina Sedevich.
20:00. Mesa de Lectura Poesía Visual. Cuqui y Guillermo Daghero.
20:30. Cierre Mesa de Lectura con Paula Jiménez España (Buenos Aires) y Valeria Cervero (Buenos Aires).
Programación del último fin de semana de la 34° Feria del Libro y el Conocimiento Córdoba 2019.
Viernes 20
16:30. Mesa de Poesía “Canto a la Vida” con Carmen del Valle Picardo junto a Olga Chacón Zapata, Lourdes Arélo, Clemen Herrador, Elvira Rosa Marioni y Luisa Ester Carballo.
Biblioteca Capdevila
17:30. Presentación del proyecto “Las hablas de Córdoba. Registro, conflictos y proyecciones” (Facultad de Lenguas. UNC). Participan: M. Cristina Dalmagro, Nelly Rueda, Silvia Sosa, Lidia Soler y Alejandra Menti.
Programación Destacada
Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.
18:00 El miedo, la palabra y la voz. Taller de escritura con Alejandro Palomas (Premio Nadal 2018). Taller gratuito con inscripción previa a inscripciones@ccec.org.ar
Centro Cultural España Córdoba.
18:30. Charla Lo negro y lo rosa en la literatura… ¿conviven? Dos géneros aparentemente opuestos, pensados desde sus autores. Silvina Ruffo, Ana Moliga, Víctor Pombinho, Fernando López y Jorge Alliney con Tamara Sternberg.
Sala 2, Cabildo de Córdoba.
18:30. Mesa de lectura de integrantes del taller literario Victoria Ocampo. Coordina Mabel Reyes Machado.
Sala 3, Cabildo de Córdoba.
19:00. Presentación del libro “El Cordobazo de las mujeres” de Bibiana Fulchieri. Acompañan a la autora Soledad García Quiroga, Susy Carranza, Nene Peña y Patricia López
Programación Destacada
Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.
20:00. Charla debate “Técnicas para superar los bloqueos de escritura”, y presentación del libro “Odio que ella siempre tenga razón” de Omar Fabaz, de Yammal Contenidos
Sala 2, Cabildo de Córdoba.
Sábado 21
11:00 a 14:00. Taller de escritura y clínica de proyectos, dictado por Daniel Guebel. Actividad gratuita con inscripción previa:
Programación Destacada
Aula Taller, Cabildo de Córdoba (ingreso por Deán Funes)
16:30. Charla Navegantes de papel. Historias de realidad y fantasía. Autores
cordobeses nos cuentan sus experiencias como lectores y escritores de
literatura juvenil. Participan Nicolás Bracciaforte y Melina Gianre.
Sala 1, Cabildo de Córdoba.
17:00. Colectivo literario Novelado presenta los libros “Las Chicas de Rosewood” de Osvaldo Srmnik, “Lo que mis ojos no ven” de Cintia Lecler e “Incrédulo” de Héctor Horacio Gerván. Presenta editorial Tinta Libre.
Sala 2, Cabildo de Córdoba.
18:00. Charla “A 50 años del LP debut de Almendra”. Víctor Pintos habla de su libro “Tanguito y los primeros años del rock argentino”. Entrevista inédita con Luis Alberto Spinetta.
Sala 1, Cabildo de Córdoba.
18:30. Conferencia “Relaciones Humanas… ¿En jaque?”. Con Fernando Evangelisti y Javier Medina Gandía.
Sala 2, Cabildo de Córdoba.
Domingo 22
11:00 a 14:00. Taller de escritura y clínica de proyectos, dictado por Daniel Guebel. Actividad gratuita con inscripción previa: Programación Destacada
Aula Taller, Cabildo de Córdoba (ingreso por Deán Funes).
15:00. Mesa redonda Coordina: Lilia María Vera: Panelistas: Mari Betti Pereyra, María Elena Singh, Amanda Giorgi, María Esther Beacon, Norma Peiretti, Rosalía López, María Eugenia Rodríguez, Martha Zárate, Verónica Tapia.
Organiza SADE
Biblioteca Capdevila
15:30. Presentación de libro “Esta gorda. Re llena de comida y amor” De Adriana D’Lucca, de editorial Yammal Contenidos.
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.
17:00. Colectivo literario poético presenta los libros “Deseando entender” de Marcello Chiavazza, “Originame” de Eduardo Ramón Valle, “Ana y vos” de Ana Isabel Del Corro y “Lo que nunca dije” de Christian Manmana.
Sala 2, Cabildo de Córdoba.
17:00. Charla “Motivación Vital con Inteligencia Emocional y Espiritual” con Stella Maris Sastre, Nélida Lucía González y Nélida Lucía González.
Sala Herbert Diehl, Cabildo de Córdoba.
18:00. Charla: Medicina y literatura. Participan José León Halac, Tito G. Minué Mercado, Ernesto S. Mac Loughlin, Pablo A. Lemos y Miguel Martínez Márquez. Coordina Nora Fernández Paz.
Organiza SADE
Biblioteca Capdevila
19:00. Charla “Cuéntame una historia de amor”, con las escritoras Carolina Macedo, Estela Escudero, María Laura Gambero, Gabriela Romero y Mimí Romanz. Modera: Andrea Vázquez.
Programación Gral. Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.
20:00. InspirARTE. Literatura + pintura + improvisación, acción que vincula literatura y artes visuales. Escritores: Marcelo López y Daniela Kaplan. Escritores invitados: Fernando Medeot y Magda Tagtachian. Artistas: Mateo Argüello Pitt, Mariana González, Pam Fir y Silvia La Spina. Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.