Teatro, música y propuestas destinadas al público infantil, dan vida a la agenda cultural que Babilonia recomienda para los próximos días.
Viernes 2/8
Teatro I: «Decime Actriz» en La Chacarita
La obra en la que el teatro, la danza y la experiencia de actrices cordobesas son protagonistas, llega los viernes de agosto a La Chacarita Teatro (Jacinto Rios 1449) a las 21:30. Dirigida por Yanina Andrea Lippi «Decime Actriz» la apuesta busca reconstruir los valores asignados de las actrices en el teatro. La entrada general tiene vale $200 y para estudiantes y jubilados $180.
Con la actuación de Victoria Bonel Vigliano y Milagros Ponce, la obra gira en torno a dos mujeres desnudan la escena hasta acabar con las representaciones que les han sido otorgadas a lo largo de la historia. Son cuatro fragmentos con lenguajes combinados, que bastan para transformar desde la sororidad liberadora y más allá de toda competencia.
Teatro II: Estrena»La charlita entre dos sillones»
Mitocondrias Teatro presenta esta noche a las 21 en el Salón de Actos del Pabellón Argentina “La charlita entre dos sillones” de José Majul Flores y Emilio Orueta. Esta obra fue seleccionada por la Subsecretaría de Cultura de la UNC para la grilla 2019. Las entradas anticipadas valen $300, para obtenerlas vía «delivery», comunicarse al 3516373424.
El espectáculo teatral muestra las partes ocultas y no tanto de las noticias de los últimos 50 años, con dos actores de improvisación que se sumergen en una obra con agregados de impro para jugar desde el lenguaje del cuerpo y sus contradicciones. Algunos de los acontecimientos más importantes que sucedieron en el mundo desde la década del 70 aparecen, pero el absurdo empieza a reinar la escena, y comienza a ser cotidiano, y lo cotidiano comienza a ser absurdo hasta llegar a preguntarse «¿Qué es la verdad?»
Música: El Libertador homenajeará a Discépolo
Esta noche a las 21 la Orquesta Provincial de Música Ciudadana con dirección de Damián Torres, rendirá homenaje a la música y poesía de Discépolo, en la Sala Mayor del Teatro del Libertador (Av. Vélez Sarsfield 365). Enrique Santos Discépolo fue un compositor, músico, dramaturgo y cineasta argentino, recordado por componer varios de los «tangos más significativos de la historia de este ritmo, como «Yira, yira», «Cambalache», «Uno», y «Cafetín de Buenos Aires».
Serán parte del espectáculo la danza y el canto, de la mano de la pareja de baile integrada por Silvia Álvarez y Walter Vergara y los cantantes Gustavo Visentín y Mery Murúa. Las entradas valen a partir de los $100 y pueden adquirirse en las boleterías del teatro.
Sábado 3/8
Música: Mati Zapata presenta su segundo disco
Este sábado a las 21 actuará en Urban Club (Fragueiro 2222) el cantautor Mati Zapata, quien presentará su segundo disco solista «En el temporal». En dicho concierto participará Julián Gauna como artista invitado.
El músico trabajó como productor, arreglador y tecladista de Dread Mar I y Duratierra. Este nuevo trabajo es el resultado de su largo recorrido artístico que combina diversos géneros musicales, atravesado por lo latinoamericano; cuenta con la participación de Julián Baglietto, Roche Igarzabal, Noe Recalde y Vanessa Valdez.
Teatro III: La comedia «¿Brindamos?» llega a Alquimia
Cuarto Elemento Teatro presenta su obra «¿Brindamos?» los sábados de agosto en Alquimia Teatro (Av. Padre Antonio María Claret 5033). Con dramaturgia y dirección de Marcelo Collosa, la entrada general de esta comedia negra sobre diversos temas de la vida, vale $250.
En escena, lo que aparentaba una reunión tranquila en casa de Sofía y Eduardo, se transforma en una cena de revelaciones y acusaciones cruzadas en la que el amor, el feminismo, la religión, la política y la infidelidad son algunos de los puntos sobre los que se debatirá. El poder catártico de la verdad acercara a los personajes a sus dudas y miedos reales, los cuales serán enfrentados con el poder sanador de la risa ácida.
Infantil: «Pérez/Gil, Piratas», para disfrutar en familia
Ganadora del Premio Provincial de Teatro «Mejor obra para niños Córdoba 2018 «, esta obra infantil llega al UPC Auditorio Ciudad de las Artes este sábado 3 y el próximo 31 de agosto a las 17. La entrada general vale $180 y pueden adquirirse en la boletería del teatro o por sistema Autoentrada.
La dirección general y puesta en escena está a cargo de Marina Abulafia, y la trama es sobre la historia de un pirata (Gil -Fabio Miglierini) y su loro escéptico (Pérez -Leonardo Nacén). Gil es un niño que se cree un pirata de verdad, al que le gustan las aventuras y es capaz de luchar solo contra veinte, aunque Pérez diga que es mejor ver para creer. «Pérez/Gil, Piratas» cuenta los avatares y las dificultades que Pérez y Gil deberán atravesar para convertir a su pequeño bote en un poderoso barco pirata. Para hacerlo comenzarán a navegar por el mar del afecto y de la amistad.
Domingo 4/7
Teatro IV: «Villa» se presenta MxM Teatro
La una obra escrita por el chileno Guillermo Calderón, que se lució en los escenarios de más de 15 países llega este domingo 3 y los próximos sábado 10 y domingo 11 de agosto a Teatro Medida x Medida
(Montevideo 870). La entrada general vale $250, por reservas comunicarse al 3513394388.
Bajo la dirección de Victoria Monti, la trama se basa en la discusión de tres mujeres que deben definir el destino de un ex centro clandestino de detención que funcionó durante la última dictadura militar chilena. La historia conmueve e invita a reflexionar, a mirar el pasado con los ojos de hoy y con las heridas aún abiertas.
Infantil II: «Mini Científicos», una experiencia diferente
El primer emprendimiento cordobés de ciencia para niños llega a la Sala Menor del Teatro Ciudad de las Artes con su espectáculo científico-infantil «El gran concurso de Experimentos». Se podrá disfrutar los domingos de agosto a las 17.
La experiencia es en un laboratorio donde unos apasionados científicos acercarán al público al fascinante mundo de la ciencia mediante divertidos y asombrosos experimentos. Las entradas valen $250, hay una promoción de 4×3 y se venden en la boletería del teatro (Av. Pablo Ricchieri 1955) y en Autoentrada.
Mini Científicos tiene el objetivo de acercar y conectar a los niños con el mundo de la Ciencia, para inspirarlos a querer conocer más sobre lo que los rodea. Las propuestas que ofrecen combinan ciencia, aprendizaje y diversión con una metodología dinámica, atractiva, lúdica y recreativa. Está dirigida a las familias y a las escuelas de nivel inicial y primario ofreciendo animaciones infantiles con un enfoque científico, talleres temáticos y el espectáculo científico “Mini Científicos».