En esta temporada volvemos con nuestra sección «Libros que traspasan el papel».
Hoy hacemos foco en esta serie que arribó a Netflix el año pasado y que está basada en la novela homónima de Carolina Kepnes.
Un retrato inquietante sobre un muchacho supuestamente enamorado que esconde un perfil acosador, violento y criminal.
Durante el 2018 debutó en Netflix la serie “You” basada en la novela homónima de Caroline Kepnes. Aunque la versión audiovisual tiene ciertas diferencias con respecto al texto original (sobre todo en lo que respecta al final de la historia), ambos productos se concentran en mostrar cómo funciona la psiquis de un acosador violento y criminal. Detrás de ese muchacho que seduce con su inteligencia, que sonríe tiernamente y que mira de modo intrigante, se esconde un ser oscuro, obsesivo y peligroso.
El relato empieza con Joe -protagonista muy bien encarnado por el actor Penn Badgley- que atraído por Beck decide conocer a fondo los intereses, amistades y deseos más íntimos de la joven para llevar adelante un plan de conquista trazado con precisión. Está convencido que Beck merece ser feliz, y más convencido aún de que el único que puede darle esa felicidad es él. «No soy una opción. Soy el elegido», afirma.
En la serie conviven dos perspectivas de una misma trama: lo que Joe deja ver a nivel público (que lo refleja como un tipo inteligente, encantador, seductor y sensible), y por el otro ese Joe íntimo que está al acecho. Éste último es el que narra la historia en primera persona, el otro es el que se relaciona con Beck y con otros personajes de su entorno.
Pero alrededor de Beck hay personas que no creen que Joe sea ese novio perfecto. Para sacarse a esos «obstáculos» del medio, él tiene siempre una solución a mano. Solución que obviamente deja al descubierto su perfil psicópata y criminal. Este doble juego da forma a un muy buen thriller psicológico que por momentos tiene condimentos de humor negro, drama y erotismo.
El personaje de Beck -en la piel de la actriz Elizabeth Lail- funciona como la chica dócil y manipulable que se deja atrapar por este lobo feroz que lleva muy bien su piel de cordero.
La serie es una buena exponente del género, elaborada con detalles sutiles que hacen más tenebrosas las acciones de Joe. Entre los aspectos más interesantes, se destacan:
-
La actuación y el rostro de niño bueno de Joe, que hace aún más inquietante a su personaje. Su mirada y su modo de mirar lo define.
-
Tiene escenas de enorme violencia pero bien resueltas y fundamentadas en el hilo argumental.
-
Los lectores quedarán fascinado ante ese universo literario en el que vive sumergido el protagonista (se nombran libros como “Personajes desesperados” de Paula Fox, “El guardián entre el centeno” de Salinger y “Los tres mosqueteros” de Dumas, entre otros).
-
Expone de qué manera las redes pueden volverse una herramienta clave para que un acosador y psicópata logre atrapar y manipular a su víctima.
-
El final del libro es muy bueno, quizás mejor que el de la serie. Pero los dos funcionan como disparador para continuar los pasos de Joe. De hecho ya se habla de una segunda temporada en Netflix.
El dato extra
Si te gustó “You”, podés ver también en Netflix «Dirty Jhon». Acaba de estrenarse y juega con una trama argumental de características similares.