¿Qué hacer en vacaciones?: talleres de lectura, títeres, teatro y música para disfrutar

Quedan pocos días para que termine el receso escolar, pero aún quedan muchas actividades y espectáculos por descubrir en la ciudad y disfrutar en familia. Te contamos de funciones y propuestas para todos los gustos y bolsillos.

 

Pinocho se presenta en Ciudad de las Artes

 

 

Encuentro con autores y narradores

 

Prendiendo las luces de 10 a 22, la Feria Infantil del Libro Córdoba continúa recibiendo en el Centro Cultural Córdoba (P. Lugones 401) a cientos de niños y jóvenes en busca de una nueva historia por leer. La programación de la feria es más que intersante, proponiendo espectáculos de música y escena, pero aquí nos vamos a detener para contarte de interesantes propuestas literarias que contarán con referentes de la narrativa cordobesa.

 

En este sentido, desde hoy y hasta el viernes, la editorial Comunicarte propone un Encuentro con autores e ilustradores en el Living de las Letras (dentro del CCC), con la presencia de Julia Rossi, Estela Smania, David Voloj y Liliana Moyano (hoy); Perla Suez y Cecilia Moscovich (mañana) y Lilia Lardone, María Teresa Andruetto y Ruben Pinus (viernes). Ellos hablarán de sus cuentos infantiles y de su acercamiento a sus diferentes mundos imaginarios.

Por otra parte, en el Patio de las Palmeras, mañana a las 14 habrá una “Fiesta de Paraguas Cuenteros”, junto al colectivo NaRRaCuenTos, y el sábado en este mismo espacio, habrá una Biblioteca Móvil junto a las autoras Elisa Cardozo y Fernanda Díaz.

Todas las actividades de la feria son con entrada libre y gratuita.

 

A trabajar en la Biblioteca Córdoba

 Impulsando la lectura y la escritura de los chicxs, en este caso con el acompañamiento de acciones teatrales y artesanales, la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375) propone otras tantas actividades  con entrada libre y gratuita.

En primer lugar, los miércoles y viernes de 17 a 19, se presenta el ciclo “Personajes que se escapan de los cuentos” que cuenta con una visita guiada interactiva con personajes extraídos de los libros de reconocidos autores cordobeses, que cobran vida para acompañarte a conocer la Biblioteca Córdoba.  

Mañana jueves a las 15, en tanto, se podrá realizar el Taller de libro artesanal  acordeón, proponiendo a los niñxs  crear su propio libro empleando técnicas y materiales plásticos al alcance de todas/os. Incluye materiales.  

 

 

 

 

Festivalito en Cocina y Jam infantil

 

Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491) es otro de los espacios de la ciudad que no puede quedar afuera en la grilla de actividades de vacaciones y por eso pone en marcha esta semana su ya tradicional “Festivalito de Invierno”.

Serán esta vez tres las jornadas, comenzó ayer y continúa hoy y mañana, a las 15 y 17, ofreciendo a los presentes una tarde de teatro, títeres, música, circo y feria de objetos y juguetes.   

La dinámica es la siguiente, uno ingresa y puede disfrutar de un show gratuito, y en simultáneo, una feria de artesanías que brindará la posibilidad de paseo para los padres y los más chicos.

Para hoy, los espectáculos previstos son: Ceci Raspo con el espectáculo infantil “Taracatún, Canciones para jugar” (a las 15.30) y “Peloncho en el reino de Tristonio”, de Astrolabio Teatro de Títeres (a las 17). Mañana, en tanto, en la primera función sube a escena “Rabanito y su ensalada” y a las 17 “El circo de Mamona y Papaya”.

 

Por otra parte, y como la semana lo amerita, uno de los clásicos de su programación mensual, la Jam de Folclore, celebrará en la ocasión a María Elena Walsh, junto a Lorena Gómez, Ceci Raspo, Cuchu Pillado y  Mariano Medina. Una cita imperdible, donde se desplegarán hermosas versiones del cancionero de la referente nacional, que tendrá lugar a las 22, con bono contribución de $150 (anticipado).

 

«Pinocho y su amigo el grillo” 

 

En Ciudad de las Artes (Ricchieri y Arenal) la cartelera teatral abunda de propuestas para los más chicos, y entre todas las opciones te recomendamos el musical “Pinocho y su amigo el grillo”, que reversiona el clásico universal sumando un nuevo personaje:  el farsante Tragafuego.

Nuevas, atrapantes y disparatadas aventuras les esperan a Pinocho y a su amigo el Grillo, junto al gato, las zorras, la dulce hadita azul y la Seño Belkis quien comprenderá que a través del juego y el afecto, la Escuela puede transformarse en un espacio de aprendizaje y contención.

Con dirección de Alejandro Vanegas, elenco local y música original para la obra, “Pinocho” ofrece funciones desde hoy y hasta el domingo a las 18 en la Sala Mayor, con entrada general de $200 (Promoción 4 entradas al precio de 3).

 

Genaro Pérez apto para niños

 

Dentro de las propuestas para niños, el Museo Genaro Pérez también (Gral. Paz 33) abre las puertas pensando en los más chicos, sumando el ciclo “Mirando a uno veinte”, con visitas guiadas y encuentros  sobre apreciación de obras de arte, con montaje especial para ellos a un metro veinte de altura.   

La grilla de este espacio incluye actividades con “Viaje dentro de una pintura” —en base al paisaje de José Malanca—hoy y mañana a las 11 y 15 respectivamente- con entrada libre y gratuita.

 

Disquito es Cultura  

 

Otra propuesta que no puede faltar en vacaciones en el Teatro Real es la presentación de discos infantiles “Disquito es Cultura”. Por eso, en el marco de este ciclo,  se presentarán “Que el nombre te nombre” de Raúl Manfredini y Cecilia López y “Taracatun” de Ceci Raspo. Ambas citas serán el próximo fin de semana, el viernes 20 y sábado 21, a las 17 donde la ocasión será la excusa perfecta para escuchar hermosas canciones de estos cantautores e intérpretes cordobeses.

Raúl Manfredini y Cecilia López ofrecerán un espectáculo interactivo  que parte del disco en cuestión, con textos de Cristina Martín y musicalizaciones de Raúl Manfredini junto a obras del cancionero popular argentino. Con algunos toques de humor, se harán interpretaciones con guitarra, piano, charango y percusión, estarán acompañados por Juan Manuel Manfredini. Con entrada libre y gratuita.  

 

 

 

Por su parte, Ceci Raspo en “Taracatun” recopila músicas del cancionero latinoamericano dedicadas especialmente a los niños más pequeños. Una propuesta cálida de sonoridades minimalistas que invitan a jugar con la imaginación, es un paseo por un día completo, desde la salida del sol hasta la salida de la luna. Con entrada general de $100 en boletería del Teatro.

 

Hay fiesta en La Chacarita

 

El Festival de Invierno organizado por la «Fundación x el Teatro» en La Chacarita cumple 19 años y lo celebra con  teatro y títeres para toda la familia.   

Hoy se presenta «Luisa y la noche», donde una niña curiosa e inquieta,  decide por sus propios medios combatir sus horribles pesadillas, intentando construir a escondidas, una máquina extraordinaria y así recuperar por fin los sueños dichosos. El viernes, en tanto, llega la obra de títeres «Es un genio mi papá», un viaje por el mundo de lo maravilloso y lo mágico donde tiernas y conmovedoras historias se entrecruzan con personajes entrañables.  

Las funciones son a las 16:30 en Jacinto Ríos 1449, Barrio Pueyrredón, con entrada general de $130

Read Previous

#Lo que se viene

Read Next

Libros que traspasan el papel: Netflix renueva sus propuestas