Se llevó a cabo una nueva edición de este premio que destaca el trabajo de las artes escénicas de Córdoba. «Sin ánimos de ofender” dirigida por Facundo García se alzó con el galardón a la mejor obra, y «El Niño Sirena“obtuvo el premio a mejor obra de teatro para la infancia.

El martes 28 de marzo se realizó en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba, la ceremonia de anuncio de ganadores y entrega del Premio Provincial de Teatro “Siripo 2023”. Esta fue la 11º edición de este galardón que distingue a lo mejor de las artes escénicas de la provincia y que cuenta con la organización de la Agencia Córdoba Cultura.
En el evento, estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, gestores culturales de los ámbitos públicos, privados e independientes y comunicadores sociales, entre otros. En representación de la Agencia Córdoba Cultura, su presidente Raúl Sansica -quien fue creador del premio- destacó que “Llegar a esta décimo primer fiesta del teatro de Córdoba me produce mucha emoción y me hace recordar lo que soñamos hace tantos años: un teatro grande en el que todas y todos podamos realizarnos”. Por otra parte agregó: “No quiero dejar de recordar a nuestros pioneros, a los hacedores, a los actores, a los dramaturgos, a los técnicos, a todos y todas los que hacen nuestro teatro. Y fundamentalmente al público, que es quien da vida y sentido a este teatro que tanto amamos”.
Homenaje a Carlos Giménez
La ceremonia tuvo como uno de sus momentos más emotivos cuando se realizó un merecido homenaje a Carlos Giménez al cumplirse este año el 30 aniversario de su fallecimiento.
Nacido en Rosario, pero cordobés por adopción, Carlos Giménez (1946 -1993) fue un impulsor a nivel continental de las artes escénicas y sus creaciones abrieron los ojos del mundo hacia Latinoamérica y su teatro. Fragmentos de “El reñidero” y “El Coronel no tiene quien le escriba” dos de sus emblemáticas criaturas escénicas sobrevolaron como ecos el escenario mayor del Teatro Real. Los textos, fueron interpretados por actores y actrices de La Comedia Cordobesa, Comedia infanto-juvenil y el Seminario de Teatro Jolie Libois donde se formó Carlos Giménez. Lito Fernández Matheu, su gran amigo y actor, compartió un fragmento de la obra de Gabriel García Márquez, un monólogo conmovedor que enmarca una realidad latente y donde aún resuenan las palabras del propio Giménez: “Si alguna misión tiene el arte es estar con la derrota y el vencido, porque el vencido jamás elije su derrota”.
Los premiados
El Premio está conformado por 13 rubros, ya que el año pasado se incorporaron el Premio Mejor Teatro Musical, y se resignificaron algunos rubros, que a partir de esa edición fueron Premio Revelación Actoral y Premio Mejor Actuación.
Los ganadores fueron:
Mejor Diseño Sonoro: Sebastián Ferrero, por la obra “Conozcan a les fabuloses” de Elenco Concertado.
Mejor Diseño Lumínico: Víctor Acosta, por la obra “Reconstrucción de una ausencia” de Elenco Concertado.
Mejor diseño de vestuario: Ana Rojo, por la obra “Sin ánimos de ofender” de Elenco Concertado.
Mejor diseño escenográfico: Griselda Montesein, Mario Martela, Pablo Martela y Daniela Maluf, por la obra “Otoño, otra vez “producción del grupo Centralia Teatro.
Mejor obra de títeres/marionetas: “La Catrina”, de Elenco Estable de Títeres.
Mejor obra para la infancia: “El Niño Sirena”, del Elenco Comedia Infanto Juvenil.
Mejor obra de teatro danza: “Romeo y Julieta”, de la compañía Cortejo Escena.
Mejor Teatro Musical: “El Viento en los Sauces”, producción de Teatro La Brújula.
Mejor Dramaturgia: Guillermo Baldo/Ricardo Ryser, por la obra “El Niño Sirena”.
Mejor Dirección: Maximiliano Gallo, por la obra “El Monte de las Maravillas”.
Mejor obra: “Sin ánimos de ofender”, dirección Facundo García.
Mejor actuación: Norma Mujica, por la obra “Cuidado con el perro”.
Revelación actoral: Florencia Ramonda, por la obra “Sin Ánimo de Ofender”.
Corea mejor espectáculo internacional
Durante la velada se entregaron distintas menciones especiales, destacándose la Mejor Obra Presentada en Córdoba en 2022. El galardón fue para DOODLEPOP”, del grupo de Corea del Sur Brush Teather. Se trata de un espectáculo no verbal que incluye artistas que interpretan música en vivo y efectos de sonido, junto con animaciones interactivas, proyecciones y dibujos de pizarra en vivo.
Las menciones entregadas fueron:
Reconocimiento a la Trayectoria: Grupo Teatral FRA NOI de Colonia Caroya.
Reconocimiento a Sala Teatral Independiente: Teatro La Panadería de Villa María
Colectivo Teatral y/o Evento – Festival Destacado: “Festival Vamos Que Venimos” – Regional Córdoba.
Mejor Obra Nacional presentada en Córdoba 2022: “Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual” Río Negro, Compañía Teatro Casero. Rio Negro.
Mejor Obra Internacional presentada en Córdoba 2022: “DOODLEPOP”, por Brush Teather – COREA DEL SUR