“Reescribir mi destino”, una novela para volver a enamorarse

En su nuevo libro, Brianna Callum nos invita a ser testigos de una historia de amor que nace cuando parece que todo terminó. Caeli y Bastian son los protagonistas de este relato ambientado en el sur de Italia, que presenta a una mujer y un hombre que descubrirán muy de a poco a darse nuevas oportunidades.

Desde hace dos años, el sello VeRa Romántica irrumpió en el universo editorial con historias románticas que buscaron barajar y dar de nuevo dentro del género, sumando novelas que (re)construyeran los lineamientos clásicos de cualquier relato de amor. Entonces aparecieron hombres dispuestos a querer pero sin posesiones y sobre todo mujeres empoderadas que se animaban a romper vínculos enfermizos, rescatar sueños frustrados o embarcarse sin prejuicios en relaciones jamás pensadas. La idea fue aggiornar la mirada tradicional, esta vez sobre la novela romántica al siglo XXI, tomando lo mejor del género para conjugarlo con todas aquellas formas de amar que se nos puedan ocurrir.

Y así fueron surgiendo diferentes libros de autoras argentinas como Laura Miranda, Mariela Giménez, María Laura Gambero, Magda Tagtachian y Brianna Callum –esta última desde Córdoba-, invitando a los lectores a sumergirse en novelas que equilibren a la perfección amor, placer y libertad.

“Nuestra asignatura pendiente” fue la primera propuesta de Callum (quien desde hace años edita en el género en el país) para VeRa, que hacía foco en una joven pareja que se distancia en el pasado -un amor de juventud que quedó trunco por circunstancias personales- y que mucho tiempo después se (re)encuentra “casualmente” y vuelve a encender la magia.

Aquí, en “Reescribir mi destino”, la búsqueda es otra y tiene que ver con aprender a mirar el abismo que muchas veces la vida presenta, para luego comenzar a trazar el camino que nos llevará a aquel lugar al que queremos llegar.

Estructurada como si fueran historias paralelas que parecen jamás cruzarse, la novela comienza narrando acerca de Caeli y Bastian, dos personajes que están a kilómetros de distancia pero que poco a poco – por el destino y decisiones que comenzarán a tomar-, se irán acercando hasta rozarse y así encender la magia.

Ella & Él

Caeli es una mujer a quien la viudez la sorprende, también mamá de un hijo adolescente, que debe decidir –de un día para el otro- sobre hacerse cargo o no de la fábrica de aceites de oliva que llevaba adelante su marido en una pequeña ciudad del sur de Italia. Caeli está convencida que la vida que llevaba era la correcta, siendo ama de casa y compañera de su esposo, participando activamente sólo de la vida de su hijo Tiziano. Sin embargo, sin que pueda controlarlo, su mundo se da vueltas y la vida la sorprende obligándola a hundirse en esa cotidianeidad o girar el timón. De a poco, Caeli entenderá que para ir hacia adelante primero deberá ir hacia atrás y descubrir quién es (¿era?) antes de ser esa Caeli en la que se había convertido. ¿Cuáles eran sus sueños antes de ser esposa y madre? ¿Dónde quedaron sus anhelos personales? Y lo más importante: ¿está dispuesta a reescribir su destino?   

Bastian, en tanto, es un joven y apuesto contador radicado en Roma, con un gran futuro laboral por delante, que está a punto de embarcarse en el éxito de su vida y que de repente ve cómo todos sus proyectos se derrumban junto -con él- al sufrir un terrible accidente de tránsito que lo deja con una discapacidad temporal. Víctima de una gran depresión (y ya sin trabajo), Bastian se aleja de todo lo conocido y regresa a su ciudad natal con su familia, confiando en que solo sus vínculos más cercanos podrán ayudarlo a recomenzar siendo ya otro, tan diferente a aquel que podía moverse libremente. 

Amarse con los ojos abiertos

Lo curioso del género romántico (o de la literatura en general) radica justamente en que a pesar de que sabemos, intuimos o anhelamos que dos personas podrán enamorarse, nos embarcamos sin miramientos para que la historia nos sorprenda acerca de cómo será ese encuentro. Y Brianna Callum siempre sabe cómo construir momentos inolvidables.

En “Reescribir mi destino” el camino se va a acortando muy de a poco, con cada paso que cada uno de los protagonistas va dando en su propia vida para sacarse de encima prejuicios, miedos y culpas. Roces, miradas, aromas, todo vale a la hora de crear momentos perfectos para Caeli y Bastian, una mujer y un hombre que aprenderán a mirarse con los ojos bien abiertos, aceptando sus verdades y limitaciones.

Ágil, entretenida, coral (hay otras hermosas historias de amor que se cuelan también en la trama principal) y sobre todo contemporánea, “Reescribir mi destino” es una novela intensa que vale la pena leer y que renueva el romántico latinoamericano de manera efectiva e inteligente.

Florencia Vercellone

Read Previous

Novedades editoriales

Read Next

“Lupin”: la serie basada en el ladrón más conocido de la literatura francesa