De la variada e interesante agenda cultural cordobesa, seleccionamos algunas propuestas que no deberías dejar pasar y te lo contamos en esta nota. Comedias, dramas, teatro + música y obras para toda la familia en distintas salas y espacios independientes de la ciudad.
La primavera está casi al alcance de las manos y la ciudad se abre de par en par ofreciendo desde su agenda cultural opciones teatrales para salir a disfrutar de cada una de sus salas independientes.
De la gran y variada cartelera que hay en Córdoba, seleccionamos algunas y te las mencionamos en esta nota, para que no las pierdas de vista y puedas disfrutarlas este fin de semana o los próximos del mes de septiembre.
Hay dramas, comedias, teatro musical y obras para ver con toda la familia. ¿Con cuál se quedan?

«Otoño otra vez»
Todos los viernes de septiembre a las 21 se presenta en Espacio Centralia (27 de abril 370 – PB D – Torre Ángela) la obra “Otoño otra vez”, propuesta unipersonal pensada para chicos (desde los 7 años) y grandes, dirigida por Daniela Maluf e interpretada por Pablo Martella.
Gregorio Andrónico es una persona estructurada, que se siente cómodo haciendo siempre lo mismo. Pero ese día, una serie de imprevistos lo ponen en la incomodidad de afrontar novedosas situaciones. Armando y desarmando lugares y paisajes, va descubriendo la posibilidad de mirar su mundo desde otros ángulos.
Localidades limitadas – Entradas: $1000. Comprando la entrada por ANTESALA.COM.AR tenés el 30% de descuento ingresando el código: TIC30 (Con mayúscula)

“Bajo la misma cáscara”
También los viernes a las 21, pero en La Cochera (F. Rivera 541), se presenta la obra “Bajo la misma cáscara”, con dirección y dramaturgia de Beatriz Diebel.
En esta puesta los personajes son cuatro: “Autor” representado por Hernán Rossi, “Marta” actuación de Víctor Trapote, “Úrsula” personificada por Alejandra Garabano y “Edipo” a cargo de Rafael Rodríguez.
Dos actrices con el ánimo de obtener un protagónico; un autor tan ficticio como sus propias creaciones y hasta un personaje clásico convergen en un casting cuya única persistencia será enredarlos bajo la misma cáscara de la simulación.
El relato de esta comedia dramática acontece en una sincronía a la cual se le podría aplicar aquella conocida sentencia dramática “Ser o no Ser”, sin embargo, por la espacialidad del suceso, más bien se trata de “Estar o no Estar” en el aquí y ahora de la representación donde desde el comienzo mismo se advierte que la contingencia todo lo atraviesa.
Las entradas se consiguen en boletería de La Cochera desde una hora antes de que comience la función a $1000 entrada general – $800 a estudiantes y jubilados, y podés reservarlas al 3515213698.

Vuelven “Las despechadas” (y renovadas)
Luego de una temporada de éxito, la obra de la que habla la ciudad se despide con dos funciones mañana a las 21 y 23 en El cuenco (Mendoza 2063). Este grupo de mujeres que hablan “Con el diablo en el cuerpo”, quieren ofrecer otra noche de canciones de amores y desamores, narrando sus frustraciones del corazón e invitando a los presentes a exorcizar su corazón con música y palabras.
Dirigidas por María Belén Pistone, las intérpretes Luza Osorno Valencia, Libertad Gala, Ivalú Hayipanteli y a partir de ahora Mara Santucho, ponen en marcha una rueda de historias contadas y cantadas, con la música en vivo de Jerónimo Piazza, Alejandro Gómez y Nano Onetti.
Recordemos que este nuevo espectáculo -Las despechadas hicieron su debut hace 12 años- fue estrenado en la sala de El Cuenco en septiembre de 2021. “Con el diablo en el cuerpo” cuenta con el apoyo del INT, ganó el premio a la producción y creación teatral 2019 de la Agencia Córdoba Cultura – Gobierno de la Provincia de Córdoba y fue nominado como Mejor Obra de Teatro Musical en el Premio Provincial de Teatro, temporada 2021.
Las anticipadas se consiguen en www.antesala.com.ar

Microteatro
Y para cerrar, de jueves a sábados tiene lugar en Microteatro (Luis de Tejeda 4565) la nueva cartelera mensual que propone en esta oportunidad puestas a partir de la temática “Por la pasión”.
Microteatro es una modalidad escénica donde se exhiben obras de 15 minutos en un espacio reducido de 15 mt2 para un total de 15 espectadores. Pequeños relatos donde se ponen a prueba grandes actuaciones con entrada general x puesta de $450.
En esta oportunidad, las producciones son:
SESIÓN CENTRAL (de 21 a 22.30)
TRINDER: ¡El amor en los tiempos de Tinder! Tres mujeres se preparan para una cita. Cada una con sus dudas y miedos. En esta comedia las acompañamos en la espera del mensaje deseado. ¿Podrán encontrar el match ideal? Dramaturgia: Santiago Giralt
SANGRE EN LAS VENAS: Una mujer encuentra a su padre muerto. O quizás es sólo una obra de teatro mal actuada. O un plan para dominar el mundo. O una cena sangrienta. O todo eso junto. Dirección: Carolina Britos
TOXIC: En una sesión de terapia Freudiana, la transferencia ha superado los límites de toda lógica. La Dra. Susana Olmos se hartó de su paciente Liliana y la quiere derivar. Derivar es que no te atienden más. Dirección y dramaturgia: Maximiliano Gallo
OPERATIVO MANFREDI: Dos hinchas. Una misma pasión ¿Cuánto estás dispuestx a dar por la camiseta? ¿A qué precio? Elenco: David Carranza Fisher y Araceli Spertino
TAN SÓLO POR HOY: Dante está cansado de las citas a ciegas cargadas de desamor. Decide hacer terapia de grupo para trata su adicción a las relaciones fallidas. «Tan solo por hoy» nos habla de la virtualidad, de lo veloz, de la liquidez de los cuerpos en la subjetividad on line. Dirección: Paula Oyarzábal
ALGO DE VOS: Martín programa un encuentro especial para su última noche en la ciudad. Cuando Uma toca la puerta, lo que prometía ser una cita ideal deriva en una revelación inesperada. Elenco: Alejandro Iudicello y Yamil Arce

SESIÓN GOLFA (de 22:45 a 00)
FELIZ CUMPLEAÑOS: ¿Quién dijo que animar fiestas infantiles no traería riesgos de arruinarlo todo? Dramaturgia: Diego Reinhold y Valeria Andrè
VICTORIA: Compañeros de trabajo y una mano en la cola, ¿fue un abuso o no es tan grave? Dos amigos lo piensan en la oficina, ¿te animarás a pensar junto a ellos? Dirección: Mariana Macarlupú Peña
MAGIA: Franco y Mara tienen su primera cita pero el tiempo apremia. Lo breve puede durar toda la vida. Una historia de amor en 15 minutos. Dramaturgia: Nelson Valente
SECUELAS DE UN MELODRAMA: Un matrimonio y su mucama. Verdades ocultas que salen a la luz en una atmósfera melodramática. A partir de hoy, ¿cómo soportarán sus destinos? Dirección: Nelson Balmaceda
ALUNADA: Una actriz está por salir a escena después de años de ausencia, pero la luna y sus emociones desataran un torrente de pasiones Dramaturgia: Guillermo Hermida
ANTOJO FATAL: ¿Hasta dónde sos capaz de llegar por tu morbo? Esther y Armando, unos padres primerizos en los años 70, buscan escapar de la rutina entregándose a sus antojos más profundos. Elenco: Constanza Benito y Nicolas Martínez