Con Babilonia cerramos nuestro ciclo «Fisgonas» visitando la fascinante biblioteca de Cristina Bajo. Además para el fin de semana seleccionamos algunas buenas propuestas teatrales y musicales para agendar.
Literatura: Cristina Bajo en el cierre de «Fisgonas».
Hoy viernes cerramos la temporada 2021 de «Fisgonas. Un recorrido por bibliotecas ajenas».
El ciclo, promovido por Babilonia, se llevó a cabo en la segunda mitad del año. Se trata de un vivo a través de la cuenta de IG @babiloniagl en la que Flor Vercellone y Fer Pérez (coordinadoras de la plataforma) visitan bibliotecas de reconocidos autores y autoras. Por la propuesta pasaron Gloria Casañas, Alejandro Parisi y Agustina Bazterrica. Y para hoy está prevista una visita en directo desde la maravillosa biblioteca de Cristina Bajo.
A partir de las 19. ¡¡¡No se lo pierdan!!!
Muestra en la Legislatura
Hoy viernes 10 de diciembre, la Legislatura conmemora oficialmente los 20 años del sistema unicameral del Poder Legislativo de Córdoba.
Para celebrarlo, quedará inaugurará una muestra fotográfica e infográfica sobre la historia del Poder Legislativo provincial, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero de 2022.
El gran espacio arquitectónico que rodea al recinto de sesiones será el marco donde los cordobeses podrán rememorar -a través de un recorrido cronológico– a los protagonistas, las noticias de la época, las leyes aprobadas y los lugares que marcaron la historia parlamentaria provincial de las dos últimas décadas.
Dicha exposición relatará, a través del arte y el diseño, los hechos más importantes sucedidos desde 2001 hasta hoy. Se podrá recorrer con visitas guiadas que requieren inscripción previa a través de la web de la Legislatura.
Una gigantografía con la frase “20 años Unicameral” recibirá a los visitantes y será el punto de inicio del recorrido. En el número 20 del gran cartel estará expuesta toda la etapa previa al 2001 (el anuncio de la reforma, la consulta popular, la ley de declaración de la reforma, la elección de los convencionales constituyentes, entre otras). Además cada letra de la palabra Unicameral ofrecerá una selección de las leyes que fueron aprobadas en ese año.
Se expondrán fotografías alusivas que estarán acompañadas por códigos QR para acceder a la totalidad de leyes, resoluciones y proyectos.
En otro sector, sobre atriles de vidrio, se mostrarán recortes de diarios de la época a lo que se sumará una pantalla que permitirá al público observar las leyes agrupadas por temáticas.
El recinto de sesiones contendrá la parte audiovisual de la muestra con videos históricos de la primera sesión de la Unicameral y la Convención Constituyente, entre otros.
Finalmente, el recorrido culminará frente a un mural de 24 metros de ancho, con la imagen del antiguo recinto de sesiones de la calle Rivera Indarte. Dicha creación fue realizada por Agustina Morón, Emilia Di Pasquale y Crizis, integrantes del espacio “Hotel Inminente”, que reúne a artistas jóvenes y contemporáneos de Córdoba.
Espectáculo familiar: “Armando Bulla” al aire libre
Balbuceandoteatro y Cuentos en Boca son agrupaciones de artistas cordobeses con una labor creativa sostenida, orientada mayormente a las niñeces y familias. En los últimos meses, ambas se unieron para dar vida a espectáculos que se desarrollan en espacios abiertos de la ciudad y alrededores. Es así que desde el 4 de diciembre iniciaron el cierre del ciclo con una serie de presentaciones que concluirán este fin de semana.
La programación para los próximos días es la siguiente:
Sábado 11/10.
-19 hs. “Va Charavia. Ronda de Variedades”. Balbuceandoteatro
-21 hs. “Secretos enredados”. Cuentos en Boca.
Lugar: Pasaje Aguaducho. Paseo de la Reforma (Av. Colon 1700)
Domingo 12/12
-19 hs. “Cascaja”. Balbuceandoteatro
-21 hs. “Pasito a Paso”. Cuentos en Boca.
Lugar: Plaza Seca del Paseo de las Artes. Pje. Revol y Cañada
Música: Recital de Lucas Heredia
Este sábado 11 de diciembre a las 21 Lucas Heredia se presentará junto a su banda en Pez Volcán, (espacio ubicado en Marcelo T. de Alvear 835). En dicha oportunidad lanzará su último trabajo discográfico: “Los Nacimientos”.
La Sinfín’, banda que acompaña a Heredia, está integrada por Vicky Nycz en voz, Exequiel García en batería, Nacho Ramia en bajo y Bruno Cravero en teclados.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $700 (+ cargo de servicio) y pueden adquirirse en Alpogo.com ingresando aqui: https://bit.ly/32FUrkg
Cabe destacar que el cuarto disco de estudios de Lucas Heredia propone un recorrido por diez canciones de su autoría. El material, grabado en Córdoba durante el aislamiento obligatorio, despliega una sonoridad contundente que recorre desde el formato acústico hasta el rock y beats de música urbana.
Teatro: «El festín de los caranchos» en la Cochera
El fin de semana pasado debutó en La Cochera «El festín de los caranchos», obra que seguirá en cartel los sábados 11 y 18 de diciembre a las 21 y los domingos 12 y 19 a las 20.30.
Transcurre el año 1938 en la ciudad de Córdoba. Tras la muerte de su padre, Myriam (Jenny Mckenna), Yamile (Alejandra Cabanillas) y Noemí (Antara Wells) se reencuentran después de 30 años. En estos años se han visto en contadas ocasiones. Para las medias hermanas paternas será una tarde especial. Un festín…. ¿Será la muerte del padre el único motivo que unirá o dividirá a las hermanas?
Actúan: Jenny Mckenna – Antara Wells – Alejandra Cabanillas. Dramaturgia y Dirección: Conrado R. Arredondo
Reservas Teléfonos (SMS o WhatsApp): 351-6438502 y 351-5076665