Hoy les compartimos dos nuevas propuestas literarias de la mano de autores noruegos y una autora argentina. Además, te apuntamos una actividad teatral imperdible presentado por el colectivo de payasas Las Napias y una cita cuentera el domingo en el Centro Cultural Córdoba. Por último, te acercamos el trailer de la nueva película que lleva a la pantalla grande a Cristopher Robin y Winnie the Pooh, basado en el clásico dibujo animado.
Novedades literarias infantiles
Título: «La niña que salvó a los libros». Autores: Lisa Aisato, Klaus Hagerup. Editorial: B DE BLOK
El escritor Klaus Hagerup y la ilustradora Lisa Aisato, ambos noruegos, presentan esta atrapante historia para los más chicos, cuya protagonista es una pequeña niña.
Anna tiene casi 10 años y le encanta leer, al punto que el bibliotecario, Monsen, se ha convertido en uno de sus mejores amigos. La aventura de esta niña comienza cuando Monsen le cuenta que los libros que nadie quiere leer desaparecen o se destruyen.
Anna no puede entender ni soportar que todos los mundos mágicos, y quienes viven en ellos, se vayan para siempre. Y es entonces cuando Anna emprende un extraordinario viaje con una misión que nadie ha logrado hasta entonces: salvar a los libros del olvido.
Titulo: “Y el árbol siguió creciendo”. Autora: Graciela Montes. Editorial: Alfaguara Infantil.
La escritora argentina Graciela Montes, ganadora del XIV Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2018, nos regala una nueva historia. “Y el árbol siguió creciendo”, da inicio cuando una hojita verde, chiquita y aparentemente común, se abrió paso entre el cemento de la avenida hasta convertirse en el árbol más más más grande de todos.
Luego aparecieron los “arborícolas”, los pajaritos color té con leche. Esta es la maravillosa historia de un árbol gigante que creció en Buenos Aires y de los “arborícolas” que lo habitaron. Dentro de este libro hay una historia con amor, aventuras sorprendentes, flores, telescopios, periodistas curiosos, algunos sueños y una gran batalla.
Teatro: Las Napias presentan «Povnia»
El colectivo de payasas Las Napias presenta a la clown Lila Monti con su show “Povnia”, en el marco del II Encuentro de Mujeres Payasas. El espectáculo, dirigido por Guillermo Angelelli y Cristina Martí, cuenta cómo la protagonista llamada Una, cae –literalmente- en escena. Llega con los recuerdos de su pequeño mundo, dice ser superviviente de la cadena de catástrofes acaecidas en Povnia, un lugar perdido que podría ubicarse entre Opa y U.R.
En la historia, Una acepta, reinventa, reconstruye, re-aprende, se aferra a lo que encuentra, se enamora de lo nuevo, descubre en cada cosa, en cada pequeño gesto, en cada mirada, algo que la impulsa hacia delante.
El espectáculo será este viernes 12 de octubre, a las 21, en Espacio Cirulaxia (Pasaje Agustín Pérez 12). Entradas: $300, en El Espejo Libros (Deán Funes 163 Loc.4, Paseo Santa Catalina).
Narración. Entrecuenteros
El próximo domingo a las 17 continúa en el Centro Cultural Córdoba (Poeta Lugones 401) el ciclo de Narración Infantil organizado por el colectivo local Entrecuenteros, que agrupa a distintos artistas de diversos orígenes y estilos pero que tiene un común denominador: el deseo de promover la palabra hablada y de realizar el acto ancestral y comunitario de contar historias mirándonos a los ojos.
En esta oportunidad, el domingo se presentará Alas de Cuentos (Daniel Sosa y Rubén López) junto a Viviana Aguirre y María do Mundo, proponiendo un nuevo encuentro camino la 1º Maratón de Cuentos Córdoba «El centro cuenta», a desarrollarse el 23 de noviembre.
La entrada el domingo es libre y a la gorra.
Cine: «Christopher Robin» creció y se transformó en película
Con el protagonismo de Ewan Mc Gregor, como Christopher Robin, vuelve a la pantalla grande una tierna historia con emblemáticos personajes como Winnie the Pooh. Robin se encuentra atrapado en un trabajo en el que está sobrecargado de responsabilidades, mal remunerado y con un futuro incierto. Tiene a su familia, pero el trabajo le deja poco tiempo para su esposa e hija. Lejos han quedado sus idílicos días de infancia con su oso de peluche amante de la miel y sus amigos.
Pero cuando se reencuentra con Winnie the Pooh, ahora un poco desgastado y descolorido por el paso del tiempo, tras años de abrazos y juegos, su amistad se reaviva, recordándole al que fue el pequeño niño Christopher, los interminables días de asombro y fantasía infantil compartidos, cuando “no hacer nada, era considerado lo mejor de todo”.
El estreno de esta entrañable película será este jueves 11 de octubre en todas las salas del país.