Para chicos y no tan chicos

 

El 2 de abril se celebró el Día Internacional del Libro Infantil, y desde Babilonia decidimos rescatar talleres, espectáculos, inauguraciones y ensayos que ahondan sobre ese mundo de palabras  dedicado a los más pequeños. 

 

 

 

 

 

En Córdoba la literatura infantil siempre tiene un lugar relevante. Grandes autoras -premiadas y reconocidas internacionalmente- centros que se dedican a su investigación y difusión, espectáculos de narración, propuestas de narración, exposiciones, ilustradores y librerías especializadas y muchos otros conforman ese mundo en el que la imaginación y la niñez se vuelven poesía. 

Es por que rescatando el 2 de abril, fecha en la que se celebra el Día Internacional del Libro Infantil por el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, compartimos buenas propuestas que tienen como escenario nuestra ciudad. 

 

 

Jugar con las palabras 

 

 

 

La narración es sin dudas uno de los contactos más primarios que los niños tienen con los cuentos. Contar historias esa un rito mágico que nos conecta con lo más profundo de nuestro corazón y nos lleva a viajar a lugares increíbles. 

 

No solo los niños adoran las narraciones, los adultos también nos sentimos cautivados por este arte tan antiguo que no pierde belleza ni encanto, aún en tiempos tecnológicos.

 

Así, de la mano de las narraciones, dos muy buenas propuestas tendrán lugar en Córdoba con destacadas referentes locales: Nadina Barbieri y Sole Rebelles.

 

 

Desde el 12 de abril, y durante los días jueves a partir de las 18.30, Nadina Barbrieri dictará el taller «Leer para contar»,  destinado a chicos de de 6 años. Esta es una invitación a disfrutar de las narraciones y a jugar con las palabras. 

La actividad tendrá lugar en la librería En un lugar de la Mancha (Fructuoso Rivera 260, local 2. Galería Muy Güemes).

Los interesados podrán solicitar información o inscribirse en en1lugardelamancha@gmail.com 

 

 

Por otra parte, Sole Rebelles presentará en Ciudad de las Artes su espectáculo «Pasito a paso», con cuentos para descubrir el mundo. 

 

La puesta es una divertida invitación para que los niños y sus familias descubran relatos maravillosos e inolvidables. Las funciones serán todos los sábados de abril (7, 14, 21 y 28) a partir de las 17 en la sala menor del Teatro Ciudad de las Artes.(Av. Ricchieri 1955, Córdoba Tel: 0351 443-0360)

 

Entrada general, $150. Anticipadas $130. Promoción otoñal: pagan 3, entran 4. 

Promociones docentes sin cargo, comunicarse al 0351 153038378.

 

 

 

 

 

Sala de libros infantiles en la Biblioteca Córdoba 

 

 

 

Bajo la propuesta «Libros en el alma. Mes del Libro Infantil y Juvenil» la Biblioteca Córdoba y CEDILIJ han organizado una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de esta semana.

 

En dicha grilla se destaca la apertura de la Sala Infantil Edith Vera (que funcionará en la biblioteca provincial ubicada en 27 de Abril 375). La inauguración será mañana jueves a las 10 de la mañana, oportunidad en la que estarán presentes autoridades de la Agencia Córdoba Cultura y se desarrollará el espectáculo para niños «Tres nidos para dos naranjas».

 

Además, a las 18 -y en el mencionado espacio oficial- se presentarán las muestras “Ilustradores argentinos que abren fronteras» y «Candidatos argentinos a premios Alma y Andersen 2018». 

 

Por otra parte, el sábado por la mañana a partir de las 11.30 se pondrá en marcha el tradicional Puesto de los Libros que CEDILIJ instala semanalmente en el mercado del Paseo de las Artes.

 

Mesas, charlas, narraciones y mucho más serán parte de este Mes del Libro Infantil y Juvenil.

Consultar la grilla en  http://cedilijargentina.blogspot.com.ar/

 

 

En clave de ensayo

 

 

 

La escritora cordobesa Graciela Bialet, referente de la literatura infantil y juvenil así como de la promoción de la lectura,  acaba de publicar un texto de ensayos que invita a reflexionar sobre este género.

 

«Prohibido leer: reflexiones en torno a la lectura, literatura y aculturación» editado por Aique Educación, reúne investigaciones, ideas, ponencias y conferencias realizadas por Bialet a lo largo de su carrera. 

 

Un material valioso, profundo, sensible, con el sello narrativo de esta gran autora. 

 

Babilonia Literaria

Read Previous

Los 5 destacados de Babilonia

Read Next

#Loqueseviene