Novedades editoriales

Esta semana nos concentramos en títulos locales: el libro doble “Cyborg” y “Guadal” de Elena Anníbali y la novela «Disociados» de Tomás Cieres Vallori. 
Además a esta selección le sumamos la reedición de ”Después de la tormenta” de la escritora riocuartense Ana Moglia.

 

Título: “Guadal” y “Cyborg”. Autora: Elena Anníbali. Editorial: Caballo Negro.

La voz poética de Elena Anníbali es de una gran belleza, lucidez y profundidad. En esta oportunidad el sello Caballo Negro lanza un libro doble que reúne a “Guadal” y “Cyborg”.

“Guadal” transita sobre un territorio movedizo. Allí se hace presente la búsqueda (de una salida, de una respuesta) como así también un diálogo interior de quien no logra encontrar tierra firme. Sobre este libro, Sol Narvaez escribió: “Poema tras poema Elena Anníbali nos permite habitar esa impermanencia, a veces próxima a un registro onírico, brindando al mismo tiempo imágenes cercanas y conmocionantes para los sentidos”.

Por su parte, y en relación a “Cyborg”, Fabián Casas expresa: “Acabo de leer Cyborg: un poema mitad humano mitad electrónico. Siguen las preguntas, la repetición. Las grandes poetas como Anníbali, logran que uno después de cerrar el libro sea el canto que escuchó en sus páginas”.

 


 

 

Título: “Después de la tormenta”. Autora: Ana Moglia. Editorial: Planeta.

Llega la reedición de esta novela de la autora oriunda de Rio Cuarto, que retorna a las tierras misioneras unas décadas después de “La ruta de los sueños”.

Rafael Acuña y Amparo Vennik se dedican al cultivo de la yerba mate en Los Lapachos, el establecimiento que les legó el pionero ucraniano Pedro Vennik. Pronto llega a sus vidas una hija: Arami. Ella es una niña inteligente y determinada. Desde temprano su carácter revela una firme vocación por la medicina. Años más tarde ingresará como voluntaria en el hospital de San Justo, en Santa Fe. Allí, en medio de interminables jornadas de trabajo, conocerá al doctor Gabriel Vasylenko, un hombre atractivo y distante que con el que establecerá una relación especial.  Cuando un tornado de inusitada violencia arrasa la ciudad ambos deberán recurrir a todas sus reservas de fortaleza para enfrentar ese reto del destino. 

“Esta novela desnuda la fragilidad de los planes humanos y la fuerza de la pasión y de la voluntad para resistir y sobreponerse”.

Título: «Disociados». Autor: Tomás Cieres Vallori. Editorial: Tinta Libre. 

Tomás Cieres Vallori  incursiona  -con franqueza y buen tono narrativo- en una novela que ahonda sobre la ansiedad y la desesperación. 

«Disociados» tiene como protagonista a Brais, un joven que sufre el impacto de un ámbito laboral atravesado por las presiones, la competencia y la frustración. 

El estrés, la amnesia, la desorientación y la angustia exponen su lado más vulnerable. De alguna manera, esa relato personal es también un relato colectivo que da cuenta de la sensación que sienten muchos jóvenes a la hora de adentrarse en el mundo del trabajo. 

El consciente, el inconsciente, y ese contexto social a veces difícil y complejo, son los pilares en los que se construye este libro que tiene un buen ritmo y que lleva consigo una mirada genuina y actual. 

Read Previous

“Pasolini nació poeta, maduró escritor y dejó su huella más cumplida en el cine”

Read Next

Libros que traspasan el papel: Romance, policial y fantasy