Título: Máquinas como yo. Autor: Ian McEwan. Editor: Anagrama
¿Puede una máquina llegar a entender y juzgar la complejidad moral de las decisiones de un ser humano? En tiempos donde el avance tecnológico y el reinado capitalista nos ha convencido que los procesadores y computadoras pueden lograr aquello que nosotros aun no logramos entender, el escritor inglés se pregunta –en esta narrativa-, qué somos realmente.
Londres, 1980. Pero un Londres distópico y alternativo, en el que la historia ha seguido algunos senderos diferentes. Por ejemplo, el Reino Unido ha perdido la Guerra de las Malvinas y el científico Alan Turing no se ha suicidado atormentado por su homosexualidad, sino que sigue vivo y dedicado al desarrollo de la inteligencia artificial, campo en el que ha conseguido un hito: la creación de los primeros seres humanos sintéticos, unos prototipos a los que da el nombre –según su sexo– de Adán y Eva.
Charlie, un inglés tipo, compra uno de los Adanes, pensados para hacer compañía y ayudar en la casa, y con ayuda de su amante, la joven Miranda, lo programa a su gusto. Pero Miranda oculta un terrible secreto, y ese ser sintético prácticamente perfecto, sin las fisuras pero también sin los matices morales de los verdaderos humanos, acabará descubriéndolo. Y así, la peculiar relación triangular entre Charlie, Miranda y Adán derivará en una creciente tensión que obligará a los personajes a tomar decisiones difíciles y arrastrará al lector a plantearse dilemas morales tan incómodos como necesarios.
Título: En la arena de Gijón. Autora: Gabriela Exilart. Editorial: Plaza y Janés
La autora marplatense se queda cerca del mar pero lejos de Argentina para narrar esta historia, ambientada en la Guerra Civil Española, y que continúa con su particular modo de unir ficción romántica y hechos históricos.
Gijón, 1936. Dos hermanos se cruzan en la vida de la joven Marcia, hija de un poderoso empresario. Un matrimonio impuesto por las buenas formas, aunque despojado de todo sentimiento. La pasión que conspira en secreto y juega sus mejores cartas será la protagonista perfecta de una historia inolvidable que tendrá su fuga hacia el frente de batalla.
¿Quién triunfará en el corazón de la joven?
Exilart –reconocida autora argentina de títulos como “La sangre derramada”, “Con el corazón al sur” o “Napalpí, atrapada en el viento”, su última novela, transita los años de la Guerra Civil española en el alma de las familias, los amigos, los vecinos –quienes pondrán a prueba sus lealtades–, a la vez que se sumerge en el territorio de los sentimientos inconfesables. Un canto de amor a los corazones que arden de deseo sin poder gritarlo, en un mundo que se desmorona alrededor.
Título: “La sirena”. Autora: Florencia Etcheves. Editorial: Planeta.
Una de las escritoras del género policial que más ha crecido en los últimos años en venta regresa a los anaqueles de Novedades con una historia que tiene una protagonista con antecedentes: Cornelia Villalba.
En el cierre de su novela anterior, la también periodista Florencia Etcheves deja flotando la ilusión de que la protagonista ya no es una amenaza. Sin embargo, en La Sirena, hay quienes sienten lo contrario. No basta con que Cornelia Villalba porte una nueva identidad y goce de una mejor vida en el pueblito español en el que se ha refugiado, ni que trabaje en una panadería de Besalú horneando y decorando torteles. Hay alguien que aún padece por ella. Cornelia, la Sirena, es una espina clavada en el cuerpo, que pide a gritos un castigo.
No siempre las historias acaban en la última página de un libro. A veces, algunos personajes reclaman ser traídos otra vez a escena. Junto con Cornelia, también regresa el Egipcio, el hombre que la marcó a fuego con sus manos y un apodo. Khalfani Sadat no tiene buenos recuerdos de su Sirena. Día y noche piensa en ella, revive la traición, mientras el tiempo se desliza entre los barrotes de la celda VIP que ocupa en una cárcel de Barcelona. ¿Bastará con tener en un puño al director del reclusorio para que la venganza sea exitosa? ¿Quién resultará vencedor si la Sirena y el Egipcio se reencuentran otra vez cara a cara?