Novedades Editoriales

Título: «Anna Karenina». Autor: Lev Tolstói. Editorial: Random

 

Como en Babilonia nos gusta traer a la actualidad clásicos de todas las épocas, no podemos dejar de distinguir una de las novedades del sello internacional Random, que nos invita a (re)descubrir la narrativa de Lev Tolstói.

Editada casi a finales del SXIX, esta novela abre al público la posibilidad de descubrir las pasiones humanas menos pensadas, en un marco donde lo político, social y cultural marcan el destino de los protagonistas.

Del célebre escritor ruso, “Anna Karénina” se presenta entonces nuevamente en los estantes de cientos de librerías, tratando de seguir existiendo en la memoria de miles de lectores que no dudarán en elegirla.

 

 

Título: «La ciudad de la mentira». Autor: Iñaki Martínez. Editorial:Destino

 

El escritor español llega a las librerías argentinas con su reciente libro, que fue finalista de varios certámenes  internacionales.

Stanley Mortison, secretario del cónsul norteamericano, recluta como informadora a Joan Allison, una joven y atractiva periodista americana recién llegada a la ciudad con ansias de descubrir el mundo. Con el fi n de mostrarle los entresijos de la cosmopolita ciudad, encargarán al joven sacerdote educado en Tánger Martín Ugarte que le muestre la ciudad. Esta decisión va a provocar una reacción en cadena de insospechadas consecuencias, poniendo en peligro la neutralidad del Protectorado y sacudiendo la vida de todos los implicados, que tendrán que enfrentarse a los intereses del prepotente cónsul español y su aliado, el peligroso cónsul alemán.

 

Título: “Aquiles o el guerrillero y el asesino”. Autor: Carlos Fuentes. Editorial: Alfaguara

 

Del gran autor mexicano, llega su obra póstuma, narrando la vida y muerte del guerrillero colombiano Carlos Pizarro. Dueño de una pluma exquisita, Fuentes nos dejó antes de morir un relato sin fisuras sobre una de las realidades políticas más complejas del siglo XX, como la figura de la resistencia y la lucha armada. Sus reflexiones y análisis, seguirán siendo siempre bienvenidas, aun cuando él ya no esté a nuestro lado.

«Su obra es un testimonio elocuente de todos los grandes problemas políticos y realidades culturales de nuestro tiempo.» Mario Vargas Llosa

Read Previous

Agenda Semanal

Read Next

Noticias Literarias