babilonia logo

Noticias Literarias

Segundo Desayuno Literario en Tesai

 

Ya no falta casi nada. El próximo sábado tendrá lugar en Tesai, del Paseo General Paz, el segundo Desayuno Babilónico Literario, donde contaremos con la presencia de la escritora Mariela Giménez.

Buscando ofrecer un espacio donde lectores, escritores y amantes de la literatura en general puedan expresarse y tener posibilidades de formación es que se presenta esta actividad, que se desarrolla una vez por mes, en el marco de un ciclo anual.

En esta oportunidad, la autora santafecina será la encargada de realizar el taller, que lleva el nombre esta vez “La novela romántica, un mundo de detalles”, y donde la escritora nos contará su experiencia personal sobre este universo literario. Además, hará referencia a su última historia editada, «Primavera para Elías». 

De esta manera, te invitamos a conocer un poco más sobre las letras y su oficio, y además degustar de exquisitos blends de té y delicatesen de repostería internacional. No te lo pierdas!

El Desayuno tendrá lugar el próximo sábado a las 10 en Tesai (Paseo General Paz, en David Luque y Sarmiento), y los cupos son limitados. El ingreso tiene un costo de $200 y se pueden inscribir en esta página web.

 

 

Jornadas de Patrimonio Cultural

Abriendo la convocatoria para todos los interesados, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) invita a docentes, investigadores, especialistas, estudiantes, egresados y público en general  a participar en las Primeras Jornadas de Patrimonio Cultural Universitario a realizarse los días 11 y 12 de agosto de 2016 en la ciudad de Córdoba.

El encuentro contará con diversas actividades: paneles y conferencias de especialistas, mesas redondas y workshops.

Según lo señalan desde la institución, dichas jornadas (declaradas de interés institucional por el Honorable Consejo Superior de la UNC), se propone inaugurar un espacio para el debate y la reflexión acerca de la relación entre Patrimonio Cultural y Universidad, y constituyen el primer encuentro de este tipo en el contexto nacional. “Pensar en el patrimonio de la Universidad hoy es comprender su importancia como elemento constitutivo de sociedad, identidad, cultura y ciudad. En este contexto se presentan las Jornadas de Patrimonio Cultural Universitario (PCU), considerando que es indispensable la creación de ámbitos de reflexión a partir de la confluencia de miradas de las diversas disciplinas que abordan este tema de estudio”.

La fecha de envío de resúmenes es hasta el 20 de junio de 2016

Para consultas e información, enviar consulta a la siguiente dirección de correo electrónico: jornadaspcu.artesunc@gmail.com.

 

Murió Francisco Delich

 

 

El pasado viernes 20 de mayo, murió en Buenos Aires el docente y político Francisco Delich, figura académica de nuestro país, que entre 1986 y 1987 se desempeñó como secretario de Estado y Educación de la Nación, y fue rector de la Universidad Nacional de Córdoba (1989-1995).

Dedicado también a la política en diferentes cargos de la provincia de Córdoba, estuvo al frente de la Biblioteca Nacional entre los años 2000 y 2002. “La Biblioteca debe ser un reservorio de la cultura de la Nación y de la literatura de Occidente, un centro de pensamiento capaz de impulsar el futuro del país”, expresó Delich en su discurso de asunción como Director de esta institución, espacio cultural que lo recordó días atrás, lamentando su temprana e injusta pérdida.

Read Previous

Novedades Editoriales

Read Next

Comentario de "El sótano de la peste", de R. Stevenson