Para todos los gustos son estas tres propuestas de lectura que les presentamos esta semana. Por un lado, nueva
entrega de la saga “Muerte de Reyes”, de Bernard Cornwell, luego un libro para el público infantil del escritor argentino y por último un hermoso libro que conjuga historia y gastronomía regional.
Título: Muerte de Reyes. Autor: Bernard Cornwell. Editorial: Edhasa.
Para los amantes de las sagas en general y para los seguidores de este autor y sus historias en particular, llega a las librerías el sexto número de la colección que cuenta sobre la confluencia de sajones, vikingos y normandos. Hablamos de “Muerte de Reyes”, una entrega más sobre el épico relato acerca del pasado británico que viene arrasando en todo el mundo.
En este sexto volumen la trama se centra en Uhtred, el formidable guerrero, quien recibe la orden de iniciar conversaciones con los vikingos para sellar la paz. Sin embargo, rápidamente descubre que le han tendido una celada. Los hombres que rodean al rey no se fían de él, los daneses sueñan con darle muerte y su única persona de confianza, Etelfleda, hija de Alfredo, está recluida en un convento.
El propio Uhtred, confinado en una miserable hacienda de Mercia, observa cómo los clérigos más próximos al rey le aconsejan una política de pacificación y conversión mientras, en las fronteras del reino, los enemigos de Wessex se hacen cada día más fuertes. Los daneses hablan de paz, pero se disponen para la guerra y sueñan con apoderarse de Wessex.
Corren rumores de que Alfredo el Grande, el hombre que ha regido los destinos del reino durante casi treinta años, se está muriendo, y no faltan los malos presagios.
Título: Mi vergüenza. Autor: Javier Garrido. Editorial: La Brujita de Papel.
Dentro de la colección Una y otra vez, llega este cuento para niños pequeños, a partir de los 3 años, y que habla sobre la tan mal afamada vergüenza.
A la protagonista de esta historia todo le da vergüenza. Equivocarse le da vergüenza, las risas burlonas también, sentirse la peor, que todos la miren… Pero ella ha decidido dibujar a SU VERGÜENZA para poder compartirla con nosotros. Y así, de esta manera, tal vez juntos podamos lograr que la vergüenza sea menos gigante y no ocupe todo el espacio en las páginas de nuestras vidas.
Garrido es autor argentino y hace varios años que viene desarrollando relatos infantiles. Entre éstos se encuentran “Mi gato Luis”, “Mi perro Lucas”, “Mi tortuga Julia” y “Mi pez Arturito”.
Título: La mujer del maíz. Autora: Virginia Basualdo. Editorial: Ecoval.
Del sello cordobés Ecoval, con un hermoso catálogo que articula historia y cultura regional, llega esta interesante propuesta donde se despliega parte del folklore culinario de la zona y la idiosincrasia de pueblos originarios.
Palabras con sabiduría, recetas encantadas, consejos prácticos y conocimientos ancestrales sobre plantas medicinales se conjugan en estas páginas con múltiples colores y fotos familiares, despertando la curiosidad y alentándonos a tomar la propia salud en nuestras manos.
Entendiendo lo sagrado y lúdico de la alimentación, su diversidad y sus posibilidades es que surge este libro de Virginia Basualdo, cocinera, pastelera profesional y fitoterapeuta, que actualmente se está adentrando en el campo de la agricultura biodinámica.
Su pasión la ha llevado a viajar por diferentes países de Latinoamérica y Europa y realizar formaciones. Está terminando su segundo libro sobre alimentos regionales, el uso nutricional y medicinal de los mismos.