Novedades editoriales

Tres nuevos libros ilustrados para el público infantil llegan este mes, y por eso aquí te los recomendamos: "Arroró mi sol", de Carlos Silveyra, que recopila nanas hispanoamericanas + "Aconcagua", de Perla Suez, ganador del premio del Fondo Nacional de las Artes + "Jardín del aire", de la cordobesa Laura Escudero Tobler.

Título: Arrorró mi sol. Las canciones de cuna de nuestras abuelas. Autor: Carlos Silveyra/ Ilustrador: Caru Grossi. Editorial: La Brujita de Papel.

 El autor argentino Carlos Silveyra –docente, investigador- desde  hace tiempo se especializa en recolectar y recuperar de la oralidad aquellas palabras e ideas transmitidas -desde hace años- de generación en generación. Primero fueron leyendas y cuentos, luego chistes y ahora son melodías, que fueron entonadas por madres, padres y abuelos a sus hijxs desde siempre.

El origen de este libro es, justamente, ese impulso de los humanos a cantarle a los niños para que se duerman. Desde allí parte Silveyra para recorrer paisajes latinoamericanos y luego ofrecernos un puñado de canciones de cuna de autores anónimos de habla hispana, de la mano de las ilustraciones de Caru Grossi.

Incluso, algunas de ellas las podemos escuchar escaneando el QR que acompaña al libro.

Allí la dulce melodía de los instrumentos sumado a la voz arrulladora de quien lo canta nos convoca a disfrutar en familia de estas nanas y de ese primer contacto con la literatura que viene de la tradición oral, ese Arrorró con el que supieron acunarnos nuestros abuelos.

Título: Aconcagua. Autora: Perla Suez/Ilustradora: Rebeca Luciani. Editorial: Ojoreja.

Después de mucha espera llega a las librerías el relato ganador del primer premio del Fondo Nacional de las Artes en 2019.

Se trata de “Aconcagua”, de la autora cordobesa Perla Suez, recientemente premiada por el Rómulo Gallegos, con ilustraciones de Rebeca Luciani.

Este libro viene a recordarnos el origen de las historias que formaron nuestra cultura. A partir de relatos conmovedores basados en tres leyendas –una quechua, una yuracaré y una inca– Suez y Luciani invitan a chicos y grandes de descubrir las maravillas ocultas de culturas legendarias y una cosmovisión latinoamericana que todo niño debería conocer.

Título: Jardín del aire. Autora: Laura Escudero Tobler / Ilustrador: Tomás Olivos (Chile). Editorial: Portaculturas.

 

De la Colección Periquito del sello local “Portaculturas”, llega en este fin de año a las librerías “Jardín del aire”, de la escritora cordobesa Laura Escudero Tobler e ilustraciones del artista chileno Tomás Olivos (Chile).

“Algunas  mañanas

mi abuelo y yo salimos de la casa

sobre la vereda

caen las hojas

como estrellas de los árboles

o del cielo por las dudas

pedimos un deseo”.

Al igual que en otras propuestas de la autora, Escudero invita a niños y grandes a mirar el mundo desde la simpleza de las palabras hechas poesías. Un libro colmado de observaciones cotidianas, de emociones que se guardan en el bolsillo y se sacan –de vez en cuando- para volver a sonreír.

Read Previous

Finde de museos, arte y buena música

Read Next

“Susurros de belleza”, la historia de dos mujeres, de una familia, de un mundo