Mix de teatro y música para disfrutar el fin de semana

En Babilonia, te contamos sobre algunas buenas propuestas teatrales y musicales que se presentarán durante los próximos días en distintas salas de la ciudad: “Dos señoritas Julia en caída” en La Chacarita, “Los Monstruos” en María Castaña, un recital a cargo del Coro Polifónico y un recorrido por obras de compositoras latinoamericanas a cargo de la Banda Sinfónica junto a las invitadas Lorena Gómez y Cecilia Mezzadra.
¡Todo presencial y con protocolo!

Con los protocolos correspondientes, poco a poco va tomando forma la cartelera cultural de la ciudad. Para este fin de semana, te proponemos una selección de obras que se presentarán en salas independientes como así también algunos conciertos que tendrán lugar en el Teatro Real y en Sala de las Américas.

Miradas sobre la paternidad y la maternidad

La famosa obra de Emiliano Dionisi -que se transformó en un verdadero éxito no solo en Buenos Aires sino también en Latinoamérica-, tiene ahora su versión cordobesa que subirá a escena a partir de este sábado en el Teatro María Castaña.

«Los Monstruos» es un espectáculo que ahonda sobre el ser padres. Una mirada inteligente, sensible y musical sobre los conflictos de familia.

Claudio y Sandra saben que sus hijos tienen cualidades únicas que los diferencian del resto. Son especiales y distintos. Es cierto que tienen algunos problemas de conducta, que en el cole no hacen amiguitos y que no los invitan a los cumpleaños. Pero es que en este mundo monstruoso ser especial tiene su precio.

Con dirección de Lautaro Metral, la asistencia de dirección de Agustín Bazán, las actuaciones de Antonella Oddi y Fabio Camino, música original de Martín Rodríguez, dirección musical y guitarra de Cristian Núñez y producción general de la compañía Sed Teatral, la puesta se presentará todos los sábados de marzo a las 22 en María Castaña (Tucumán 260).

Las entradas estarán a disposición por medio de la plataforma www.decultura.net y tendrán un valor de $600 (precio promocional de 2 x $1000). 

 

Monólogos de las dos “Julia”

Con dramaturgia de Soledad González, dirección de Cristina Gómez Comini y las actuaciones de Lourdes Dolphyn y Natalia Sara, durante el mes de marzo se presenta en La Chacarita “Dos señoritas Julia en caída”, una puesta que reúne monólogos de dos mujeres que pese a sus diferencias tienen algunos puntos en común.

Ganadora del concurso Teatres, una de las Julia es una mujer que viene de la ciudad donde varios de sus proyectos (personales y laborales) han quedado truncos. La otra es una mujer mayor, del ámbito rural, que relata el cambio geográfico, demográfico y cultural que ha sufrido el campo en las últimas décadas.

Allí aparecen las imposiciones culturales y sociales que deben tolerar estas dos mujeres que atraviesan un momento crítico. En sus relatos emerge el feminismo, la vinculación con las raíces, la relación madre-hija y muchos otros temas que construyen un universo íntimo y actual.

“Dos señoritas Julia en caída” sube a escena todos los sábados de marzo a las 21 en La Chacarita, Jacinto Ríos 1449.

Entrada $ 500. Asistir únicamente con reserva previa, cupos limitados. Reservas al 3516261130.

 

Recorriendo pasajes líricos

El Coro Polifónico de Córdoba se presenta este sábado 13, a las 20, con una fórmula de dúos, tríos y cuartetos de grandes pasajes líricos, a cargo de solistas de la agrupación coral con acompañamiento en piano de Andrea Mellía.

El programa expone las posibilidades técnicas y emocionales de la voz humana de la mano de un bellísimo repertorio.  Con dirección musical es de la maestra Cecilia Croce.

El valor de las localidades es de 700, 500 y 300 pesos. En el Teatro Real (San Jerónimo 33).

Canciones de mujeres latinoamericanas

Este domingo a las 20 en la Sala de las Américas (Ciudad Universitaria), la Banda Sinfónica de la Provincia ofrecerá un recital en el que abordarán un programa destinado a destacar a intérpretes y autoras argentinas.

Bajo el título de “Mujeres”, este es un espectáculo musical con obras de compositoras y compositores de la América hispana, que adhiera a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

Con la dirección del maestro Andrés Acosta, la Banda a estará acompañada por Lorena Gómez y Cecilia Mezzadra, dos reconocidas cantantes ligadas a la música de tradición popular.

La entrada es sin cargo y las ubicaciones se consiguen únicamente a través del servicio de Autoentrada.

Fernanda Pérez

Read Previous

Gabriela Margall: “Me gusta que en el primer capítulo se reflejen todos los conflictos de la novela”

Read Next

Novedades Editoriales