Los 5 destacados de Babilonia

Esta semana de cambio de mes la ciudad se prepara para ofrecer música, humor y gastronomía bien cordobesa con el Festival del Choripán en el Parque Sarmiento con  Doña Jovita, Camilo y Nardo más una grilla generosa de artistas. Además, Leo García estará en Club Paraguay, abre una muestra fotográfica sobre Charly García y  se suma la 1º Semana Mundial de la Cinefilia, ¿te lo vas a perder?

 

 

 

1) Música: Leo García en Club Paraguay

 

Club Paraguay abre sus puertas por 4to año consecutivo y completamente  renovado. Con nuevo sistema de sonido, baños tuneados y patio con cerveza artesanal, el Club arranca su temporada 2018 con una gran convocatoria.

 

La apertura será el sábado 3 de marzo desde las 22 con recepción de pizza libre y cerveza. Y para animar el show se presentará el también renovado Leo García, junto a Nina Música. La musicalización estará a cargo de Leo Gori.

 

Las entradas anticipadas pueden conseguirse en el Cineclub Municipal y Alpogo.com

 

 

 

 

2) Festivales: Nueva edición de Chori y el Humor

 

La 5º Edición del Festival Mundial del Humor y el Choripán Cordobés será el 2 y 3 de marzo en el Parque Sarmiento con entrada libre y gratuita. Contará con destacados humoristas locales y bandas musicales, y tendrá 3 domos y un escenario con propuestas humorísticas, artísticas y gastronómicas.

 

Así, el humor, la música y el choripán se conjugarán nuevamente para dar lugar a este encuentro. En el escenario principal se propone una grilla compuesta por números musicales y presentación de humoristas.

 

Entre números artistas se presentarán: Camilo y Nardo, Doña Jovita, La Bicho, Willy Magia, Cacho Buenaventura, entre otros.

Las actividades comenzarán a las 17:30, y se extenderán hasta la medianoche.

 

 

3) Audiovisual: Primera Semana Mundial de la Cinefilia

 

La cinefilia es la pasión por ver películas y hablar de ellas. La cinefilia es romántica. Uno de los pocos lugares donde se protegen las cosas buenas del mundo. Y es por eso que los cinéfilos deben estar atentos ya que desde el próximo jueves 1 al domingo 4 de marzo, se presentará la revista La Vida Útil en la ciudad, celebrando la Primera Semana Mundial de la Cinefilia.

Serán cuatro días en los que cuatro equipos de cinéfilos compartirán sus películas favoritas y sus ideas sobre cine.

 

Los invitados en esta edición serán:

 

. Alejandro Cozza y Ezequiel Salinas (programadores de los cineclubes Pasión de los Fuertes y La Quimera)

. Malena Solarz y Nicolás Zukerfeld (cineastas, Revista de Cine)

. José Miccio y Marcos Vieytes (revista Calanda)

. Lautaro García Candela y Lucas Granero (La vida útil, ex Las Pistas)

 

Los precios varían según las actividades, pero el abono por todo el evento es de $200. Todas las actividades se llevarán a cabo en el Auditorio Fahrenheit del Cineclub Municipal Hugo del Carril.

 

 

4) Artes Visuales: “Los Ángeles de Charly” bien argentino

 

La Plaza de la Música, junto a la Fundación Cultura Contemporánea inaugura su ciclo 2018 de artes visuales. Será el 2 de marzo con la exposición “Los Ángeles de Charly”, la muestra de fotografías en torno al músico Charly García tomadas por Andy Cherniavsky, Nora Lezano e Hilda Lizarazu.

 

La muestra es parte del programa 50 años de rock nacional, la muestra original consta de una colección de alrededor de 200 imágenes. Se podrán ver más de 100 fotografías -en su mayoría inéditas- de uno de los músicos más influyentes de la Argentina. La exposición indaga en los testimonios y las representaciones simbólicas que Cherniavsky, Lezano y Lizarazu han construido a partir de sus experiencias junto a Charly.

 

La inauguración es este viernes a las 20 en Costanera esq. Mendoza, con entrada libre y gratuita.

 

 

 

 

 

5) Música: «Agosto» llega en marzo

 

María y Cosecha llega a Córdoba para presentar su quinto disco titulado “Agosto”. El grupo integrado por Chiqui Ledesma, Pablo Fraguela, Pedro Furió, Matías Furió y Taty Calá brindará un concierto en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491).

Para la `presentación de este disco contarán con la participación especial de Mery Murúa, Pachi Herrera y “Negro Valdivia” con su taller de danza.

 

Agosto es el nuevo material de estudio de María y Cosecha en el cual abordan a aquellos autores fundamentales de sus vidas. El grupo se expresa con arreglos criollos e interpretaciones profundas, en un tiempo donde la palabra se resignifica a través de la manera de expresarse armónica y coloquial.

Agosto nos trae el recorrido de cinco músicos argentinos a través de 20 años de construcción colectiva, transformados en palabras, sonidos, colores, caminos, amores, encuentros y desencuentros de la historia de nuestra Patria y de su gente.
 

La cita es el jueves a las 22, y la entrada tiene un valor de $180, con anticipadas de  $150.

 

 

Babilonia Literaria

Read Previous

Sergio Neglia: "No todo es técnica, como bailarín también tenés que saber apreciar la música"

Read Next

Agenda de la semana